¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

Mostrando entradas con la etiqueta Escalada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escalada. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2024

MATERIAL DE ESCALADA PETZL

Dentro del engranaje PENNATUS, un eslabón fundamental es el equipo de escalada. Siempre buscamos la eficacia y seguridad en las trepas, así que año tras año, intentamos adquirir nuevos equipos de escalada que permitan trabajar a los escaladores de la forma más segura posible, y al mismo tiempo comodidad y rapidez. Este año hemos contando con el asesoramiento de nuestro amigo Pepe Pedreño, el cual dispone de una amplia experiencia en los trabajos en altura con aves rapaces. Por este motivo, hemos comprado este mes el arnés ASTRO BOD FAST de PETZL versión europea con bloqueador ventral CROLL integrado, y el I'D S también de PETZL. Son equipos caros que podemos comprar gracias a la venta de los calendarios PENNATUS'25. Agradecer a BLACKISARD, su ayuda para comprar estos equipos, y por su apoyo al proyecto.

Os animo a seguir colaborando en la compra de los calendarios, camisetas, llaveros, etc., para afrontar los próximos gastos previsto en el apartado fototrampeo con la compra de alguna cámara Browning y placas solares. 

Para pedidos contactar por:

Precio del calendario: 8€ (gastos de envío aparte)




lunes, 25 de febrero de 2019

Seguimos trabajando...

Ayer domingo dedicamos el día a seguir trabajando en el acondicionamiento de determinados nidos que vamos a controlar, observar, de calzadas en Valladolid. Todos estos trabajos, los estamos llevando a cabo bajo la autorización de la Dirección General del Medio Natural de la Junta de Castilla y León (EP/CYL/37/2019). Esta autorización lleva el control, manejo y seguimiento de la población de calzadas en la Comunidad Autónoma así como el acceso, biometría, toma de muestras, fotografía... en los centros de recuperación de CyL. 

Nos centramos en varios nidos que nos son peculiares por diversos motivos. Gracias a la ayuda de Jacobo, y de un Iván inconmensurable en la escalada, pudimos dejarlos preparados para la llegada de estas parejas. Agradecer desde estas líneas a personas que nos están ayudando de forma altruista, desinteresada como Rafa, Cristian, Saúl, Guille, Diego, Jacobo, Iván...

Tenemos mucha expectativas e ilusiones en esta campaña de 2019. Llevamos trabajando en acondicionar todo desde hace semanas. En un mes estaremos ya disfrutando de ellas.

FOTOGRAFÍAS: Ignacio Santiago García Dios - Iván accediendo a los nidos de calzadas

martes, 24 de julio de 2018

Escalada con César

Ayer fue unos de los momentos más emocionantes y satisfactorios de cada temporada de calzadas, y ya llevo 22 a las espaldas y en las botas de campo. Son de esos días, en que todo el esfuerzo, sacrificio, cansancio... que se dedica desde finales de marzo, se ve recompensado cuando llegas a un nido y ves a dos pollos ya a punto de ramear, comenzar a volar, cazar... Hasta este momento, han sido sus padres, y en una pequeña parte, los que nos hemos embarcado en esta nueva cruzada, los que hemos hecho posible llegar a este momento de la mejor forma. No todas las parejas localizadas han tenido ese final exitoso. He tenido que asistir a recoger los restos de adultos y pollos en los alrededores de los nidos, ver parejas que no han iniciado la reproducción, calzadas sin pareja cerca de sus nidos... Han sido muchas jornadas de campo, subiendo, bajando, andando, pasando calor, lluvia... Este es el primer año de trabajo del proyecto de investigación que diseñé en 2017 para la especie en la provincia. Es el segundo año accediendo a los CRAS de Burgos y Valladolid, para seguir con la toma de biometría, plumaje, causas de entradas... Esta base es sólida, y es la que nos va a permitir el año que viene, afrontar la segunda temporada de campo centrándonos en la reproducción. El año que viene capturaremos adultos, marcaremos y anillaremos adultos y pollos, obtendremos parámetros reproductivos, dieta, observaciones sobre comportamiento, grabaciones...
 
No estoy solo en todo este trabajo con la especie. Empezando por mi pareja, Lauri, que este año ha hecho también kilómetros y kilómetros de campo en busca de nidos (hasta se ha equipado como una ornitóloga); mis hijos Daniel y Jaime que ven todo el trabajo que voy realizando, Cristian y Rafa por su ayuda en el conocimiento de la zona, busca de nidos, determinación de pollos y morfos; Vicente y José Manuel con sus fotografías y grabaciones. Todos estos trabajos, tanto en Ávila como en Valladolid, están autorizados por los Servicios Territoriales de Medio Ambiente de esas provincias. Nicolás y Yolanda, técnico del Servicio, tramitan los permisos oportunos a mis solicitudes. También han participado, como en el día de ayer, agentes medioambientales como Carlos y Diego. Agradecer también al personal de los CRAS de Burgos y Valladolid por facilitarme los accesos, información, ayuda, especialmente a Saúl, Gabriel, Bea, Tomás...

Para terminar con este blog, quería agradecer también a César el trabajo de ayer. Le conocí por mediación de Chema, al cual le pregunté si conocía alguien que escalara. Me pasó el contacto de César para que hablara con él. Era urgente el poder acceder a unos de los nidos controlados para poder determinar el sexo de los pollos, por este de los morfos de coloración, sexo, genes... Hablé con él para ver si me podía echar una mano ya que durante su trabajo, la escalada es el pan nuestro de cada día. Y aceptó ayudarme en esta actuación. Vino acompañado de Hermes, ayudante en el proceso. Además de ser un gran amante de las aves, cetrero... se dedica al mundo de los trabajos verticales. Os coloco aquí el enlace de su blog, por si queréis ver a qué se dedica, y si algún día necesitáis un profesional, no dudéis en contactar con él:


Pero no solo estamos ante un profesional de los trabajos verticales, también saca tiempo para realizar otro tipo de trabajos artísticos como pintura, escultura, forja... Muy buenos trabajos, bien acabados, muy reales, etc. Para ver su obra, os añado también el enlace del blog que utiliza para publicitarlo:


Aparte de todo esto, ayer demostró una gran profesionalidad, respeto, conocimiento... en el mundo de la escalada y el manejo de aves rapaces. Con gente como él, el trabajo de un biólogo es más llevadero y más fácil de ejecutar. Tener la tranquilidad de saber que sube al nido una persona como César, que trata con esa delicadeza a las calzadas, con el material apropiado, que está pendiente de que los pollos estén bien abajo... no tiene precio. Desde aquí agradecerle su ayuda, y para que veáis el proceso de ayer unas fotos y vídeos.





domingo, 24 de agosto de 2008

Escalando en el Parque de Aventuras

Este sábado 23 de agosto he estado con Daniel, Jaime en la tirolina del Parque de Aventuras de El Arenal. Fui por la tarde ya que ellos tenían muchas ganas porque les encanta escalar cuando me acompañan en las salidas de campo para ver aguilillas calzadas. El monitor les colocó el casco y el arnés y comenzamos el recorrido. En ningún momento mostraron indecisión sino todo lo contario, con el paso de los minutos se fueron soltando cada vez más. Aprendieron sobre todo nociones como la seguridad y el uso de los mosquetones. Daniel con seis años estaba bastante suelto en el recorrido. Jaime, con tan solo tres años, empezó poquito a poco pero luego se fue soltando hasta que lo hizo de maravilla. De esta forma, siguen animándose en la práctica de la escalada. Espero que sigan desarrollando ese interés por el seguimiento de las calzadas y la escalada y que en un futuro sean ellos los que tomen mi relevo en el control de estas rapaces.