¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

Mostrando entradas con la etiqueta Trío. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trío. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de julio de 2021

EL TRÍO NO SIEMPRE TIENE VENTAJAS

Esta es la segunda temporada desde que se estableció el primer trío poliándrico de águila calzada documentado gracias a las observaciones desde hide, y a los vídeos de la cámara de fototrampeo. Aunque podemos llegar a pensar, que tener dos machos dentro de una unidad reproductora, debe incrementar el aporte de presas y la productividad de la parejas, no es este el caso. Tanto en 2020 como en 2021, este trío solo va a sacar un solo pollo; en los dos años machos de morfo intermedio. A tan solo 70 metros, tenemos la pareja Rabbits, dos adultos de morfo claro, que en estos dos últimos años ha sacado ya 4 pollos. En solo 70 metros tenemos ahora 8 águilas calzadas (5 adultos y 3 pollos). 

Me surgen dudas sobre la relación de los tres. El año pasado anduvieron muy tensos, lo que asocié al establecimiento del trío, debían comenzar a tolerarse y trabajar todos juntos. Por eso, las primeras observaciones que hice, y luego vimos en vídeos, los dos adultos al principio se huían, se asustaban cuando llegaba otro. Algunas cosas que vi raras, es que había uno de los machos (más oscuro y dorado en cabeza), que aportaba y colaboraba más con la hembra; el otro tenía un papel secundario, incluso en alguna vez lo vi llevarse una presa que había traído al no venir la hembra rápido al llamarla. 

Me queda todo el otoño e invierno para analizar los vídeos de este trío. Gracias a los vídeos veré la relación entre ambos, papel que desarrolla cada uno, si hay macho dominante y subordinado. Por lo que he visto en una primera visión, puede el segundo macho estar dificultando el desarrollo normal de la reproducción. En algún vídeo, lo he visto llevarse una presa aportada por el otro macho para consumirla él, y puede ser incluso que la rotura del segundo huevo haya sido como consecuencia de alguna pelea con otros miembros. Tengo en mente solicitar para el año 2022 a la Dirección General en CyL, la captura de estos adultos, para determinar si existe alguna vinculación a través de análisis del ADN, lo cual podría explicar algo más la situación en caso de estar emparentados.

Ya os iré contando.






jueves, 11 de junio de 2020

TRÍO POLIÁNDRICO EN VALLADOLID

Aprovechando que hoy estoy en casa, y puedo participar en el chat de la WebCam de Guadarrama, descargar fotos y vídeos, clasificarlos, subirlos a la red... viene el plato fuerte en cuanto a registro, no en cuanto a calidad de imagen, sino en cuanto a la presentación del primer trío poliándrico de águila calzada documentado.
Comienzo la historia. El lunes 18/05/2020, es cuando localicé el nido del trío de calzadas, compuesto por una hembra MC y dos machos MI. Como estaba un poco descolocado ese día, el martes 19/05/2020, desde el hide y un día entero de observación, y quedó totalmente claro. Una vez determino el caso, y viendo que tenían puesta y estaban incubando, ya no se ha vuelto a la zona, hasta el martes 09/06/2020. Ese día la idea era comprobar la eclosión o no de la puesta. Desde el hide, y visto el comportamiento, no se había producido. Volveré la semana que viene a ver.
Allí estaba ella (ONE) echada, esperando acontecimientos. Y así fue. Llegó primero uno de los machos (THREE), el cual pió la llamó desde el posadero. Ella lo miró pero ni le contestó ni salió al posadero ¿por qué? Pues porque ella, tiene más afinidad con el macho principal (TWO), el macho que el año pasado criaba con ella en un pino cercano dentro de una finca particular. Pero es que además de que ella tiene predilección por él, es que él es un profesional (trae presas, se las lleva, se echa encima de los huevos...). Entonces, aunque estaba THREE piando de vez en cuando, ella no se meneó hasta que llegó TWO, el cuál paró en el posadero, pió pero como vio que ella le quería en el nido, y así le piaba para ello, se fue para allí. Y ahí lo bueno, detrás de él THREE, el cual es como un lugarteniente, guardaespaldas de ellos.
En ese momento, ella tumbada en el nido, TWO entrando con la presa y THREE detrás de éste, posándose en una rama al lado del nido. Ella se levantó, cogió la presa y se marchó. TWO se echó sobre los huevos, y THREE estuve un rato a su lado, se arregló el plumaje y luego salió. Ya se llevan bien los machos, no se sobresaltan cuando coinciden en el nido. Esta historia es preciosa, me cautiva cada vez que voy a verlos... Son geniales. Esperemos que saquen dos pollos fuertes y que salgan adelante. Ya os iré contando.
Ahora los vídeos. Con vuestra ayuda podemos seguir haciendo estas cosas y descubriendo cada día aspectos nuevos en la especie.






martes, 19 de mayo de 2020

TRÍO POLIÁNDRICO

Hoy ha tocado 10 horas de hide. Dos nidos de calzadas a tan solo 75 metros. Ayer estuve unas 5 horas porque estuve viendo unos comportamientos raros en una de las supuestas parejas. Tenía 5 calzadas en esa zona tan reducida, piando, vuelos territoriales, entradas y salidas, vuelos juntas... Tres claras y dos intermedias. Tenía una pareja en 2019 por encima de la zona con macho intermedio y hembra clara. El año pasado fracasaron. Hacia el noreste de esta zona, había dos parejas más de calzadas, todas claras que en 2019 sacó 1 pollo la del cortafuegos; la otra FAST y CERA no pusieron al final, creo que pasó algo a ella. Este año 2020, dos de ellas estaban los machos solos, y el otro nido sin ocupar. Más o menos tenia una zona donde he estado viendo a una pareja clara este año, cerquita de donde los dos territorios sin hembra. Un buen sitio, tranquilo, lleno de vivares, o sea que si pones un nido ahí, te tiras de casa y pillas uno.

Ayer sobre las 12 escuché al macho que venía a media altura por el pinar, la hembra le respondió. Se paró en una rama él, desplumó un mirlo, y para dentro del pinar donde yo creía que estaba el nido. Ahí estaban las dos, estuve esperando un rato; salió el macho, al cabo de un rato me pasó la hembra por delante, con buche,y se posó en la rama del árbol que pensaba yo que estaba el nido. Cantó y al verme salió del árbol. Así que confirmada, anotada y a seguir prospectando la zona.

Al poco rato, localicé a los lejos, un nido en un piñonero en una rama lateral. Al acercarme, me salió del pino de al lado una calzada MC, Nada más salir y coger algo de altura, un ratonero le hizo una pasada.


Localicé los restos de un huevo debajo del nido. Como tenía el coche cerca, fui a por el hide y el telescopio. Me metí a ver qué es lo que estaba pasando. Apareció una clara que se posó en la rama del nido y salió rápido. Sobre las 14 entró un macho intermedio que traía medio gazapo y el resto en el buche. Estuvo piando a la hembra, al no venir dejó el gazapo y se echó
en el nido. Sobre las 15, estando el macho echado, de repente entra por el otro lado del nido, otro macho intermedio con otra presa, un ave desplumada y medio comida. El primer macho cuando lo vi entrar se levantó pero no salió del nido. El segundo macho como tampoco vino la hembra a su llamada, igual que vino con la presa, se fue y se la llevó. Fue un poco más listo que el primero, el cual salió luego del nido y la dejó allí para la hembra. En esos momentos se fui de allí para volver esta mañana.

Esta mañana a las 7 estaba en la zona. La idea era resolver dos dudas ¿había dos parejas o solo una? ¿por qué habían 5 ejemplares? ¿sería un trío? Por eso, he colocado el hide a mitad del camino de los dos nidos. Delante el nido en rama lateral, detrás el nido de las claras. Lo primero que veo es una calzada echada, la cual en un momento ha salido sin poder verla casi. De repente, entra uno de los machos intermedios y se tumba. Pasado un rato, aparece el otro macho en el nido y se encuentran, el que estaba echado se levanta. Mientras el segundo está en el nido, el primero aprovecha y sale a una rama a por pinocha que coloca luego, se marcha. Se queda el segundo echado, el primero vuelve con un palo y lo coloca. Así han estado entrando y saliendo los dos, trayendo material y echados en el nido. Luego han salido los dos y ha aparecido una clara volando, las intermedias le hacían pasaditas y ésta clara se volteaba. Al final, a las 11:22 se ha resuelto todo, cuando la calzada MC, la hembra ha entrado y se ha echado. Tenía ante mi, un TRÍO POLIÁNDRICO. He aprovechado que la pareja de atrás estaba cantando, para salir del hide sabiendo que esta clara estaba echada. He ido despacio, hasta que al final me ha vuelto a llevar la primera hembra a su pino y su nido, encima de los vivares de conejo. He vuelto al hide y allí he estado hasta las 17:30 en que he salido. Ahora ya espero que todo les vaya bien, y poder verlas con pollos en junio.

Aquí os pongo vídeos y fotos.