¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

Mostrando entradas con la etiqueta Adulto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adulto. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2016

Calzadas en el Nilo



Subo esta foto que me envió hace un tiempo mi amigo y gran ornitólogo Javier de la Puente de una calzada que fotografió en las orillas del Nilo (Egipto). Se puede apreciar como esta calzada tiene en sus garras una ave acuática que había cazado. Era una gallineta común (polla de agua). La calzada era un macho adulto de morfo claro.

La distribución de la especie se extiende desde el SW de Europa y NW de África hacia el este europeo, Asia Menor, el Cáucaso hasta el centro de Asia, NE de Mongolia, porción occidental de la región china de Manchuria, zona del lago Baikal y SE y norte de la India (Glutz von Blotzheim et al., 1971; Cramp y Simmons, 1980; Hagemeijer y Blair, 1997). Durante la época estival, ocupa la franja latitudinal comprendida entre los 30º y los 56º de latitud norte. Solamente de forma local puede sobrepasar la isoterma de julio de 20º C. También se reproduce en la provincia de El Cabo (oeste de Sudáfrica) y en Namibia, siendo dicha población residente (Kemp y Kemp, 1998). Inverna principalmente en África al sur del Sáhara, y en el sur de Asia, principalmente en India (Glutz von Blotzheim et al., 1971; Cramp y Simmons, 1980).

martes, 26 de agosto de 2008

Y pasan los días...


En esta foto, extraída de la grabación realizada por Antonio ayer, podéis ver el último joven que nos queda por capturar para proceder a su anillamiento, marcaje y toma de medidas de esta temporada. Hace más de un mes que comenzó a ramear y es el único pollo que ha sacado adelante esta pareja, cuyos adultos ya fueron capturados y marcados. Es un joven de morfo claro como sus progenitores. Ya domina a la perfección las técnicas de vuelo como cicleos, vuelos rectos, coger altura y realizar picados... pero todavía no se ha soltado en los lances de caza. Espero durante todo el día por los alrededores del pinar a que vuelvan sus padres con alguna presa. Durante estos últimos días de seguimiento, se observa que los adultos cada vez vienen menos al territorio. Sólo ocasionalmente sobrevuelan el pinar y a traer alguna presa. Si en el momento en que el macho trae alguna presa y el joven no le localiza porque se halle lejos, el adulto se la come y el joven se queda sin comer. Esperamos que durante estas dos próximas semanas sea capaz de entrar a las presas y poder capturarlo.