¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

sábado, 11 de abril de 2020

APORTE DE MATERIAL AL NIDO

FORMAS DE COLABORAR CON EL PROYECTO PENNATUS:

Ingreso o transferencia en la cuenta del PROYECTO PENNATUS de BANKIA (IBAN: ES82 / Nº CUENTA: 2038 9446 4860 0017 5273); aportación por PayPal (paypal.me/pennatus) o recaudación de fondos en Facebook(www.facebook.com/donate/174633067074033).

Aquí tenemos a CERA y FAST en las tareas propias de las calzadas en esta época, el arreglo del nido del año anterior o la construcción de uno nuevo. Nada más llegar, los miembros de la pareja se pone a la tarea. Dejamos el nido en septiembre, plano, sin cuenco. Han perdido muchos nidos bastante volumen con todas las DANAS, tormentas, agua, nieve... que han tenido que sufrir. Macho y hembra se afanarán en traer palos y palos, pinocha, ramas y hojas de chopo... El macho es muy activo en este trabajo, llevándolos al nido y dejándolos allí, donde él creo que deben ir. Pero serán las hembras, las que irán colocando con una maestría envidiable, con sus garras y su pico, las que irán dándole forma al nido. Irán levantando los bordes del nido, y con su pechuga irá formando el cuenco donde depositará los huevos. Dicho cuenco permite que los huevos estén bien protegidos, no se muevan por el nido, aguanten mejor la temperatura... También el cuenco protegerá a los pollos y les permitirá desarrollar su estructura ósea adecuada. Los nidos de calzada, suelen ser grandes, vistosos, muy bonitos, muy bien forrados durante toda la estación, limpios...

En el vídeo podemos ver a CERA, la cual es bastante cabezota, que trae un palo un poco grande para el espacio que tiene en la horquilla del pino. Fijaros que son las 08:49 y ya trae buche. De ahí que bauticé al macho como FAST; ha sido la calzada que más rápido he visto pillar una presa, un gazapo, nada más salir del nido. CERA es una hembra muy bonita, con un blanco muy vistoso en su cuerpo. La tengo identificada por una zona de la cera del pico que tiene dañana, y si os fijáis dos manchitas blancas en la comisura del pico a ambos lados de la cara. Luego llega FAST con su aportación en palos. Al final, el palo se le cayó.




viernes, 10 de abril de 2020

MIGRACIÓN EN BATUMI - 09/04/2020

Seguimos en el recuento de calzadas migratorias por el observatorio de Batumi - Saghalvasho (Georgia) en esta migración prenupcial o primaveral. Ayer pasaron 90 calzadas, habiendo contabilizado ya 1295 ejemplares desde que comenzaron la campaña. Una foto de Albert de Jong de una de estas calzadas en paso.

FOTOGRAFÍA: Joven MC de águila calzada en migración por Batumi (Georgia) ©Albert de Jong


jueves, 9 de abril de 2020

GAZAPO VIVO PARA COMER

Ayer no pude subir nada a esta campaña de recaudación sobre las calzadas. Ya sabéis que os agradezco vuestro apoyo, ya sea tanto por donaciones como dando difusión a la campaña entre todos/as vuestros contactos en email, redes sociales y mensajería instantánea.

Así que por todo ello, os voy a subir un vídeo que creo que es excepcional. Vais a ver a una pareja de calzadas MC de Aldeamayor de San Martín. El macho se llama FAST, rápido como él solo en la captura de presas. Ella se llama CERA por una herida que tiene en el pico.

Fijaros como FAST le trae un gazapillo a CERA en esas semanas de prepuesta, donde él la alimenta, sobretodo en esta zona con gazapos. Cuando nazcan los pollos, los gazapos dejarán paso a las aves. Pero fijaros bien, que el gazapillo está vivo. Lo trae en las garras pero sin matarlo. CERA dio buena cuenta de esta ceba nupcial.


martes, 7 de abril de 2020

AZOR AL ATAQUE!!!

DÍA 24 DE CONFINAMIENTO.- Seguimos revisando vídeos y fotos. Ya sabéis que sigue abierta la campaña de recaudación de fondos por Facebook, cuenta bancaria (2038 9446 4860 0017 5273) y PayPal (paypal.me/pennatus). Gracias por vuestra ayuda.

Dentro de los principales depredadores del águila calzada en nuestro país, tenemos que diferenciar entre rapaces nocturnas y diurnas. Entre las nocturnas, ya hemos visto estas semanas, tanto en el blog del águila calzada como en las páginas de Facebook, que es el búho real (Bubo bubo). He subido vídeos y fotos de búhos entrando en nidos de calzadas, aproximaciones a los nidos de noche estando la hembra y el pollo dentro... Estos últimos años que he estado estudiando la población al sureste de Valladolid, más concretamente 2018 y 2019, el búho ha matado a dos calzadas: una hembra adulta incubando y un pollo ya volandero. Siempre que captura a alguna de las calzadas controladas, la tira al suelo, le arranca la cabeza, llevándose el cuerpo a un sitio tranquilo para comerlo.

En cuanto al azor común, es más peligroso para las calzadas. Al igual que las calzadas, durante la época de la estación reproductora que es el macho de azor el que está por los pinares de caza, tenemos más o menos solucionado el problema. En los casos que hemos visto en vídeos de las diferentes WebCam, vemos como la hembra de calzada hace frente y es capaz de repeler el ataque de un macho de azor. Otra cosa, es que el macho de azor atacara en un momento es que estuviera el macho de calzada incubando o tapando a los pollos pequeños. En ese caso, seguramente la calzada saldría mal parada. Los ataques que hemos visto, macho de azor contra hembra de calzada, ha salido victoriosa ésta última.

El peor momento de los ataques de azor a calzadas, es el final de julio y principios de agosto. En esos momentos, tenemos a la hembra de azor en plena faena, y con hambre después del periodo de cría. Al mismo tiempo, ya tenemos jóvenes de azor dando vueltas por las zonas de cría, zonas cercanas a los nidos de calzada. Y ahí viene el problema. Un azor hembra, ya sea joven o adulto, ya puede meterse en nido y acabar con uno de los pollos. En estos dos años, en 2018 acabaron con tres pollos de calzada, y en 2019 han matado a dos de los pollos. Pero éstos, a diferencia de los búhos, no tienen mucha prisa en salir de la zona. Se lo toman con calma. Los captura, van a suelo, quitan las alas, despluman, y luego ya se marchan. Es decir, observando los restos que me van dejando, tanto búhos como azores, podemos saber qué ha pasado y quién ha sido el causante. En 2019, hemos tenido la pérdida de otro joven de calzada, pero esta vez fue como consecuencia de una pelea con un busardo ratonero cerca del nido.

Después de estos datos proporcionados sobre mortalidad y depredadores, vamos a ver un vídeo que grabamos de la WebCam del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que puso SEO/Birdlife. Pasó en dos ocasiones este azor esa temporada cerca del nido. En esta que vais a ver, no solo es que pasó cerca, sino que le hizo un ataque a la calzada. Podemos ver como la calzada le localiza que viene de frente. El azor, en vez de ir a un enfrentamiento cuerpo a cuerpo, pasa por debajo del nido y se tuvo que posar en algún pino cercano. De esa forma, estando allí quieto, parado, pude estudiar el momento y el sitio del ataque. Hasta un minuto pasa así. La calzada no estaba tranquila, de ahí que lo vio venir, y pudo repeler rápidamente el ataque.



domingo, 5 de abril de 2020

CUIDADOS

Este es uno de los vídeos que más me gustan y más buenos recuerdos tengo. El final de esa temporada fue un fracaso por predación por azor común. Esta pareja se localiza en el valle del Tiétar (Ávila). La conozco desde 1998. Conocí su primer nido y sus primeras reproducciones. Ese nido terminó por caer. El pinar de pino resinero, desde aquellos años hasta ahora ha estado siempre resinado, estando la calzada bastante acostumbrada a los resinadores. En 2002, con la ayuda del agente medioambiental de la localidad, decidimos hacerle un nido artificial. Los dos nidos anteriores habían caído por estar en malos soportes. Lo preparamos antes de la llegada de la calzada. Siempre buscas un buen emplazamiento conociendo las necesidades y querencias de las calzadas (tipo de árbol, ramas, horquillas, orientación, posaderos, distancia al saliente...). Teníamos ya experiencia en la construcción de nidos artificiales en otras dos parejas de calzadas, las cuales también habían aceptado dichas plataformas. Así que una vez puesta la plataforma, haberla forrado, colocado palos... solo nos quedaba esperar. Y la sorpresa de nuevo fue mayúscula, cuando esa misma temporada 2002, aceptaron el nido y sacaron un pollo. Desde ese año 2002 hasta la actualidad, han seguido criando en su nido artificial. De ahí que cuando voy a visitarlas, sienta algo especial hacia esta pareja, un mayor vínculo, una historia de muchas años juntos... El vídeo fue grabado el 05/06/18 por Vicente García Canseco, un gran fotógrafo de la naturaleza, con el cual pude reencontrarme hace tres años después de muchos años sin contacto. Y fueron las calzadas y el nido éste el que hizo posible el encuentro. Espero que os guste y disfrutéis del vídeo.

En el vídeo podemos ver a la hembra MC dando unos trocitos de la presa que tiene en el nido, posiblemente un mirlo desplumado y sin cabeza. Tenía ya los dos pollos, el segundo muy pequeño. Hay que ver la delicadeza de las hembras de calzadas con sus pollos, como se mueven por el nido con sumo cuidado, como cierran las garras para no hacer daño a los pollos, como los tapa, como insiste dándoles trocitos una y otra vez hasta que los cogen. Me encanta verlas en estos momentos con sus pollos pequeños. Nidos además muy bien construidos, muy limpios, sin restos de presas, con ramas y hojas verdes diariamente. Disfrutar del vídeo.

Todos los trabajos que realizo desde 1996 con las calzadas, cuentan con las autorizaciones pertinentes de los Servicios Territoriales de Medio Ambiente así como de la Dirección General del Medio Natural de la Junta de Castilla y León.



sábado, 4 de abril de 2020

LUCÍA, BRUMA Y EL AMANECER

Para comenzar el día 21 de confinamiento, dos vídeos de Lucía con Bruma.

Estos videos me gustan mucho por su tranquilidad, el color, las formas de las copas de los pinos al fondo, la postura de Lucía protegiendo a Bruma, la cual sabe que está su madre cerca, cuidándola. Las echo de menos estos días. Ya estarán aquí, en su pinar, en su nido...

Este año no sé qué pasará con ellas y con sus vecinas, la pareja llamada OKUPA y HIDDEN. El año pasado qué peleas, que persecuciones, etc., por defender su nido y su territorio frente a los vecinos.

En el primer vídeo, vemos a LUCÍA, de pie ante BRUMA, mirando el pinar, la principal entrada y salida del nido, oteando, tranquila. El segundo vídeo vemos a BRUMA estirando el ala y el tarso derecho, LUCÍA rascándose; BRUMA mirándola, intentándola picar débilmente, cariñosamente, el pico. Cuando se llega a la zona, se coloca el hide y se mete uno dentro, disfruta de este momento y lo comparte con ellas. Está el campo despertando, frío en el cuerpo, silencio, ellas en el nido mirándote, sabiendo que eres amigo, que no hace falta salir porque le respeto su distancia de seguridad... Vamos un placer que cada año está uno deseando que llegue. La temporada 2019 fueron 337 horas de observación desde hide. No sé cuántas horas de observación habré hecho en mi vida delante de nidos de calzadas, seguro que más de 3000, pero aun así, siempre quiero volver a meterme en el hide como si fuera ña primera vez que lo hiciera. Espero que disfrutéis de los dos vídeos.



viernes, 3 de abril de 2020

OBSERVATORIO BATUMI - MIGRACIÓN PRIMAVERAL

Hoy 3 de abril de 2020, han contado en Batumi 43 calzadas, lo cual eleva la cifra en este periodo de observación a 352 individuos.

Desde el observatorio de Batumi, me envían la siguiente gráfica de la migración primaveral de calzadas por este punto. Estamos debatiendo el por qué de la gran diferencia entre calzadas contadas en otoño y en primavera en este observatorio. Los datos de 2019 fueron paso primaveral 883 individuos; paso otoñal 5515 individuos. Ya os iré contando.

PRINCESS

Os pongo una de las fotos que he localizado dentro de las carpetas pendientes, y que gracias al COVID-19, voy recuperando y colocando. Es de Princess, la hembra del nido de Guadarrama donde tenemos la WebCam de SEO/Birdlife. Preciosa!!!


LUCÍA CON BRUMA AL ATARDECER

Os pongo un vídeo de Lucía y su hija Bruma que he subido al grupo de Fototrampeo. Va cayendo la noche en su zona de cría. Estos vídeos, y los que amanece, son muy bonitos por la luz, la tranquilidad de las aves... Es como el descanso del día duro que han tenido teniendo que cazar, haciendo frente a peligros, temperaturas extremas, hambre... Mirad lo grande que ya es Bruma, pero como intenta todavía meterse debajo de Lucía para que la tape como a un pollo pequeño. Después de 25 años siguiendo y estudiando a las calzadas, veo comportamientos que me encantan y que me confirman los vínculos que establecen entre padres, hijos/as y hermanos/as.


MIGRACIÓN PRE-NUPCIAL EN BATUMI (GEORGIA)

En Georgia, al igual que en la migración post nupcial, se ha puesto en marcha el 1 de marzo de 2020, el observatorio de Batumi para el conteo de aves por ese paso. Desde ese inicio hasta el jueves 2 de abril, han pasado 309 calzadas. La primera calzada no se anotó hasta el 20 de marzo. Seguiremos atentos a ver cuántas pasan en la prenupcial. En la imagen podemos ver una vista desde el observatorio de aves con la localidad de Batumi enfrente. Batumi es la tercera ciudad más grande de Georgia. En la foto vemos la Torre del Alfabeto de 130 metros de altura, edificio destinado a las televisiones locales, observatorio, restaurante. El otro edificio puntiagudo, es la Torre de la Universidad Tecnológica, edificio con una noria en su interior.