¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

Mostrando entradas con la etiqueta Dependencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dependencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de septiembre de 2021

CALZADAS DE CASARES

Gracias a mi amigo Andrés Rojas Sánchez, podemos disfrutar de estas magníficas fotografías de las águilas calzadas de su pueblo. Ya sabemos que son los machos los que se quedan al cuidado de los jóvenes antes de la migración. Aquí tenemos una nueva prueba. El macho llega con una presa en las garras, y según me dice Andrés el joven no tardó en ir a por ella. Según me dice el mismo comportamiento lo vió hace unos días, esta vez trayendo el macho un mirlo.

El año que viene seguro que trabajamos con las calzadas de Casares, que teniendo a Andrés allí es garantía de éxito y de que las va a controlar bien. Un gran ornitólogo, y además bien joven. Dentro de nada nos estará enseñando!!!

Fotografía: Andrés Rojas Sánchez - Joven morfo claro (1yr)

Fotografía: Andrés Rojas Sánchez - Macho morfo claro

Fotografía: Andrés Rojas Sánchez - Macho morfo claro (abajo) y joven morfo claro (arriba)

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Área durante el primer mes

El porqué de marcar con marcas alares, la observación desde hides y observatorios despejados, equipar con emisores... a las rapaces, es para obtener valiosos datos sobre su biología, comportamiento, fenología, migración... Uno de los datos que estoy obteniendo del marcaje alar, de los muchos que voy anotando, es como va evolucionando y desarrollándose el periodo de dependencia e independencia de los jóvenes de calzada. Estos días estoy más centrado en BRUMA y ALEJANDRO, hembra morfo claro y macho morfo oscuro. BRUMA tiene hoy 82 días, ALEJANDRO tiene 72 días. Las hembras comienzan a ramear sobre los 48 días, los machos alrededor de los 45 días. Por lo tanto, BRUMA llevo unos 34 días desde que empezó a ramear; ALEJANDRO, unos 27 días. Son 4 y 5 semanas. BRUMA va un poco más adelantada, ya la veo que tiene controlado los vuelos rectilíneos por dentro del pinar, cicleo, hace algún picado pequeño, va detrás de su padre TEJÓN, mata presas, baja al suelo y sube sin problema... ALEJANDRO va un poco más retrasado, sobretodo en el tema del cicleo; está más tiempo dentro del pinar piando a su padre THIN. Otro comportamiento diferente entre ambos, es que BRUMA ya es más callada, no pía tanto para que venga su padre, le pía cuando lo ve en vuelo o cerca, cuando no está no lo llama. TEJÓN incluso va llegando cada día más tarde al encuentro con su hija en la zona del nido. Observando desde el hide o desde fuera del pinar, gracias a las marcas y a sus cantos, puedo definir el área que están utilizando estos dos jóvenes durante este primer mes fuera del nido. Están entre 2,22 y 2,29 hectáreas, utilizan posaderos diferentes de los padres. 

Naturalmente, si dispusiéramos de ejemplares con emisores GPS/GSM podría ser más preciso pero no dispongo todavía de presupuesto para ello. Seguimos con la campaña de recaudación de fondos para los emisores. Para hacer una donación pincha en el siguiente enlace:


MAPA 1.- Área utilizada por ALEJANDRO durante su primer mes fuera del nido.

MAPA 2.- Área utilizada por BRUMA durante su primer mes fuera del nido

martes, 27 de agosto de 2019

Ya ciclean!!!

Sigo prospectando algunas de las parejas que han sido seguidas desde finales de marzo toda su estación reproductora 2019. Como ya os he comentado en algunas ocasiones, las hembras están ya un poco desvinculadas del joven, territorio, etc., ahora paran poco por la zona, dedicando su tiempo en cazar y comer para recuperarse de estos meses y afrontar la migración en el mejor estado posible. Los machos incansables, cerca de los jóvenes, enseñándoles a volar, moviéndolos por el pinar, llevándoles presas... Excepcional su comportamiento y esfuerzo, de ahí que si fallan ellos durante algún momento de la crianza, es difícil que salgan adelante. Esta mañana he estado viendo a Tejón y su hija Bruma; también a Thin y su hijo Alejandro. Bruma está ya con 74 días desde que nació. Fue anillada y marcada con maquia hace 39 días. La voy observando desde hide durante estas semanas. Cómo ha progresado!!!! Esta mañana ya la he visto ciclear con sus marcas de maquia, realizar un picado, perseguir a Tejón, el cual la llevaba cerca de la cola hacia la parte superior de la loma. Me fascinan el cómo cuidan a sus jóvenes estos machos. 

Qué decir de Alejandro!!! Macho MO precioso, moviéndose por dentro del pinar en su vuelos lineales y ya girando. Ya tiene 64 días. Están dando buena cuenta de as torcaces y bravías este macho. Aquí os pongo los restos que voy encontrando por dentro del pinar. Poco a poco se va soltando este joven, y en pocos días ya lo veremos con sus marcas por encima del pinar fácilmente distinguible.

FOTOGRAFÍA: Desplumadero de bravía cerca del nido. Autor: Ignacio S. García Dios

FOTOGRAFÍA: Desplumadero de torcaz cerca del nido. Autor: Ignacio S. García Dios