¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

Mostrando entradas con la etiqueta Gallina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gallina. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de abril de 2021

CAPTURADA EN MARRUECOS

Llevar 26 años estudiando calzadas, además de darme un ampli bagaje en cuanto a sus costumbres, comportamiento, etc., me permite mantener contacto con muchas personas amantes de las aves, naturalistas, fotógrafos, científicos, asociaciones... Hace años conocí a Karim Rousselon de Rabat (Marruecos). Pertenece a la Association Marocaine pour la Protection des Rapaces AMPR. Trabajan en proyectos como el del águila perdicera colaborando con GREFA, aunque siempre están dispuestos a trabajar con cualquier especie de ave rapaz como están haciendo con el águila calzada o la imperial. 

El 22 de marzo, Karim me remitió una fotografía de una anilla que portaba un águila calzada: 9072847. Por el número de anilla, debía ser una hembra. Había sido trampeada en el desierto cerca de Er-Rachidía. Según parece los lugareños la habían capturado, ya que había depredado sobre una de sus gallinas. Después de las gestiones de Rachim y su asociación, y con el pago de la correspondiente indemnización y gratificación económica, fue liberada el 23/03/21.

El siguiente paso fue tramitar la recuperación en SEO/Birdlife. Envié toda la información que tenía. Pasados unos días, recibí la información del anillamiento. Fue en Alfaro (La Rioja) el 28/04/2020. Se sexó como macho, aunque este dato tengo que confirmarlo ya que la anilla del 9 es de hembra. Estaba a 1154 km del lugar de anillamiento. En la ficha no viene ningún dato más, solo que tenía más de 2 años. Tampoco se comenta cómo fue capturada. He solicitado más información para terminar de completar la información del ejemplar.

Agradecer desde aquí a Karim, a la Association Marocaine pour la Protection des Rapaces AMPR y a SEO/Birdlife, por haber hecho posible la suelta del los datosejemplar, y disponer de los datos. Gracias al trabajo de todos/as, podemos estar orgullosos y satisfechos con el resultado. Poco a poco, en determinadas zonas de distribución, paso e invernada de águilas calzadas, se van dando cuenta de que se pueden indemnizar las pérdidas que ocasionan de forma puntual, así como ganar algo más.