¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

martes, 31 de marzo de 2020

BRUMA SALTANDO

PARA PODER VER ESTOS VÍDEOS Y ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS CALZADAS, NECESITAMOS RECURSOS ECONÓMICOS PARA LA COMPRA DE LAS CÁMARAS, TARJETAS DE MEMORIA, BATERÍAS Y PLACAS FOTOVOLTAICAS. Necesitamos la ayuda de la mayor cantidad de personas amantes del medio ambiente para cubrir con los gastos así como para darle difusión al PROYECTO PENNATUS.

Así tenemos que estar durante estas semanas, en casa, yendo de un lado para otro, esperar y sacar trabajo acumulado que teníamos de todo el otoño e invierno sin parar. Aquí os pongo a BRUMA en casa. Bien bonita arreglándose el plumaje, y para terminar un salto preciso y llamada a sus padres a ver si le traían algo de comer. Esas semanas le hacían pasar algo de hambre para que se fuera animando. Las marcas de maquia perfectas, cada vez más pequeñas con respecto a la superficie alar de Bruma.

GAVILÁN K.O.

Una de las presas básicas de la calzada dentro de la competencia intragremial, además del cernícalo vulgar, estaría el gavilán común. Hace unos días hablando con Alberto Álvarez López, me pasó una cita de cómo tenía una calzada a un gavilán que había pillado el 18 de mayo de 2009, en El Escorial. Al pasar se levantó la calzada, pudiendo ver que estaba comiendo un gavilán. Una prueba más de la competencia, predación... entre rapaces.

Otra cita muy interesante, que me comentó Ángel, el cuál están trabajando con rapaces en la zona del aeropuerto de Barajas (Madrid), es cómo las calzadas pillas galápagos de Florida. Según me cuenta, los cogen, suben con ellos, y a una determinada altura, los lanzan para poder romper el caparazón y comerlos.


AYUDA AL PROYECTO PENNATUS!!!

Ahora es buen momento para ir pidiendo la camiseta del Proyecto Pennatus y tenerla preparada para cuando se levante el estado de alarma. Eso sí, hay que medir bien el largo y ancho de la camiseta, que con este del confinamiento, los caprichos y las cervezas, puede que perdamos la forma. 

Ya sabéis que con la compra de cada camiseta, estáis ayudando, colaborando... con la financiación del Proyecto Pennatus, el cual no dispone de fondos públicos sino de aportaciones de amigos/as, familiares, amantes de las calzadas y la naturaleza... Por solo 15 euros, puedes hacer mucho en el estudio y conservación de la especie. 

Aquí os ponga las camisetas disponibles y la forma de determinar la talla.

Muchas gracias por vuestro apoyo y difusión.



sábado, 28 de marzo de 2020

ARGÉNTEA CONTRA CALZADA

La foto del día es gracias a Camilo Albert Fernández, el cuál la hizo en el Puerto de Tarragona, zona que tan bien conoce y controla. Podemos ver como una gaviota argéntea (Larus argentatus), fue capaz de llegar por la espalda de esta calzada y picotearla en la parte superior derecha. Tuvo que aproximarse sin que se diera cuenta la calzada. Después del contacto, ésta perdió el equilibrio y fue para abajo. El ejemplar lo conoce por Réclam. 

La secuencia completa la podéis ver en el siguiente enlace del blog de Camilo. Fotos espectaculares como nos tiene acostumbrado.

Blog Camilo Albert Fernández


viernes, 27 de marzo de 2020

QUE RICO EL LAGARTO...

Gracias a Blas Ramos una calzada transportando un riquísmo lagarto ocelado!!! Qué gusto da verlas pillando lagartos como siempre han hecho. Por desgracia, son cada vez más escasos y difíciles de ver. Fotografía tomada el 17 de mayo de 2017 en Granada. Grande!!!


ABUBILLAS VALIENTES

Aunque todavía no tengamos imágenes de calzadas 2020 en sus territorios en la zona de estudio, sus nidos son visitados por infinidad de especies tanto de mamíferos, y sobre todo de aves, ya sean rapaces como otras menos peligrosas. Os subo este vídeo donde podéis ver a una abubilla de paseo por el nido de Last y Selfie, el 21 de marzo de 2019. Bien bonita está. Luego pasa lo que pasa, que tanto va el cántaro a la fuente, que caen en las garras de las calzadas. Pasad buen día!!!

https://www.facebook.com/donate/174633067074033/


ALAMBRADAS MORTALES

Gracias a mi amigo Nando Mille Torres, que me va etiquetando en todas las noticias que ve de calzadas por la red, ayer pude ver un post de Blas Ramos de una calzada enganchada por la pata izquierda en un cerramiento de malla metálica. Menos mal que dicho cerramiento no tenía el típico cable de pincho en la parte superior porque si no el desenlace habría sido otro. Según me cuenta Blas, localizó a la calzada en el término municipal de  Torvizcón (Granada), el 12 de agosto de 2017 sobre las siete y media de la tarde. Había una alberca cerca, lo cual puede indicar que este ejemplar bajaría a beber a la balsa. Al acercarse y sacar la pata, la calzada salió sin heridas. 

Aprovecho, en primer lugar para dar las gracias a Blas y Nando por proporcionarme los datos, las imágenes y, sobre todo por liberar a este ejemplar y salvarle la vida. Si no hubiese pasado por allí Blas, este ejemplar hubiese muerto de inanición, deshidratada, heridas... En segundo lugar, alertar de lo peligroso de este tipo de cerramiento con diámetro de malla pequeño, acentuada su peligrosidad cuando se combina con alambre de espino. Ya he tenido que ver algún ejemplar que ha entrado en centros de recuperación con heridas tan graves en las alas, con desgarros, que han pasado mucho tiempo sin que nadie las viera, que han tenido que ser sacrificadas cuando entraron en los centros debido a las heridas tan graves que traían, algunas hasta con gusanos en esas heridas. 

De los datos que he recopilado hasta 2019, se han anotado en los 49 centros de recuperación que me remitieron los datos, un total de 31 calzadas enganchadas en alambradas. Hay que revisar este tipo de cerramientos cuando salimos al campo para localizar algún ejemplar de fauna silvestre enganchada, y a ver si se van cambiando por cerramientos de mallas de mayores diámetros de paso. 

FOTOGRAFÍA: Calzada enganchada en un cerramiento en Granada. Autor: Blas Ramos

FOTOGRAFÍA: Calzada enganchada en un cerramiento en Granada. Autor: Blas Ramos

FOTOGRAFÍA: Calzada enganchada en un cerramiento en Granada. Autor: Blas Ramos

jueves, 26 de marzo de 2020

BRUMA CONFINADA...

A la espera de la llegada de nuestras calzadas, sigue el estado de alarma y confinamiento en su 12º día. Aunque salga varios días a la semana para ir a trabajar, el resto de la semana hay que "quedarse en casa". Os pongo un vídeo de BRUMA, hembra MC del 2019, apadrinada por Pachi, de su estancia en el nido. A ella no le quedó más remedio que "quedarse en casa". Nació el 14 de junio. Os pongo un vídeo donde podéis verla arreglándose, haciendo ejercicios... así os da una idea de cosas que podemos hacer en casa. El vídeo es del 27 de julio, con unos 43 días; no 12 sino 43!!! Ánimo que saldremos de ésta si o si.





martes, 24 de marzo de 2020

INVERNANTES FRECUENTES EN COLMENAR VIEJO

Hace ya unas semanas, subí unos posts de calzadas que estaban siendo vistas en Madrid como invernantes. Eran citas que se observaban en Moralzarzal, y sobretodo en Colmenar Viejo. Estos días he estado hablando con Alberto Álvarez, el cual tenía unas fotos de una calzada clara en la misma zona de Colmenar Viejo del 31 de enero de 2020. Citas en esta zona también me pasaron Óscar Vilches y Sergio de la Fuente. Viendo las fotos de los ejemplares, si que vemos que son ejemplares de segundo año calendario (2yr). Como hemos hablado en diversos posts, las zonas húmedas, pantanos, embalses, ríos... son las preferidas como zonas de invernada en España, y posiblemente en Francia e Italia. La abundancia de presas, el clima más atemperado... pueden ser variables que le faciliten su estancia en invierno en nuestro país. Habrá que comenzar a meter a las calzadas en los censos de invernantes...

FOTOGRAFÍA.- Calzada MC en Colmenar Viejo (Madrid) el 31/01/2020 - Autor: Alberto Álvarez/CANON 
FOTOGRAFÍA.- Calzada MC en Colmenar Viejo (Madrid) el 31/01/2020 - Autor: Alberto Álvarez/CANON
FOTOGRAFÍA.- Calzada MC en Colmenar Viejo (Madrid) el 31/01/2020 - Autor: Alberto Álvarez/CANON
FOTOGRAFÍA.- Calzada MC en Colmenar Viejo (Madrid) el 31/01/2020 - Autor: Alberto Álvarez/CANON

QUE VIENEN YA!!!

Aunque en muchas zonas de España ya están las calzadas, en nuestra zona de estudio de Valladolid, las calzadas residentes, territoriales, no han llegado pero se las espera esta semana. El año pasado Lucía llegó el 25 de marzo. Aquí os pongo una imagen que me ha enviado Rachid, de una calzada clara cruzando el Estrecho en dirección España. Ya estoy ansioso de escucharlas y verlas por la zona.