¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

Mostrando entradas con la etiqueta Migración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Migración. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

IZAR Y GEA, DIFERENTES PATRONES DE CUIDADOS

No todas las hembras reprodcutoras de águilas calzadas se comportan igual. Cada ejemplar es particular, diferente. El que generalice sobre el comportamiento de las especies, poco sabe de ellas. Hay ejemplares que muestran un carácter, talante determinado, que no tiene nada que ver con la hembra del territorio vecino. 

Os voy a mostrar el caso de dos hembras equipadas con emisores Ornitela, las cuáles han criado este año. IZAR, ya es conocido por nosotros con el emisor desde 2022. Este año ha sacado adelante a dos pollos (TORO, MMC y PYAAR, HMI, ambos con emisores Ornitela), y GEA hembra conocida por mi en 2019 (subí su historia al blog ya que entró en CRAS Valladolid ese año), que ha sacado adelante a un macho MC llamado MANOLO. Tienen sus nidos a tan solo 2,10 km, en Aldeamayor de San Martín (Valladolid).

Este año, GEA comenzó su puesta el 19/04, e IZAR un día después. En estos dos nidos, tenemos cámaras de fototrampeo instaladas antes de que las calzadas lleguen. La eclosión fue también con un solo día de diferencia. Es decir, muy parejas. Incluso por la edad, podríamos estar hablando de que andan las dos por un 9yr. 

Como ya hemos hablado en alguna ocasión, las hembras reproductoras, cuando los pollos tienen alrededor de unas 4 semanas, se dedican bastante a recuperar peso, cazan para ellas, no suelen aportar muchas presas al nido, etc. Algunas hembras, las menos, incluso dejan de dormir con los pollos al poco tiempo. En cambio otras, están todo el día cerca de sus pollos, alguna presa traen, les diguen dando de comer aún cuando ellas ya saben, duermen con ellos, etc.

Pues en el caso de estas dos hembras, con jóvenes de edad similar, han optado por decisiones diferentes en cuanto al cuidado de estos hasta la migración. GEA el pasado 06/09/2025, comenzó su migración,y dejó a EOLO, macho MC al cuidado de MANOLO. Ahí los dejó. Así que el macho, como viene haciendo en estas semanas, viene a por MANOLO por las mañanas, lo lleva a propsectar territorio, aprender técnicas de vuelo, métodos de caza, etc. 

Por el contrario, IZAR ha dicho que todavía sigue con sus pollos. Y estamos a 09/09/2025, y la tenemos cerca de su nido, con sus jóvenes, y controlando la zona. Vemos los movimientos de ella y los jóvenes con los emisores, y está hasta dentro del pinar donde están ellos la mayor parte del tiempo. 

Hay alguna madre mejor o peor. PUES NO. Hay hembras (madres), que por algún motivo prefieren estar más tiempo con sus jóvenes, y salir unos días antes que ellos; por el contrario, hay hembras (madres), que sienten que ya han invertido suficiente en sus pollos, y se marchan mucho antes que el resto de la familia.

ASÍ QUE DEJEMOS DE GENERALIZAR LOS COMPORTAMIENTOS DE LAS ÁGUILAS CALZADAS, Y PENSEMOS QUE CADA EJEMPLAR ES ÚNICO Y DIFERENTE AL RESTO.

Movimientos de GEA en dirección al estrecho de Gibraltar. Fuente: Proyecto Pennatus

domingo, 20 de julio de 2025

FORESTA Y HÉRCULES, PROBLEMAS DE PAREJA

En las relaciones de pareja, suelen darse situaciones que terminan con algunas frases ya conocidas como: "no eres tú, soy yo", "no estamos en el mismo punto", "tenemos objetivos diferentes"..., lo cual suele derivar en una ruptura. En el mundo PENNATUS, he vivido muchas situaciones en estos 31 años de seguimiento, en las cuales he visto comportamientos dentro de la pareja de cada uno de los sexos, que nos hacen vernos reflejados en ellas, o al revés, comportamientos de ellas que recrean lo que pasa en las parejas de humanos. Hembras muy fieles a los machos cuando se vinculan a ellos, machos infieles a sus parejas, tríos polínicos, tríos poliándricos, machos muy dispersos no colaborando con las hembras, etc.

Hoy os voy a contar el caso de FORESTA y HÉRCULES, pareja de morfo claro, que comenzaron su historia juntos cerca de Herrera de Pisuerga (Palencia) en 2023. FORESTA va equipada con un emisor INTERREX, el cual le pusimos una vez capturada en mayo de 2022 en Aldeamayor de San Martín (Valladolid). Tuvimos suerte de cogerla ese día, porque ahora conociendo los movimientos de los inmaduros y subadultos, estaría de pasada por esa zona. HÉRCULES, lo capturamos en julio 2024, cuando ya estaba con FORESTA criando a su único pollo de ese año. Debieron conocerse en 2023, cuando FORESTA se dirigió a esa área queya conocía del año anterior, la cual es una fase de prospección de diversas zonas por Castilla y León para asentarse al año siguiente. FORESTA está apadrinada por la empresa INFOREST MEDIO AMBIENTE, S.L. (a través de Jorge Ríos), y HÉRCULES está apadrinado por MARGARITA ÁLVAREZ DE CASTRO.

Cuando empezó a marcar con tanta regularidad en una zona de bosque de ribera, me desplacé a verla. Mi sorpresa y alegría fue cuando la vi con un macho de mrofo claro en el bosque de ribera, juntos, llevando palos a su primer nido, pasando el tiempo juntos. Ella no tuvo prisa ese año, y como hacen también los humanos en muchas ocasiones, prefirió ese verano formar pareja con HÉRCULES, conocerse, tolerarse, formar pareja, es decir, pasar por una fase de noviazgo y dejar lo de tener descendencia para el siguiente año. Esa forma de entender su historia de la vida, de trabajar los vínculos, de formar una unión sólida y el conocimiento, es lo que llevó al año siguiente a criar con éxito.

Fotografía: FORESTA - Autor: Javier de la Puente

Fotografía: HÉRCULES - Autor: Javier de la Puente

En 2024, se reencontraron en la zona del nido de 2023, y llevaron a cabo su primera reproducción exitosa. Sacaron adelante a un pollo macho de morfo claro llamado PROTEO, apadrinado por CARMEN ARRANZ. En el mes de julio capturamos a HÉRCULES, el cual fue equipado también con un emisor INTERREX. Con los movimientos de los emisores, vimos que los adultos siguieron mostrando un comportamiento normal en el desarrollo de la reproducción. Al terminar la estación, FORESTAL marchó a NIGERIA, y HÉRCULES a BURKINA FASO.

Fotografía: PROTEO - Autor: Cristian Gorgojo (PROYECTO PENNATUS)

En el PROYECTO PENNATUS, además de los emisores, llevamos a cabo la instalación de equipos de fototrampeo en la mayoría de los nidos que controlamos. Como ya os hemos comentado en diversos posts, los equipos que utilizamos son de la marca BROWNING (https://browningtrailcameras.com), los cuales dotamos de placa solar BROWNING, tarjetas de memoria de 512gb, y una configuración óptima para trabajar en altura. Gracias a las cámaras podemos confirmar el normal desarrollo de la reproducción, así como otras situaciones que ocurren en los nidos que no se pueden explicar con emisores, y que en 2025 ha jugado un papel trascendental.

Llegó el mes de marzo 2025, ya estábamos impacientes por el comienzo de la migración de los adultos. Y aquí comenzó el problema de HÉRCULES, y que luego se tradujo en un fracaso reproductivo esta temporada. Comienza su viaje migratorio el 18/03/2025. Cuando va en dirección norte perfectamente, debió con encontrarse con malas condiciones climatólogicas en el Sáhara en Mauritania, que decide el 21/03/2025 retroceder y volver a la zona de invernada.


Retorna el 25/03/2025, y al día siguiente volvió a intentarlo, sin descansar del viaje de bajada. Esta vez lo consiguió, llegando el 09/04/2025 al territorio de Herrera de Pisuerga. Gastó 15 días de viaje migratori prenupcial (primaveral).


En cuanto a FORESTA, su viaje migratorio fue rápido y sin complicaciones. Comenzó el 06/03/2025, y llegó el 26/03/2025 a la zona de Herrera de Pisuerga, 21 días de viaje sin ningún contratiempo. Ella pasó el 07/03/2025 a una latitud equivalente a donde HÉRCULES tuvo que retroceder, es decir, pasó una semana antes por esa latitud. OJO, cuando FORESTA ya estaba en casa, HÉRCULES comenzaba la migración en su segundo intento!!!


Y a partir de ahí que es lo que ocurre. FORESTA siguió el plan establecido, llegar unos días antes a la zona, pero no va al nido hasta el 01/04/2025. Es decir, ella se toma unos 5 días para andar por la comarca, comiendo, recuperando para luego llegar al territorio del nido en perfecto estado. Es como cuando sabes que has quedado con tu novio dentro de unos días, y te dedicas a estar en el mejor estado de forma para cuando lo veas. Por el contrario, HÉRCULES sabía que llegaba tarde, y no podía llegar unos días antes del reencuentro para recuperar su estado de forma. FORESTA adelantó 4 días la migración con respecto a 2024; HÉRCULES aparece 2 días después en la cámara con respecto a 2024. Pena que no lo teníamos marcado con emisor en 2024 en la primavera.


Vemos gracias a la cámara BROWNING DARK OPS HDPROX instalada en el nido, que FORESTA está sola desde el 1 al 9 de abril, llamando al macho, colocando palos, etc. No obtiene respuesta, juega el tiempo en contra suya, porque ya tenían que estar copulando, el macho trayéndole presas, etc. Pero esa respuesta de llamada, no llega hasta el 09/04/2025 por la tarde. 


A partir de aquí, todo parecía que podía salvarse y sacar adelante este año a algún pollo, pero nada más lejos de la realidad. Llevaban como 2 semanas de diferencia en su estado corporal, y en su momento reproductivo. Si llega a aparecer algún otro macho antes que HÉRCULES, se hubiese quedado sin pareja ni territorio. Después de analizar los casi 2600 vídeos que se han grabado, he podido entender la causa del fracaso. Por los emisores, sabemos que ocurrió algo alrededor del 12/05, aunque veíamos comportamientos extraños de HÉRCULES en la prepuesta, y movimientos de FORESTA anómalos para esas fechas. Agradecer a a nuestro amigo Arkadiusk, la ayuda en el análisis de los movimientos de los ejemplares, mientras estábamos miembros del equipo PENNATUS en el nido para recuperar la tarjeta de memoria. 

Durante esos primeros días, vemos a FORESTA llamar, colocar palos, sin buche, sin ser alimentada por el macho. Este entra de forma ocasional, no trae presas, no colabora con ella en la mejora del nido, hay días que ni aparece en el nido. La primera cópula que logramos grabar es el 16/04/2025, es decir, una semana después de su llegada. Y la primera presa que aporta para FORESTA es el 21/04/2025, mismo día que trae el primer palo para ayudar en la mejora del nido.


Aquí ya vemos que esas 2 semanas de diferencia, les estaba llevando a comportarse de forma diferente, teniendo objetivos diferentes que conseguir cada uno. Mientras ella quiere mejorar el nido, copular y comer en condiciones, él se estaba dedicando a descansar, comer, recuperar. El proceso desde la llegada de la pareja hasta la puesta puede estar entre 3-4 semanas, aquí ya habían perdido 2 semanas. La fecha de puesta del primer huevo, fue el 07/05/2025. En todo este tiempo, momento en que el macho trae las presas a la hembra al nido, y esta muestra buen estado de forma, y muchas veces con un buen buche, solo se graban 8 aportes de presas, sobre todo lagarto ocelado (Timon lepida), parcialmente comidos, y solo se graba una vez a FORESTA con buche. Solo se graban 3 cópulas, aunque este dato es menos importante porque suelen copular en ramas del árbol del nido o en otro árbol donde la cámara no los graba.


Iba todo cruzado, con esos datos podíamos esperar los peor. Primera advertencia, el macho no está colaborando en mejorar el nido, no aporta comida suficiente a la hembra. Segunda advertencia: SOLO HAY 1 HUEVO DE PUESTA. 

FORESTA comienza la incubación el 07/04. El comportamiento normal de los machos en esa fase, es traer presas a la hembra fuera del nido, que ella salga a comer, y él tapar la puesta mientras ella está fuera. Día 8 sin presa, día 9 sin presa, día 10 sin presa... Y además la noche del 10-11 de mayo, llovió de forma continua, bastante copiosa la lluvia que la dejó totalmente calada. 


Encima ese día tampoco apareció HÉRCULES. Al final se ve que ella sale en repetidas ocasiones del nido, periodos de horas donde el huevo está solo. Ella intentaría secarse y recuperar temperatura corporal, pero al final a las 20:07 abandona el nido, y ya no duerme allí, dejando el huevo solo. El día 12 llega a las 07:49 al nido, y vuelve a repetirse la situación. Sale ella a cazar, y vuelve a las 15:43 con el buche lleno. Vuelve a dormir fuera del nido. A partir de ahí ya estaba todo perdido. El día 13 se ve a la pareja ambos con el buche lleno, comienzan a aportar de nuevo palos, hojas, etc. El huevo sigue en el cuenco del nido, pero no le hacen caso, y cada vez se tapa más por las ramas y la hojarasca. Se incrementa el aporte de presas del macho, aporta también palos. Es como si él, en ese momento estuviera en prepuesta. Han pasado más tiempo juntos en nido, se han grabado las típicas muestras de afecto entre ambos como cuando se picotean débilmente en el pico y cabeza, etc. 


Al final un pico picapinos, localizó el huevo medio tapado por la hojarasca. Lo abrió, y estuvo alimentándose dos días de él. FORESTA sigue volviendo de vez en cuando al nido, aporta algo de material.


Gracias a los emisores y la cámara, podremos saber el tiempo que permanecen juntos después del fracaso, y qué actividad tienen el nido. Este año, hemos podido comprobar que una alteración en las fechas, una asincronía en el estado de salud, forma y celo, puede conducir a un fracaso reproductivo. Cuando ella quería ayuda, él quería dedicarse a recuperarse; cuando él quería cópulas, ella estaba incubando, y cuando él quería colaborar, ella ya habia decidido pasar página a este 2025. Ahora esperemos que se recuperen, hagan buena migración e invernada, y esperemos que 2026 todo se desarrolle con normalidad, y podamos verlos de nuevo criar con éxito.

martes, 26 de septiembre de 2023

JÓVENES EN MIGRACIÓN

El 17 de septiembre de 2023, os remití el enlace de mi último trabajo publicado en la WEB Raptor of the World - Eagle News titulado  La metodología de los censos puede condicionar la catalogación de una especie. El abstract (resumen) del artículo vendría a decir así:

Los censos son herramientas fundamentales para recopilar información sobre la distribución y abundancia de las especies en un territorio. Sin embargo, es importante reconocer que la metodología utilizada puede influir en la catalogación de una especie. Cada metodología de censo tiene sus ventajas y limitaciones, por lo que es necesario adaptar los métodos a cada tipo de especie y combinar diferentes técnicas para obtener resultados más precisos. Mostramos como ejemplo al águila calzada, catalogada como especie de preocupación menor, y los datos obtenidos en el campo evidencian esto y muestran signos importantes de regresión poblacional.

En este artículo recojo datos sobre la migración del águila calzada por el estrecho de Gibraltar durante el viaje post reproductivo (post nupcial), así como datos preliminares de individuos contados en migración pre reproductiva (pre nupcial) dentro del PROYECTO ÍNDALO de la Universidad de Cádiz y Junta de Andalucía, los cuales hay que tomar con precaución ya que el objetivo del proyecto es estudiar la infuencia del cambio climático en determinadas especies migratorias.


Estas son las tendencias del paso otoñal de calzadas por el estrecho de Gibraltar con protocolos estandarizados y considerando solo aves en cruce, para el periodo 1999-2022. La especie muestra un aumento muy significativo entre 1999 y 2016, y desde 2016 parece que se estabiliza el paso y podría estar actualmente disminuyendo.

Fotografía: Jóvenes de águila calzada morfo claro en migración por el Estrecho.
Autor: Alejando Onrubia

domingo, 17 de septiembre de 2023

ZIZ Y MAIA AFECTADOS POR LA BORRASCA

Esta última borrasca o DANA que estamos sufriendo estos días, ha cogido de lleno a dos de nuestras calzadas en migración: ZIZ (macho MC 1yr) y MAIA (hembra MC 1yr).

ZIZ salió el miércoles 13/09/2023 yendo hacia Ávila, y cogiendo al día siguiente la ruta de Extremadura para bajar. El viernes 15/09/2023 ya tiene que empezar a afectarle la borrasca, y comienza a coger ruta sureste, terminando ese día durmiento cerca de Posadilla (Córdoba). Ayer sábado 16/09/2023, siguiente con esa ruta, la cual será como consecuencia de los vientos y borrasca, llega a Pizarra (Málaga) a pasar la noche. Esta mañana del domingo 17/09/2023, vemos que ha podido corregir el rumbo, ha cogigo en  Alhaurín de la Torre (Málaga), ya yendo en dirección oeste, lo cual le hará ir costeando por Málaga para entrar a Cádiz e ir al estrecho, donde creo que podrá llegar mañana. 


MAIA lo ha tenido más duro. Ella sale de migración el jueves tarde (14/09/2023), lo cual ya le deja poco recorrido esa tarde. El viernes15/09/2023 llega ya muy tarde a Gredos, y aunque quiere pasar cerca del Mirador de Gredos y La Mira, por donde pasó ZIZ, a las 16:53 se da cuenta de que no es posible, y gira hacia el noreste yendo de nuevo a la cara norte de Gredos. Duerme al sur de Hoyos del Espino. Ayer sábado le pilla de lleno la borrasca, y comienza a moverse dirección oeste-este. Conociendo esa zona, cuando entra una borrasca del oeste, además de traer bastante agua, te echa hacia el este. A las 11:40 intenta de nuevo cruzar Gredos, por la espalda (cara norte) de El Arenal y Mombeltrán, pero tampoco puede. Decide bajar y seguir en dirección este a ver si puede localizar un paso de la sierra con menor cota, con la borrasca en la zona. Pasa por el embalse de El Burguillo (El Tiemblo), San Martín de Valdeiglesia, Pelayo de la Presa, y cuando llega a Villamanta, ha puede coger rumbo sur, y rápido girar en dirección oeste pasando por Aldea del Fresno, y a la altura del Safari Madrid, cambiar e ir al sur. A las 18:25 para y descansa en Santa Cruz del retamar (Toledo). Tuvo un día difícil. Hoy a las 10:28 ha salido dirección sur sin pensarlo.








viernes, 15 de septiembre de 2023

ÁGUILAS CALZADAS MADE INTERREX ESPAÑA

Terminamos el día con nuestras tres águilas calzadas equipadas con emisores INTERREX ESPAÑA en migración, y parece que SABRINA ya llegando a la zona de invernada que utilizó en 2022. Gracias a INTERREX ESPAÑA, y a mi amigo Arkadiusz, podemos seguir mos movimientos de estas tres águilas calzadas. Se llaman MARCIN YAGO, FORESTA y SABRINA.

SABRINA hembra morfo claro de 4yr, comenzó su migración el 08/08/2023. Esta madrugada a las 05:05 nos envió su posición en Malí. En 2022 estuvo invernando en una zona entre Mali y Burkina Faso. Puede que mañana ya esté por esa zona, está muy cerca. Como ya os comenté en post anteriores. SABRINA estuvo días a la entrada del Sáhara en Argelia sin bajar, lo cual ha alargado su viaje migratorio.



MARCIN, macho morfo claro de 6yr, comenzó ayer su migración (14/09/2023). Paró a dormir llegando a Ávila. Esta mañana ha salido sobre las 10:52. Ha recorrido solo 122 km, parando a las 19:57. Son muchas horas para tan poco recorrido, pero viendo los tracks de MARCIN le veo que va muy tranquilo, puede ser que haya pillado mal tiempo y le haya costado avanzar, incluso que vaya prospectando las zonas por donde pasa para cazar. Duerme hoy ya en Castilla-La Mancha, cerca de la Iglesuela, en pleno valle del Tiétar.



FORESTA, hembra de morfo claro de 4yr, salió de Palencia el 12/09/2023. Ayer ya estaba cerca del estrecho, y según le dije a Arkadiusz sentía que hoy pasaría entre las 16:00-18:00. Se adelantó un poco, ya que pasó entre las 13:40-14:05, con 17,49 km de recorrido por el estrecho, llegando a la costa cerca de la mujer muerta (Jebel Musa). A las 20:00 a descansar cerca de 
Fez-Meknes (Marruecos).





MOSCATEL, EL FARAÓN, MMC 2YR, TAMBIÉN COMIENZA A BAJAR

A las 16:58 decidió salir MOSCATEL, llamado El Faraón por Sergio, macho MC 2yr. Es su segunda migración postnupcial, así que ya cuenta con algo de experiencia en la migración.

Como otros ejemplars, la primera jornada de tarde, fue corta recorriendo 79,48 kilómetros en 2 horas y 48 minutos. Paró a las 19:38. Durmió al sur de Tordesillas (Valladolid).


A las 11:48 esta mañana ha comenzado la segunda jornada, estando a las 14:38 en El Campillo, localidad por donde ha pasado también MAIA. 

MAIA, HMC 1YR SALE EN MIGRACIÓN

MAIA, una hembra grande, fuerte de morfo claro, ayer 14/09/2023 comenzó su primera migración. 

No son los mejores días para andar de migración con tormentas, lluvias, etc., en muchas partes de la península. Esperemos que vayan poco a poco, paren en situaciones de lluvia intensa, y poco a poco vayan superando obstáculos y problemas nuevos a los que nunca se han enfrentado antes. 

A las 16:21 hora local decidió salir en migración desde Aldeamayor de San Martín. Esta primera etapa de la migración fue corta, parando a las 18:56 cerca de la localidad de El Campillo (Valladolid) a pasar la noche. Han sido solo 2 horas y 35 minutos de viaje, en las cuales recorrió 71 kilómetros. 


Esta mañana a las 10:58 ha comenzado la segunda jornada del viaje. A las 14:43 ha sido la última señal que tenemos de ella. Ya había recorrido 81,24 kilómetros, habiendo pasado ya Hurtumpascual (Ávila).

ZIZ, 2ª JORNADA DE VIAJE MIGRATORIO

Segundo día de viaje de nuestro macho morfo claro 1yr llamado ZIZ. Ayer jueves 14/09/2023, a las 10:57 comenzó la jornada, la cual ha durado sin parar 8 horasy 35 minutos, en los cualesha recorrido 204,09 kilómetros. Paró a dormir a las 19:32 cerca de las Huertas de Ánimas enTrujillo (Cáceres). Durante esta jornada la velocidad máxima alcanzada fue de 79 km/h a las 14:17, siendo la altitud estimada de 2578 msnm a las 13:52, durante su paso por la sierra de Gredos (Ávila). Cogiendo esa altitud para pasar la sierra, le sería fácil luego coger la velocidad máxima al bajar hacia el llano.

Todos los viajes que hacen nuestras águilas calzadas son interesantes, apasionantes, llevándonos a veces por lugares desconocidos, pero los que me hacen mucha ilusión son aquellos ejemplares que pasan por zonas donde he vivido, zonas donde he buscado y seguido calzadas como ellas. ZIZ ha pasado por la sierra de Gredos, por el Refugio El Mellizo, ha subido cerca de la cumbre de Los Campanarios que está a 2250 msnm, etc. He avisado a mi buen amigo Marcos, agente forestal ya disfrutando de la jubilación en su tierra natal de Candeleda, con el que he pasado infinidad de días subiendo a los nidos de calzada de la zona, anillanando, marcando, etc., y sobretodo disfrutando de la compañía de un gran amigo en el campo.

Lo primero que me ha dicho: menos mal que no ha visto a mis pollos y gallinas!!! Como sabe como las gastan estas calzadas!!!

Hoy viernes 15/09/2023 a las 10:47, ha comenzado la jornada. A ver donde llega hoy. Por lo que estoy viendo, mañana sábado tarde debería estar cerca del Estrecho de Gibraltar, pero dependerá mucho de la climatología.









jueves, 14 de septiembre de 2023

FORESTA 3er DÍA DE VIAJE, DESPACITO...

El 12 de septiembre de 2023, FORESTA salió de Palencia en su viaje migratoria, el cual veremos si la lleva a NIGERIA como en 2022. Hoy 14 de septiembre está cerca del estrecho de Gibraltar, pero se le ve que va con calma. El tiempo parece que está un poco revuelto por las zonas donde pasa. Mañana se prevé lluvia hasta las 11 por esa zona. Tengo el presentimiento de que por la tarde ya esté en África. Ya veremos si me equivoco.

Hoy comenzó el viaje sobre las 11:00, habiendo recorrido cerca de 197 km. Ha parado a las 20:00.



MARCIN-YAGO TAMBIÉN COMIENZA EL VIAJE

Parecía que no iba a llegar el momento de que MARCIN comenzara su viaje migratorio, pero al final esta mañana ha decidido marcharse hacia el sur. MARCIN es una macho de morfo claro (MC), de sexto año calendario (6yr), que este año al final no crió. Formó pareja con una hembra de morfo intermedio, pero al final ella decidió dejarlo para el año que viene. Él en vez de moverse a otras zonas al no reproducirse, prefirió estar desde mayo hasta mediados de septiembre, en una zona en concreto de La Cistérniga, cerca de su territorio, por el cual ha pasado en algún momento.

A las 10:57 MARCIN ha decidido comenzar el viaje. Hoy ha recorrido unos 136 kilómetros, parando cerca de Ávila, al norte por la zona de la Dehesa de Pedrosillo y Castro de las Cogotas a las 19:57. Muy buena zona ha elegido. Mañana  a ver si incrementa el ritmo para llegar pronto al estrecho, que parece que cambia el viento y dejamos de tener Levante.


ZIZ, DIOS DEL VIENTO, YA EN MARCHA

Miércoles 13 de septiembre de 2023, ZIZ macho de morfo claro 1yr, a las 13:45 hora local, decide que ya debe comenzar su migración hacia el sur. El primero de los 11 jóvenes que tenemos con emisores de este año 2023. 

La jornada de ayer la alargó hasta las 17:50. En esas 4 horas y 5 minutos, recorrió 133,53 kilómetros, con una velocidad máxima de 79 km/h a las 14:45.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

FORESTA 2º DÍA DE VIAJE

Segundo día de viaje de FORESTA, habiendo llegado a solo 4 kilómetros al este de Alcolea del Río en Sevilla. A las 20 ha emitido y parece que pasará la noche en un bosque de ribera en el arroyo de Peñahincada. Está a unos 180 kilómetros del estrecho. Creo que podrá llegar a la zona para el cruce mañana. Otra cosa es el cruce que mañana parece que tendremos levante con vientos entre 33-36 km/h, con rachas que pueden llegar a 56-59 km/h. Hoy ha recorrido cerca de 343 kilómetros. Mañana es el gran día.



martes, 12 de septiembre de 2023

FORESTA SALE EN MIGRACIÓN

Esta mañana a las 12:30, FORESTA HMC 4yr ha decidido comenzar la migración. Este año he podido disfrutar de ella unas pocas horas, pero ha sido suficiente. Hace poco más de un año, la tenía en mis manos colocando el emisor de INTERREX ESPAÑA. La semana pasada y la anterior, pude ver el hábitat que ha elegido para comenzar a reproducirse en 2024 si se cumplen las predicciones. He visto el nido que ha construido, he conocido sus posaderos, y lo que es más importante he conocido y visto al macho de morfo claro con el cual ha formado pareja. Tienen que estar fuertes, y tener mucha suerte para que esta invernada vaya todo sin imprevistos y poder verlos el año que viene. El año pasado comenzó su migración el 18/08/2022; este año el 12/09/2023, casi un mes depués.


Ha pasado por zonas donde he estado viviendo, y donde he trabajado e investigado las águilas calzadas como por ejemplo la Comarca de La Moraña (Ávila). 


A las 20:00 ha dado señal seguramente donde pasará la noche. Cerca de El Barco de Ávila, localidad donde he estado impartiendo algún curso. Habrá recorrido unos 227 kilómetros en esta jornada. Esperemos que mañana continúe su viaje y rápido llegue a su zona de invernada en NIGERIA.