Pues ya tenemos a la aventurera ESCARLATA en África. Pasó ayer y durmió en Ceuta. Venía lanzada cruzando Málaga bordeando la costa. Llegó a Gibraltar, se vino arriba y quiso cruzar desde allí a África. Tuvo que pensar cuando salió al mar, que no era buen idea, y dio la vuelta. Se metió por Algeciras, llegó a Tarifa y desde allí pasó. Ni media hora tardó. GRANDE ESCARLATA. Podemos decir, que es la PRIMERA CALZADA DE PRIMER AÑO, que ha cruzado el Estrecho con un emisor mostrándonos su paso. 1299 kilómetros en 8 días, en los cuales ha pasado por Segovia, Madrid, Toledo, Albacete, Murcia, Almería, Málaga y Cádiz. Esta mañana ha despertado un poco más tarde, y a las 10:17 se ha puesto en marcha dirección sur. Mañana veremos cuanto ha avanzado.
Este blog recoge diversos aspectos relacionados con el conocimiento de una de las rapaces más bellas: el águila calzada (Hieraaetus pennatus). Este conocimiento procede del control y seguimiento de la población de calzadas en Castilla y León bajo las autorizaciones pertinentes. Fruto de este trabajo, he publicado artículos sobre la especie, Enciclopedia Virtual de Vertebrados, Diccionario Aceytuno, etc., y como culmen a todo esto, la Monografía del águila calzada en Tundra Ediciones.
¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS
Mostrando entradas con la etiqueta Ceuta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ceuta. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de septiembre de 2020
miércoles, 21 de agosto de 2019
Primera reproducción en Ceuta
Yo está confirmado y publicado en la página del Grupo de SEO en Ceuta y otros periódicos, la primera reproducción de una pareja de águila calzada en Ceuta. ha conseguido sacar adelante un pollo, el cual se ha podido librar del incendio que asoló la zona en julio de este año. Es una gran noticia este hecho de la calzada criando. Seguimos conquistando territorios, año tras año. Esperemos que el año que viene, vuelvan a la zona y vuelvan a criar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)