Pues ya tenemos a la aventurera ESCARLATA en África. Pasó ayer y durmió en Ceuta. Venía lanzada cruzando Málaga bordeando la costa. Llegó a Gibraltar, se vino arriba y quiso cruzar desde allí a África. Tuvo que pensar cuando salió al mar, que no era buen idea, y dio la vuelta. Se metió por Algeciras, llegó a Tarifa y desde allí pasó. Ni media hora tardó. GRANDE ESCARLATA. Podemos decir, que es la PRIMERA CALZADA DE PRIMER AÑO, que ha cruzado el Estrecho con un emisor mostrándonos su paso. 1299 kilómetros en 8 días, en los cuales ha pasado por Segovia, Madrid, Toledo, Albacete, Murcia, Almería, Málaga y Cádiz. Esta mañana ha despertado un poco más tarde, y a las 10:17 se ha puesto en marcha dirección sur. Mañana veremos cuanto ha avanzado.
Este blog recoge diversos aspectos relacionados con el conocimiento de una de las rapaces más bellas: el águila calzada (Hieraaetus pennatus). Este conocimiento procede del control y seguimiento de la población de calzadas en Castilla y León bajo las autorizaciones pertinentes. Fruto de este trabajo, he publicado artículos sobre la especie, Enciclopedia Virtual de Vertebrados, Diccionario Aceytuno, etc., y como culmen a todo esto, la Monografía del águila calzada en Tundra Ediciones.
¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS
miércoles, 23 de septiembre de 2020
domingo, 20 de septiembre de 2020
ESCARLATA CRUZA SOCOVOS (ALBACETE)
Bueno ya estamos saliendo de Albacete en dirección Moratalla (Murcia). A las 07:06 primera señal del emisor. Acelerómetros bien, ninguna calavera ni señal en la consola Ornitela. Como todas las mañanas, desde que amanece ESCARLATA, hasta que sale de la zona donde ha pasado la noche, se tira unas horas por los alrededores. Esas horas las dedicará a acicalarse, coger temperatura, intentar cazar alguna presa... A las 10:05, ha salido como un tiro a 22 km/h de donde estaba, haciendo 1,5 km en 2 minutos más o menos. Al poco de salir, ya ha ido virando su ruta hacia el sur. A las 11:56 había atravesado por encima del casco urbano el pueblo de Socovos, Albacete todavía. La velocidad máxima hasta media mañana ha sido 59 km/h. Lleva hechos 40 kilómetros. A las 22:00 ya tendré más datos.
Esta próxima temporada 2021, seguiremos poniendo emisores GPS/GSM a jóvenes de águila calzada. Ya sabéis que no disponemos de subvenciones públicas ni privadas, de ahí que tengamos que recaudar fondos gracias al apoyo de muchos/as de vosotros/as, además de las campañas en TEAMING, Facebook, y la venta de camisetas, mascarillas, libros.
Os pongo a continuación, datos sobre estas opciones de colaborar con el PROYECTO PENNATUS:
- Campaña TEAMING: Aportación 1 euros al mes al Proyecto Pennatus.
- Camisetas del Proyecto Pennatus con dibujo de Lluís Sogorb. Precio: 15 euros más gastos de envío.
- Mascarillas máxima protección hasta 79 lavados cumpliendo las normas UNE, con dos modelos: Lluis Sogorb y Joan Cesari. Precio: 10 euros más gastos de envío.
Los pedidos pueden hacerse por messenger, email (isgdios@gmail.com) o whatsapp (617687136). Los pagos, donaciones... a través de PayPal, Bizum o transferencia bancaria. La ayuda de todos/as nos permites seguir trabajando con las calzadas y sacando estos valiosos datos.