¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

Mostrando entradas con la etiqueta Oscuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oscuro. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2018

Suelta del macho oscuro por el COFIB

El pasado 27 de octubre, subí la foto de un macho de calzada oscuro que había entrado en el Consorcio de Recuperación de fauna de las Islas Baleares (COFIB) en Mallorca con fractura de cúbito. También tenía un perdigón alojado en el cráneo, aunque Lluís Parpal Ramis, Director y Veterinario del COFIB, no asocia este hecho con la entrada en el centro. Ha estado en el centro hasta el pasado 12/12/2018, momento en que ha sido liberado en Sa Pobla (Mallorca), una vez recuperado de su fractura. Le pedí el favor a Lluís de que hicieran fotografías del plumaje dorsal y ventral de alas y cola para comprobar y definir correctamente el morfo del individuo. Es un macho ya que las medidas corporales que han tomado (longitud alar=378 mm; peso suelta=649 gramos), pertenecen a individuos de este sexo. Se ha soltado anillado con anilla metálica nº 8025620. Macho de 2yr. 

Aquí os subo las fotos del ejemplar, donde podemos ver claramente que es un individuo de morfo oscuro, el cual presenta una coloración homogénea (marrón oscura) en todas las plumas ventrales de las alas (infracoberteras mayores y menores). Los ejemplares intermedios, presentan las mayores de ese tono oscuro, siendo las menores de color rojizo, anaranjado, marrón claro... Durante estos años, todos los ejemplares que he manejado en los Centros de Recuperación, además de este ejemplar, han sido identificados como MACHOS.


FOTOGRAFÍAS: COFIB-Mallorca - Ejemplar macho 2yr de morfo oscuro

sábado, 27 de octubre de 2018

Calzada oscura en COFIB

FOTOGRAFÍA: Lluís Parpal
COFIB - Santa Eugènia (Mallorca)
Otra de las controversias que parece que existe en el mundo de la ornitología parece, y que más estoy intentando demostrar con imágenes, es la determinación de tres morfos de coloración en las calzadas, algo que parece que es nuevo, pero que ya he dicho en repetidas ocasiones, se ha publicado hace bastantes años en diversos tratados y revistas de ornitología. Este año he seguido con el estudio del plumaje en centros de recuperación de Castilla y León, y siguen siendo las calzadas de morfo oscuro las menos numerosas en las entradas en CRAS, al igual que la población silvestre que controlo. Este 2018, he podido manejar un pollo oscuro de un nido, y un joven que entró en el CRAS de Valladolid con una fractura. 

El lunes 22 de octubre, Lluís Parpal Ramis - Gerente del COFIB de Santa Eugènia en Mallorca, me envió una fotos de un macho oscuro que había entrado en su centro. Presentaba fractura de cúbito, propia de las calzadas y sus lances de caza. Por otra parte, me dijo que se le había encontrado en la Rx un perdigón en la cabeza, aunque aparentemente era más antiguo, y no tenía que ver con la causa actual de entrada. Otro aspecto de las calzadas que me fascina; ejemplares con plomos en su cuerpo que han conseguido sobrevivir a esos disparos y seguir con su vida. Este año entró en Valladolid otro ejemplar así. Era un macho claro procedente de Ávila, el cual murió por posible Trichomonas, pero que llevaba 6 plomos alojados en su cuerpo antiguos!!! Impresionante... sin palabras.

Bueno, a lo que vamos. Lo interesante de la foto de Lluís es ver a un ejemplar OSCURO, y digo OSCURO, no INTERMEDIO. Un tono de plumaje que parece casi negro, marrón oscuro total. Y como ya he dicho muchas veces, las INTERMEDIAS existen, y existen en mayor proporción y frecuencia que las oscuras. Ya lo dijo Brehm en sus viajes por España, y lugo vinieron más ornitólogos que lo publicaron, en texto e imágenes. Disfrutar de la imagen y de este macho tan especial y bonito. 

miércoles, 8 de agosto de 2018

Ramero oscuro

Aquí os subo unas fotos que me envió ayer Cristian del pollo macho oscuro que anillamos y marcamos con patagio. Como podéis ver estamos ante un plumaje oscuro, su hermana era intermedia como la hembra. El sábado 04/08 vi a los dos juntos en el extremo de la rama de la horquilla principal que sujeta el nido. A unos 38 grados a la sombra, los pobres habían ido rameando hasta llegar a una zona de la rama donde daba la sombra. Ayer Cristian vio al pollo pequeño; la hermana mayor estará ya volando por dentro del pinar, yendo de pino a pino. En las fotos podéis ver como porta las marcas en las alas. Lo bueno de esto, es que el individuo aprende a volar ya con las marcas, coge experiencia y destreza con ese accesorio. Esperemos que durante estos próximos días, estos jóvenes sean capaces de hacerse bien al entorno, aprender a volar en condiciones, comenzar a cazar, acudir a bebederos... Como veis nunca se acaba de estar tranquilo con las calzadas. Luego a finales de septiembre, nos preocuparemos por la migración, paso del estrecho...

FOTOGRAFÍA: Cristian Gorgojo - Macho oscuro en fase de rameo.
FOTOGRAFÍA: Cristian Gorgojo - Macho oscuro en fase de rameo - marca de patagio amarilla en ala derecha
FOTOGRAFÍA: Cristian Gorgojo - Macho oscuro en fase de rameo con marca de patagio blanca con linea oblicua oscura indicando año 2018