Antes del ataque con captura del conejo que hemos visto en el post anterior, aquí estaba esta hembra MC preciosa, como si no fuera con ella la situación, y como nos cuenta María, en un visto y no visto se lanzó a por el conejo. Estaba posada en una higuera. Mirad que bonita está, bella, elegante, noble. No es que tenga debilidad por ellas, es que son mi pasión. Gracias Gerardo, gracias María por mostrarnos estas imágenes.
Este blog recoge diversos aspectos relacionados con el conocimiento de una de las rapaces más bellas: el águila calzada (Hieraaetus pennatus). Este conocimiento procede del control y seguimiento de la población de calzadas en Castilla y León bajo las autorizaciones pertinentes. Fruto de este trabajo, he publicado artículos sobre la especie, Enciclopedia Virtual de Vertebrados, Diccionario Aceytuno, etc., y como culmen a todo esto, la Monografía del águila calzada en Tundra Ediciones.
¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS
miércoles, 6 de enero de 2021
CALZADA EN FORMENTERA
Según recogí en la monografía del águila calzada de Tundra Ediciones, la distribución del águila calzada en las Islas Baleares: sedentaria (Viada, 1996), nidifica en Mallorca y Menorca; en Ibiza y Formentera se consideraría como migrantes e invernantes escasas.
Esta semana se publicó en internet las fotos de un águila calzada capturando un conejo en Formentera. El enlace es el siguiente:
https://www.diariodeibiza.es/formentera-hoy/2021/01/04/rapaces-formentera/1194287.html
El texto decía así:
El fotógrafo de naturaleza Gerardo Ferrero ha logrado capturas una espectacular secuencia en la que se puede ver cómo un águila, en un abrir y cerrar de ojos, caza un conejo en un campo cercano a la zona de Migjorn. Pero Ferrero relata que no hace mucho: «Llegué a contar hasta cinco ejemplares de águilas calzadas, dos entre Torre Gavina y Can Marroig, luego otras dos en el bosque de la zona baja de la Mola, más la que he fotografiado».
Carlota Viada, me etiquetó en Facebook, donde María Serra (esposa de Gerardo Ferrero), había subido la secuencia. Espectacular!!! Mira que es difícil pillar una toma de una calzada capturando y moviendo un conejo. Este mes de enero, en el artículo que he publicado en Quercus, puse una foto de Marcos de un momento así en Tudela de Duero (Valladolid).
Hablé con María, a la cual tengo que agradecer su predisposición y amabilidad, me envío la secuencia completa la cual fue realizada el 29/12/2020, alrededor de medio día. Agradecer a Gerardo y María, la cesión de las fotografías para que las podáis ver. Merecen la pena.
domingo, 7 de octubre de 2018
Migración Mallorca - África

- Cabrera.- Migración activa hacia el sur de 137 ejemplares, desde el 13-IX al 5-XII. Máximo diario el 29-X con 23 ejemplares. El 4-XI posible macho claro va a ser atacado por un grupo de gaviotas patiamarillas y va caer al agua al puerto.
- Sa Dragonera.- 2 ejemplares el 25-IV.
- Eivissa.- 4 ejemplares en vuelo sur el 7-X.
- Formentera.- Está presente el 1-X un ejemplar; otro el 31-X a l´estany Pudent. En Cala Saona, 2 ejemplares el 8-X.
- Mallorca.- En Albercutx pasa activo en dirección Norte de 14 ejemplares entre 8-IV al 23-IV.
- Cabrera.- Migración activa hacia el Norte al menos dos ejemplares los días 4, 5 y 6-V y un ejemplar el 7-V.