¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

sábado, 3 de agosto de 2019

Buitre negra a predar... ya era mucho!!!

Mira que tengo citas de presas grandes y difíciles de imaginar predadas por las calzadas, pero ésta era muy grande y difícil. Aquí os subo el vídeo de la WebCam del Buitre Negro del Parque Nacional de Guadarrama donde vemos al pollo de Buitre Negro en el nido, el cual ve que se aproxima un ave hacia esa zona y ¿quién aparece? Pues una calzada morfo claro, la cual al ver al pedazo pollo, se lo piensa mejor, se posa en la rama superior del nido y se marcha.


jueves, 1 de agosto de 2019

WebCam streaming en Youtube

Después de 2 días de recaudación en la campaña de Crowdfunding de LANZANOS, para financiar la WebCam en Streaming en canal YOUTUBE de un nido de águila calzada,llevamos 240 euros recaudados con 10 apoyos de un total de 12935 euros que necesitamos.
Os comento algo muy importante:
1º/ IMPORTANTE: Ahora si queréis colaborar, dais vuestros nombres y apellidos, importe que aportáis y datos de pago. NO SE CARGA NINGÚN IMPORTE AHORA. A LOS 90 DÍAS, EN EL CASO DE QUE SE CONSIGA EL 100% DE LO PEDIDO, SER HARÍA EL CARGO. Así que no penséis si es fin de mes, si tengo que esperar a cobrar... Se puede hacer ya, y en 3 meses, pagarlo o no pagarlo si no sale adelante.
2º/ Si queréis colaborar económicamente, además de dar difusión al proyecto, podéis elegir la aportación económica que queréis. Hay algunas aportación predefinidas como 20 euros, 100 euros, 500 euros, 2000 euros dependiendo a quién van dirigidas y los beneficios que obtienen la persona que colabora.
POR FAVOR, ADEMÁS DE CUALQUIER APORTACIÓN, OS AGRADECERÍA DARLE MUCHA DIFUSIÓN. GRACIAS.

lunes, 29 de julio de 2019

WEBCAM STREAMING EN YOUTUBE


Aunque no hemos terminado todavía la temporada 2019, ya tengo los nuevos proyectos para la calzada del 2020. Estas semanas he pasado muchas horas delante del ordenador redactándolos. Además del seguimiento y control de la población de calzadas como llevo haciendo desde 1996 en Castilla y León, afronto cuatro aspectos muy interesantes que nos van a aportar muchos datos interesantes sobre la calzada. Empiezo hoy una de las primeras campañas de financiación conducentes a hacer realidad estos proyectos. La campaña piloto que he puesto en marcha en julio sobre apadrinamiento de los pollos que han salido adelante este año, ha sido todo un éxito: 13 pollos apadrinados.

Además de otros cauces más comunes de financiación, que también pondré en marcha en septiembre, estas semanas he estado en contacto con la plataforma LANZANOS (www.lanzanos.com). Hoy he terminado y he subido el primer proyecto que comenzará a funcionar en marzo de 2020. Estamos hablando de una WebCam con stremaning en canal YOUTUBE con calidad de imagen 4k. La cámara será instalada en uno de los nidos que llevo dos años siguiendo. El nido de Lucía y Tejón. Nos esperan grandes momentos en ese nido como los que he vivido este año.

A través de esta plataforma de CROWDFUNDING, disponemos de 90 días para recaudar el dinero necesario para este proyecto. Os animo a que participéis y que deis la máxima difusión posible a la medida, entre todos podemos conseguirlo. Merece la pena os lo aseguro.

A través del siguiente enlace, podéis ver la totalidad del proyecto, objetivos, plazos, instalación... y forma de ayudar económicamente al proyecto:



FOTOGRAFÍA: Pepe Val


Córvidos acosando a calzadas

Los córvidos entran en a dieta de las calzadas, menos mal que están, son numerosos... y fáciles de pillar por ellas. Los córvidos también son molestos y no deseados por muchos agricultores, ya que pican y comen frutas como cerezas, higos, aceitunas... Pero son también necesarios en nuestro ecosistema. 

La relación calzadas y córvidos, es una guerra continua. No se dan tregua. Dentro de los córvidos, con los rabilargos, urracas, cornejas, arrendajos... los que más molestan a las calzadas. Los molestan por muchos motivos: tener a los adultos cerca del nido y lejos de su prole, no dejarlos descansar y a veces ni cebar a los pollos para que se busquen otras zonas de cría y saquen menos pollos posibles predadores de sus pollos, los acosan para que se marchen y entrar a nido y quitarles comida, los acosan para avisar a otros congéneres que hay un depredador cerca y estén en alerta. 

Muchas de estas situaciones se producen contra los adultos, los cuales los soportan, tienen experiencia, y cuando tienen suerte, los capturan y aparecen en el nido. Estas semanas muchas plumas de rabilargo, urracas.. en los nidos, debajo de éstos y en posaderos. El problema radica, cuando estos córvidos acosan a calzadas jóvenes, volanderas. Un acoso como el que vais a ver en el vídeo, puede provocar la caída de un joven al suelo, y la muerte de éste por deshidratación, debilidad o predación. Hemos tenido suerte esta vez y gracias a determinadas personas, pudieron recoger a este joven volandero por dentro del pinar en Boecillo. 

Gracias a la labor de la gente, los Agentes Medioambientales de la zona, los recogieron y lo llevaron al CRAS de Valladolid para su recuperación. 

Ya de paso deciros que en el caso de encontrar un ave, mamífero.., en problemas, lo primero es llamar a la guardería forestal, SEPRONA... En mi blog también tenéis mi teléfono para poneros en contacto conmigo. No intentar darles nada de comer ni beber. Meterla en una caja de cartón con respiración y que esté en un sitio fresco y tranquilo. A veces es mayor el estrés de tenerlo en un sitio abierto, en contacto con la gente... que el propio problema por el cual ha sido recogido.


ALEJANDRA, macho oscuro

Y qué mejor noticia que deciros que de los 13 pollos que hemos marcado hasta ahora, gracias a la aportación de amigos/as, ya los tenemos a todos apadrinados. Ya podemos cubrir los gastos de las marcas, gastos del día de anillamiento y ver si podemos comprar algo de material. Muchísimas gracias a todos/as por ayudarme en este proyecto. Ya estoy en negociaciones para comenzar a poner en marcha las líneas de financiación del Proyecto PENNATUS 2020-2024. Grandes y ambiciosas líneas de trabajo. Ya os iré comentando.

Anoche, Alejandra Calderon Gonzalez, sobrina de mi gran amigo Marcos González Jimenez, apadrinó a este macho de morfo oscuro de Herrera de Duero, Precioso el pollo, cada día me gustan más los morfos oscuros, no intermedios, oscuros oscuros. Ya son dos años consecutivos marcando a los pollos de esta pareja, ROAD y THIN. Dos años con tres pollos que han volado, una hembra intermedia y dos machos oscuros. Deseando que llegue el año que viene a ver si vemos a los del 2018 por la zona!!!

Aquí os subo un video de ALEJANDRO en su nido, video hecho por Cristian.


LOLA, valiente donde las haya



Y aquí está LOLA, la última en ser apadrinada. Me encanta LOLA, y su genio y forma de ser. Gracias a Iván CG, que se lo comentó a su madrina Laura Correa por si quería colaborar. Madrina de Gelves en Sevilla. LOLA es una hembra de morfo claro, con padres del mismo morfo. Está en zona peligrosa, una zona cero, con azores y búhos reales por el pinar. Esperemos que salga adelante y la dejen tranquila. Mucha suerte y de nuevo gracias a todos/as por ayudarnos en esta tarea de poder financiar parte de nuestros trabajos. Son 25 años investigando a las calzadas ni ningún tipo de ayuda económica. Este ha sido el primer año, y decir que ha sido un gran éxito. En pocos días, ya os comentaré las actuaciones previstas para 2020-2024 dentro del Proyecto PENNATUS.

FOTOGRAFÍA: Ignacio S. García Dios - LOLA hembra morfo claro

domingo, 28 de julio de 2019

Anillados y marcados

Ya son 4 meses desde que comencé la temporada de campo de las calzadas en Valladolid. Este mes de julio, estamos llevando a cabo el anillamiento y marcaje de los pollos que van a volar con anillas metálicas del Ministerio de Medio Ambiente, marcas de patagio y marcas de maquia. Para poder llevar a cabo esta actividad, dispongo de un proyecto de investigación que justifique la actuación, además de la experiencia de 25 años en el control, seguimiento, anillamiento y marcaje de la especie. Pertenezco a SEO/Birdlife como entidad de anillamiento, el año pasado en la Sociedad de Ciencias ARANZADI del País Vasco. 

Este 2019, hemos podido anillar y marcar a 13 pollos, de los cuales ya están apadrinados 10. No todas las parejas han puesto, otras han perdido a su pollo, en otros casos ha habido reducción de nidada por fratricidio... De los 13 pollos, machos han sido 7, hembras 6. Muy equilibrada la sex-ratio.

En cuanto a los morfos, 10 son de morfo claro, 1 de morfo intermedio, y dos machos, de morfo oscuro. Solo incluyo aquí los datos de los anillados y marcados. Hay otros pollos que no hemos podido acceder a su nido, habían volado antes de tener los permisos de las fincas privadas...

Os pongo las imágenes de las anillas, marcas de maquia y patagio por si las veis en vuelo, posadas o si se produce alguna recuperación.



viernes, 26 de julio de 2019

10º apadrinado: MARCOS, macho MO

Acabamos de apadrinar al 10º de los pollos de calzadas de esta temporada!!! Este pollo me hace especial ilusión por dos motivos. El primero que lo apadrina mi amigo Marcos González Jimenez, gran profesional como Agente Medioambiental, y mejor persona. Hemos pasado muchas jornadas siguiendo a las calzadas en el Tiétar, para anillarlas, marcarlos y controlar su población. El segundo motivo, es porque ha elegido el nombre de Marcos, nombre que hemos elegido Laura y yo para nuestro hijo que nacerá el martes 30 de julio.
En cuando al pollo, que decir de un macho oscuro!!! Una preciosidad. La pareja también es muy interesante ya que año tras año, cría en un pino en una rama lateral al lado de una urbanización. Sin molestarse por la presencia de los vecinos y el trasiego de personas y coches.
Le he puesto la anilla metálica del nº 8 del Ministerio de Medio Ambiente nº 8026259; marcas de maquia de color amarillo y caracteres Y07. Ha sido manejado con la edad de 37 días.
Aquí van unas fotos.
FOTOGRAFÍA.- Saúl Martín Rodríguez - Pollo macho de morfo oscuro llamado MARCOS

FOTOGRAFÍA:  Saúl Martín Rodríguez - Pollo macho de morfo oscuro llamado MARCOS 

jueves, 25 de julio de 2019

Maquia Ambiental apadrina a Fresno y Roble

Seguimos con las buenas noticias en cuanto a la marcha de los apadrinamientos de los pollos de calzada de este año 2019. Gracias a estas ayudas, podemos estar casi cubriendo los gastos derivados de su anillamiento y marcaje. Aquí tenemos los últimos pollos marcados. Son dos machos, hermanos de morfos claros. Han sido apadrinados por www.maquiaambiental.com. Se llaman FRESNO y ROBLE. Esperemos verlos pronto sobrevolando los pinares de Valladolid. A pesar de tener solo 3 días de diferencia, el pequeño tienen muy retrasado su plumaje. Aún así, esta pareja ha demostrado que son excepcionales reproductores porque han conseguido sacar adelante a sus dos pollos. Animaros a seguir participando en esta iniciativa. Ya llevamos 9 de los 13 pollos apadrinados. Quedan solo 4 que además son una preciosidad y muy interesantes (machos de morfo oscuro, hembras claras intrépidas...). Para más información: ¿Cómo apadrinar a un joven de calzada?

FOTOGRAFÍA: Fresno y Roble en el momento de acceder al nido antes de ser manejados

FOTOGRAFÍA: FOTOGRAFÍA: Fresno y Roble devueltos a su nido después de la medición,
anillamiento y marcaje

miércoles, 24 de julio de 2019

Mencía, la ansiosa

No dispongo de mucho tiempo estos días debido a las tareas de anillamiento, marcaje, elaboración de proyectos... Pero quería que vierais varias cosas que me parecen muy interesante. La primera de ellas es la evolución de MENCÍA, apadrinada por Mayte Gil de Asturias, desde el sábado 20 que la anillé y marqué a hoy. 4 días que ha cambiado mucho, al ir echando más plumas, crecer las rémiges y rectrices más... Aunque algunos no expertos, que les gusta opinar de todo sin saber de casi nada, pusieron el grito en el cielo con el tamaño de la marca, y otras sandeces más, aquí vemos como al ir creciendo el ala debido al crecimiento de las plumas primarias y secundarias, la marca va cogiendo un tamaño cada vez menor en el área alar. 

Lo segundo que quiero que veáis, es como MENCÍA, desarrolla su actividad diaria sin molestarle las marcas. He estado esta mañana observándola dos horas. Se arregla las plumas del pecho, alas... incluso la marca como si fuera su pluma, incluso en algunos casos hasta las enceran. Aprenden a ramear, a realizar sus vuelos lineales dentro del pinar, ciclaer, hacer picados... con las marcas de maquia, lo cual nunca les incapacitará para el vuelo.

Lo tercero, es el ansía viva de MENCÍA por comer. Ya come sola, su madre TUERTA la deja sola gran parte del día. SILENT le trae la comida, ella a comer, dormir, defecar, descansar, prácticas de vuelo, gacetear lo que pasa a su alrededor... Esta mañana, serían las 11:15, como es norma habitual en SILENT, sin decir ni pío, entra por el sector noroeste del nido. MENCÍA como una ansiosa se tira con las garras a coger la presa, como si hubiera alguien que se la quitara... Si es pollo único!!!! Los machos andan con cuidado con estas entradas, porque en un choque con el pollo, puede clavarle las uñas y hacerle daño. No ha podido entrar con la presa, ha tenido que dar la vuelta y entrar por el sector sur. A la segunda ha podido entrar y dejar el pájaro. 

Y por qué ha podido entrar bien la segunda vez? Ha podido entrar porque en el primer intento, MENCÍA se ha quedado enganchada en las ramas del borde, la garra izquierda se ha quedado pillada y no era capaz de soltarse. Ha hecho grandes esfuerzos, hasta que al final ha conseguido liberarse y ponerse a comer tranquilamente. ANSÍA VIVA!!!!