¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de enero de 2022

CAPTURANDO UN LAGARTO DE JARDÍN EN LA INDIA

Cómo sabéis lo que me gusta!!! Esta mañana al levantarme, y volver al trabajo para comenzar con las plagas y enfermedades de zonas verdes, me he llevado una sorpresa. Mi amigo José Luis Garzón, un grande del Grupo Ornitológico del Estrecho (GOES), me había etiquetada en una foto en facebook. La fotografía es espectacular, aunque seguro que a algunas personas no le gusta o la ven cortada. Está hecha Dharapuram Tamil Nadu (India) por Yoganathan Natarajan. Dharapuram es una localidad de la India en el distrito de Tirupur, estado de Tamil Nadu. Como veréis, se trata de un águila calzada de morfo claro, que ha sido fotografiada cuando lleva en una de sus garras, a un lagarto, más concretamente es un Calotes versicolor (garden lizard, lagarto de jardín). Es una especie muy propia de matorrales, muy frecuentemente localizada en zonas urbanas. Sin ver el resto de la calzada, podríamos intuir que es una hembra, con una uña posterior considerable, fuerte en sus extremidades. Cuando se cierran esos dedos y se clavan las uñas posteriores y las anteriores internas, no hay nada que hacer, la suerte está echada. Gran fotografía.

He hablado con Yoganathan, el cuál me ha explicado cómo fue el momento: Comenzó como un viaje de observación de aves de rutina en Dharapuram, Tamilnadu. El paisaje se caracteriza por pastizales intercalados con árboles de neem (Azadirachta indica) y de goma arábiga (Acacia senegal). Los pastizales se componen de gramíneas (needle grass, pasto aguja). De repente, un miembro del equipo vió un águila calzada bajando en picado. Rápidamente nos acercamos y vimos a esta magnífica águila calzada de morfo pálido con un lagarto de jardín oriental. Estaba encaramadoa en un árbol seco y desarraigado. Y después de un rato, salió volando para posarse en el suelo para terminar su comida ya que las ramas se movían bastante debido al viento. El equipo estaba compuesto por Yoganathan Natarajan (autor fotografía y vídeo), Magesh Ramasamy, Sadhasivam Dhamodaran y G. Bhoopalakrishnan.





jueves, 9 de septiembre de 2021

CORMORÁN DE JAVA

Hace ya tiempo que tenía estas fotografías para subirlas. Son de Jayaraj Tp, y están hechas en Thrissur, Kerala (India). Las realizó el 12 de diciembre de 2017. Además de la calidad de las fotos, me ha parecido interesante subirlas por la presa. Es un cormorán de Java​ (Microcarbo niger), una especie de ave suliforme de la familia Phalacrocoracidae propia del sur de Asia, que se extiende desde Pakistán hasta China, Filipinas e Indonesia. Presenta una longitud de 50 cm. La calzada es un morfo intermedio.


sábado, 15 de octubre de 2016

ARREGLO DE NIDOS DE CALZADA EN INVIERNO

La población de Calzadas del subcontinente indio, finalizada la estación reproductora, pasa los meses invernales en sus mismas áreas de cría. Se unen a estas calzadas las procedentes de otras zonas de Asia (Rusia, China…) las cuales atraviesan las cordilleras de Nepal (Himalaya) para llegar al sur donde dispondrán de mejor climatología y presas. Las Calzadas de la península ibérica ya hemos visto que migran al Sahel (zona ecoclimática y biogeográfica de transición entre el desierto del Sáhara en el norte y la sabana sudanesa en el sur extendiéndose a través del norte del continente africano entre el Océano Atlántico y el Mar Rojo). Otras por el contrario, pasan el invierno en el sur de Andalucía, Levante y alguna cita existe de una Calzada invernando en el San Sebastián (Xabier Saralegi, com. Pers.).

Debido a este carácter migratorio de las Calzadas paleárticas, no tenemos datos de la presencia de adultos en sus lugares de nidificación más allá del mes de septiembre.

Esta semana he seguido en contacto con los ornitólogos de la India, los cuáles me han pasado un artículo de Gopi Sundar sobre una pareja de Calzadas. La cita es novedosa por el comportamiento que describen.

Localizan en 1999 un nido de Águila Calzada en árbol (Dalbergia sissoo) a unos 14 metros de altura. 

Dalbergia sissoo en India
En el año 2000, localizan la pareja en la misma zona arreglando el nido desde el 30/09 hasta primeros de febrero. En el 2001, localizan a las calzadas sobre el 26/10 arreglando el nido durante tres días consecutivos. Ese mismo año, les acompaña un joven a principios de diciembre que estuvo alimentándose de cuervos indios (Corvus splendens). Siguen observando a los tres individuos hasta julio de 2002. Los adultos no comían en el nido sino que lo utilizaban de dormidero observándoles por las mañanas y tardes dentro.
 
FOTOGRAFÍA: Cuervo Indio (Corvus splendens)
Durante tres años, posiblemente la misma pareja de Calzadas, estuvo reconstruyendo el nido como un comportamiento recurrente durante su invernada, mostrando una gran fidelidad al nido. Arreglan el nido y lo usan de dormideros; el joven también lo utilizaba de comedero cuando sufría molestias de los observadores.

FOTOGRAFÍA: Jugal Tiwari en Kutch Gujarat (India)
La presencia de tres individuos en un territorio de cría ha sido ya registrado en España en Madrid (Díaz, 2006) y en el Valle del Tiétar (Ávila, observaciones personales). Por el contrario, el comportamiento de arreglar nidos fuera de la época reproductora en nuestras latitudes es desconocido.

lunes, 10 de octubre de 2016

CALZADAS POR EL MUNDO: INDIA

Al fin saco algo de tiempo para subir algún post al Blog. Estos días están siendo bastante estresantes por la cantidad de información que me está llegando sobre la especie así como lo diversa de las fuentes que me las envían. He comenzado a recoger datos sobre entradas de Calzadas en Centros de Recuperación así como sobre las poblaciones mundiales de la especie. Como ya sabemos, la distribución mundial de la especie es bastante más amplia que la Europea. La tenemos presente en Oriente Medio, sur de África y en Asia. Dentro de este último continente, se localizan las subespecies pennatus, milvoides y harterti. También sabemos ya, que las calzadas más orientales presentan mayores tamaño en las medidas biométricas. 

Se localizan individuos en Rusia, India, Mongolia, China, Singapur, Nepal..... y así un largo etcétera. Para tener un poco más de conocimiento sobre la especie, me he puesto en contacto con Ornitólogos, Científicos, Naturalistas, Ministerios... de todos los países donde se recoge la presencia de la especie. Y ahí que me van llegando datos de todos los lugares del mundo. También ando con Peter Steyn, Rob Martin y Rob Simmons en Sudádrica para obtener datos de poblaciones actualizadas.

Y ¿qué datos llegan? Bueno hoy he estado centrado, además de comenzar a preparar un Manual para Control de Plagas, he recoger la información de las citas que me han mandado del subcontinente indio (India, Pakistán, Bangladés, Nepal y Bután). He estado elaborando un mapa de esa zona con las observaciones de Calzadas en migración y reproductoras. Es una pena pero no disponen de datos de poblaciones ni de tendencia de esas poblaciones, aunque si que advierten del peligro que corre la especie en cuanto a los pesticidas que puede estar ingiriendo como consecuencia de presas presentes en las zonas de cultivo de algodón. 

Me han mandado información Asad RahmaniSenior Scientific Adviser of Bombay Natural History Society en Mumbai; Jugal TiwariFundador del Centro del Desierto y el Océano en Kutch Gujarat y Rishad Naoroji - Raptor Biologist and Conservationist, autor del Libro de Aves Rapaves del Subcontinente Indio.

Además de datos sobre la especie relativas a los hábitats de nidificación, dieta... me han enviado diversas fotografías de la especie. Os voy a poner dos de ellas. La primera os la pongo para que veáis la bonita de la foto y sobre todo la mirada hacia el cielo de la Calzada FO cuando divisa un posible peligro. Parece que ha cazado una tórtola. Mirada del infierno, demonio... creo que la ha titulado el fotógrafo Debapratim Saha.

FOTOGRAFÍA: Debapratim Saha
La segunda es otras FO la cual ha cazado una paloma doméstica en la zona de Shiyali,(Guyarat, India). El otro ave que pasa cerca atacando a la Calzada mientras huye es el Avefría India (Vanellus indicus). Esta otra foto es de Kartik Patel.

FOTOGRAFÍA: Kartik Patel

viernes, 7 de octubre de 2016

CALZADAS POR EL MUNDO: RUMANÍA

En post anteriores os he puesto varias fotos de Calzadas por el Mundo: Egipto con foto de Javier de la Puente; India con foto de Rathika Ramasamy; Sudáfrica con foto de Chris Vanrooyen. Hoy toca Rumanía. Aquí os pongo la foto que me ha mandado Dan Voicu de un Macho Adulto MC de Águila Calzada (Hieraaetus pennatus) predando sobre una Ardilla de Tierra Europea (Spermophilus citellus) en el Condado de Constanta, a las afuera del pueblo de Limanu. 


FOTOGRAFÍA: Dan Voicu©

miércoles, 28 de septiembre de 2016

CALZADA MO EN INDIA

Antes de ir a la cama, he localizado esta página de Nueva Delhi (India) donde he encontrado la foto de una Águila Calzada (Hieraaetus pennatus) MO capturando una presa. La autora es Rathika Ramasamy.


Rathika Ramasamy's Wildlife Photography: Wildlife Moments &emdash; Booted Eagle (Aquila pennata)_D4R3388

Rathika Ramasamy's Wildlife Photography: Wildlife Moments &emdash; Booted Eagle (Aquila pennata)_D4R3372