¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

Mostrando entradas con la etiqueta Intraespecífica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intraespecífica. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de julio de 2025

GEA DEFIENDE SU NIDO

 El Proyecto Pennatus de estudio y seguimiento del águila calzada, con autorización administrativa de las autoridades competentes en materia de medio ambiente, dispone de cámaras de fototrampeo en diversos nidos que se controlan desde hace años. Gracias a las cámaras, podemos ser testigos y espectadores, de determinados comportamientos que pasarían inadvertidos. Dentro de mis 31 años de experiencia con el águila calzada, ya he podido ver algunas situaciones como las que os mostramos en este vídeo, incluso se han publicado en la monografía de la especie, revistas, blog... La competencia intraespecífica, tiene como protagonistas principales las hembras de águila calzada. Los machos, bastante cautos y prudentes, prefieren no meterse en estos líos porque podrían acabar muy mal. En algunas situaciones, algunas hembras que andan buscando territorio, nido y macho, se encuentran con la hembra residente del nido, la cual luchará por defender lo que es suyo. Las batallas son bastantes cruentas, duras, echando la garra al vientre, muslos, etc. Verdaderamente, en estas situaciones es cuando vemos el estado de forma de cada una de ellas, así como la edad. Si la hembra residente está fuerte, con buen peso, en su plenitud... es muy difícil que otra hembra pueda arrebatarle el nido. Aquí os pongo un vídeo relizado el 16/04/2025, en un nido de Aldeamayor de San Martín (Valladolid). La hembra residente (GEA), es la de la derecha. La hembra que quiere quedarse con el nido, la de la izquierda, lucha con ganas pero al final perdió la batalla. 

Todo esto que os mostramos desde el PROYECTO PENNATUS, es gracias a las cámaras. Nuestro proyecto de investigación no dispone de financiación administrativa o privada, de ahí que toda la ayuda que nuestros socios/as, colaboradores/as, seguidores/as... nos brindan, hace posible que podamos comprar equipos. A través de la venta de camisetas, calendarios, botellas... podemos seguir investigando. 

Si quieres colaborar, puedes pedir más información a través del email (proyectopennatus2017@gmail.com) o Whatsapp (639 31 54 26).

#águila #calzada #proyecto #pennatus #Aldeamayor #Valladolid #Hieraaetus #pennatus #asociación 

sábado, 8 de mayo de 2021

COMPETENCIA INTERESPECÍFICA

Estos vídeos grabados desde la WebCam del Parc Natural dels Ports en Tarragona, muestran un fenómeno frecuente en nuestra zona de estudio dentro del PROYECTO PENNATUS: competencia interespecífica, fenómeno que publicamos en la revista Quercus este enero. Este caso podríamos considerarlo como puntual, esporádico, siendo en nuestra área bastante frecuente, llegando a situaciones graves de peleas entre hembras. Una vez establecida la pareja y comenzada la incubación, se presenta un tercer ejemplar, el cual estará buscando territorio, nido y pareja para establecerse. La interacción es rápida, solo habiendo un leve contacto. Los machos que intentan entrar, no suelen llegar a la confrontación con las hembras ya que saldrían mal parados; cuando la llegada se produce con un macho residente, suelen desarrollar comportamientos intimidatorios, apertura de alas, estiramiento de cuello... para expulsar al otro sin llegar al ataque. Ellas no son tan tranquilas.



 

jueves, 7 de enero de 2021

CASPER, ESCARLATA, XANA Y GAROÉ, TODO POR UNA PRESA

En estos últimos posts, he subido alguno donde podemos ver disputas de presas entre los hermanos de dos nidadas como han sido SALARIA-ESCARLATA y XANA-GAROÉ. Estos jóvenes han nacido y crecido en nidos muy cercanos. Los adultos son todos de morfo claro, excepto la hembra (PRADO) madre de Salaria y Escarlata que es morfo intermedio (MI). Desde que comenzaron a volar, los pollos del nido nº 1 (Xana y Garoé), gracias a las posiciones de los GPS, cámaras de fototrampeo y observaciones desde hide, nunca se han acercado al nido nº 2 de Salaria y Escarlata, los cuales aunque tenían la misma edad siempre fueron más adelantados, volando antes. Por el contrario, Escarlata siempre se ha caracterizado por ser una visitante regular del nido nº 1, de sus posaderos, desplumaderos... Y claro, al entrar en ese territorio ha tenido que interaccionar con Xana y Garoé, y con el padre de éstos (Casper); la hembra (Ghost) ya no estaba en el territorio al haber comenzado la migración. 

Aquí os pongo una secuencia de una de estas visitas que terminó en pelea. En otro post os pongo un par de vídeos donde se ve toda la secuencia. Es domingo 23 de agosto de 2020. Casper a las 12:49 aparece en el nido con un rabilargo y llama a sus hijos (fotografía 1). Tenía que estar cerca del nido Escarlata de visita. Al estar tan cerca, es la primera que llega al nido de sus vecinos, y se encuentra con el macho residente. Éste no intenta defender la presa ni salir del nido al verla llegar, lo cual nos puede indicar que el reconocimiento padre - hijos no es tan claro y definido, incluso que las calzadas sean más tolerantes con jóvenes de otras parejas. Entra Escarlata y coge la presa de las garras del macho, se le ve a ella bien el emisor (fotografía 2); el macho sale hacia el oeste. 

Rápidamente, vemos como Xana, viene como una flecha, más sabiendo que han traído una presa, y que está la hembra vecina con ella (fotografía 3). Ya he visto varios enganchones entre Xana y Escarlata mientras he estado en el hide; se tienen ganas!!! En las fotografías 4 y 5, vemos el impacto severo, fuerte. Tiene las de ganar Xana que viene lanzada con velocidad. Garras al pecho las dos, no se andan con bromas. Del impacto caen fuera del nido, pero dejando la presa en el. Las fotografías 6 a 9, muestran al más listo de la clase, Garoé, que mientras ellas se pelean, él entra, coge la presa y se marcha a un posadero a comerla. La fotografía 10 vemos a Escarlata intentar perseguirlo. 

Por estos momentos, y otros muchos más, las águilas calzadas enganchan. Mucho tenemos todavía que estudiar y aprender sobre ellos. Y os lo dice una persona que lleva 25 años en ello!!!