¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

miércoles, 23 de diciembre de 2020

VISITAS FRECUENTES

Al igual que VENCEDOR ha ido a ver el nuevo nido artificial de MAËL y CLEISSY, donde ha coincidido con ellos, éstos también han visitado el territorio de Vencedor. Aquí podemos ver una captura del vídeo que grabó la cámara del nido de TEJÓN y FIRST, padres de Vencedor. Tejón debió de haberlo detectado antes de su llegada, y entró al nido en posición defensiva, territorial. Maël se posó en la rama que soporta el nido y estuvo allí un rato arreglándose el plumaje. Este hecho nos viene a confirmar que las calzadas, al igual que otras rapaces, conocen todos los nidos de la zona y los visitan con regularidad. Maël, Cleissy y Vencedor, cuando en su 3yr puedan intentar su primera reproducción, irán a su nido, y si éste está ocupado, irá visitando el resto de los nidos de la zona en busca de pareja y territorio.


MAGNO Y NAIROBI

Después de mes y medio de su anillamiento y marcaje con marcas alares de maquia, aquí están los dos machos MC. Un plumaje en perfecto estado, estado corporal inmejorable, jugando con restos del nido, aleteando, piando... Qué gusto da verlos!!! Esto nos da más fuerzas para seguir trabajando con esta excepcional especie. Muchos años tras ellas, pero todavía muchas más cosas que estudiar. 





NIDO CAÍDO DE RABBITS

Dos días de intenso trabajo revisando las once cámaras de fototrampeo que tenemos instaladas en los nidos de águila calzada de la zona de estudio. El resultado muy satisfactorio, hemos trabajado muy bien, a máximo. Se nota que llevamos ya tres años de trabajo, conocemos muy bien los equipos, nidos, etc., y ese se nota al afrontar las tareas pendientes. Os voy a ir subiendo al blog, diversos posts donde intentaré resumir lo que hemos hecho y visto en las grabaciones. Adelanto que han aparecido especies en los vídeos muy pero que muy interesantes. De los doce nidos a los que se ha accedido, lo primero resaltar que el nido artificial de Road y Thin, que hicimos durante la grabación de Río Salvaje, ha sido totalmente aceptado por sus pollos (Maël y Cleissy). Ya veremos imágenes de ellos. El resto de los nidos están aguantando los días de viento fuerte, agua y el otoño por completo. Solo se ha caído uno de ellos, el nido de Bugs y Lola,  empezó a caerse el 21/09, terminando por colapsar el 25/09. Esta pareja ha tenido un año excepcional, sacó a dos pollos preciosos (Magno Y13 y Nairobi Y14), dos machos MC. Sus madrinas son Ésther y Karin.

Revisando los vídeos grabados por las cámaras, se ven a los dos pollos durante el mes de agosto, el último día que los he detectado fue el 15/08. Como ya hemos confirmado y comunicado en multitud de ocasiones, después de haber transcurrido un mes y medio, los jóvenes están preciosos, con muy buen plumaje, excelente condición física. Las marcas colocadas perfectamente, ayudando a su identificación y ninguna dificultad mostrada. Se les ha visto en diversas ocasiones volando por la zona, y la cámara los ha grabado perfectamente. 

En cuanto al nido, una vez visto ayer que se había caído, nos hemos puesto rápido manos a la obra, y esta tarde le hemos preparado uno en condiciones. Es el cuarto nido artificial que hemos construido. Los tres anteriores han sido un éxito. Os subo unas fotos de todo el proceso. Saúl ha estado espléndido esta mañana, este nido lleva su firma. El equipo del PROYECTO PENNATUS sigue trabajando mientras nuestras calzadas están en sus zonas de invernada. Pueden estar tranquilas que nosotros estamos trabajando para ellas.

Nido donde crio Bugs y Lola en 2020

Hembra de curruca capirotada con los restos del nido de la familia Rabbits


Montaje de la plataforma del nido artificial de Rabbits

Montaje de la plataforma del nido artificial de Rabbits

Hueco dejado al colapsar el nido con la cámara de grabación

Hueco dejado al colapsar el nido

Colocación de la plataforma a partir de la cual se construye el nido

Vista del nido artificial ya montado para la familia Rabbits

Vista del nido artificial ya montado para la familia Rabbits

lunes, 21 de diciembre de 2020

CALENDARIO PENNATUS PARA 2021

Aquí os presentamos el nuevo artículo del PROYECTO PENNATUS!!! Imprescindible comenzar el año con este magnífico calendario. Agradecer a Antonio Atienza,  Alberto Saiz, Fernando Barrios, Javier Esteban Pozo,  Jesús Camacho, Jesús Giraldo del Olmo, Joan Cesari, Lluis Sogorb, y Pedro Chito, por dejarnos utilizar estas espectaculares fotos para el calendario pennatus. En cada mes, puedes ver los momentos más importantes de la vida de un águila calzada. Gracias al calendario estarás al corriente del día a día de estas maravillosas aves. Por solo 7 euros  (gastos de envío aparte) podrás ayudar y colaborar a financiar el proyecto. Pedidos por email (isgdios@gmail.com), whatsapp (617687136), Messenger (www.facebook.com/isgdios). No esperes más y pide el tuyo!!!

PROYECTO PENNATUS OS FELICITA LAS NAVIDADES

Desde el Proyecto Pennatus queremos desearos unas felices fiestas y un próspero año nuevo 2021. Este año, gracias al trabajo del equipo compuesto por Iván, Jacobo, Saúl, Saúl y Cristian, dirigidos por mí, hemos  alcanzado gran parte de los objetivos que nos propusimos. Se han instalado once cámaras de fototrampeo, colocado cuatro emisores GPS/GSM, se han anillado y marcado a los pollos de las parejas estudiadas, se han realizado muchas horas de observación desde hide. El Proyecto Pennatus, se ha dado a conocer a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Blog), en periódicos digitales como Pueblos y Comarcas, en Cuatro Televisión y en BeMad a través del programa “Río Salvaje”, y en unas semanas se publicará en Quercus el nuevo artículo que relaciona densidad, competencia y depredación. Hemos sido los primeros en equipar con emisores GPS/GSM a cuatro jóvenes de calzada en la población peninsular, aceptación de los nidos artificiales que construimos, hemos localizado el primer trío poliándrico, fenómenos de poliginia, competencia entre parejas, ataques de otras rapaces, visitas de depredadores, primer aproximación a la dieta de esta población del sureste de Valladolid, etc. Ha habido momentos tristes y duros, como la pérdida de Salaria unos días antes de su marcha por el disparo de un descerebrado, que esperemos que lo pague, la muerte de pollos debido a sus deformaciones congénitas, pérdida de puestas por la entrada de depredadores en nido, molestias humanas cuando estaba prohibido su presencia en el campo debido al COVID. Ya se ha presentado el Informe Anual de Actividades 2020, así como el Proyecto de Solicitud para 2021. Se seguirá trabajando con las cámaras, marcaje, emisores GPS/GSM, estudio de la biología, comportamientos, depredación, competencia…  Es posible que el Proyecto Pennatus, pueda ampliar sus estudios sobre jóvenes a la comunidad autónoma de Andalucía (Cádiz y Málaga). Poco a poco, el Proyecto Pennatus va dándose a conocer en nuestro país y fuera como Francia, Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Bélgica… así como en África.  Estas próximas semanas, seguiremos trabajando para 2021, y revisando los miles de vídeos grabados durante esta temporada. Agradeceros vuestro apoyo incondicional, vuestras aportaciones económicas para poder adquirir los equipos, y vuestro interés por conocer un poco más cada día a esta belleza de nuestra fauna, a la princesa del bosque. FELIZ NAVIDAD!!!

domingo, 20 de diciembre de 2020

FOTO DE FAMILIA TEJONERA

Después de revisar los 2580 vídeos de una de las tarjetas de la pareja Tejón y First, aquí os pongo una foto de los tres juntos. Es una de las llegadas de Tejón con presas al nido. Vencedor ya tenía 35 días. Tejón seguía trayendo la mayoría de las presas, First ya comenzaba a colaborar con algún gazapo y paloma doméstica. Vencedor estaba acostumbrado a que se lo dieran todo hecho, de ahí que con esos días todavía no hubiera comido solo. Siguen durmiendo juntos First y Vencedor. Lo iba dejando solo, sobretodo a medio día, ya termorregulaba bien. A esta edad, ya van ejercitando los aleteos y saltos. Incansables los rabilargos pegando y molestando a FIRST.

FIRST NO CAMBIA SU COMPORTAMIENTO

Esta imagen muestra el día del marcaje de Vencedor con marcas alares y anilla metálica. Gracias a los marcajes y emisores, sabemos un poco más del desarrollo, movimientos de los jóvenes, así como podemos individualizarlos en vuelo y posados sin tener que recapturarlos para ver la anilla. Gracias a nuestro amplia experiencia con el águila calzada, al utilizar los mejores materiales como son las marcas de maquia, y al llevar ya desde 1998 marcando y anillando calzadas, esta actuación y técnica se realiza en el momento adecuado, siempre bajo las más estrictas medidas de seguridad y bienestar del animal. Como podéis ver, First al ver a su pollo marcado, ni se inmuta, lo sigue viendo como siempre. No hay ningún cambio de comportamiento hacia el pollo, ni hacia la marca. Lo mismo le ocurre a su padre Tejón. Él mismo, que pasa mucho tiempo arreglándose el plumaje, ni la toca ni intenta quitársela. A partir de este momento, Vencedor aprenderá a volar con sus marcas, las cuales tampoco le dificultarán ni el vuelo ni la caza. Ya veremos más fotos y vídeos de él, el día antes de su marcha del territorio natal. Lo importante de este tipo de técnicas, es conocer bien la especie donde se va a poner (biología, fenología, medidas corporales, tipo de vuelo, técnicas de caza), trabajar con los mejores materiales como nos proporciona Maquia Ambiental, tener experiencia en el marcaje y siempre controlar el estado del ave. El resto no hay más que hablar, las imágenes lo hacen por sí mismas.


viernes, 18 de diciembre de 2020

NOCTURNAS DE VISITA

Pues como sigue siendo habitual cada año, aquí tenemos en el nido de FIRST y TEJÓN, a los visitantes de siempre: autillo y búho real, este segundo da más miedo y respeto. Esperemos que busque otro emplazamiento y no se decida por el nido de Tejón. El año pasado también estuvo de visita varias veces, pero al final no se decidió a criar aquí. Estos datos son también muy importantes, ya que vuelven a confirmar que las rapaces diurnas y nocturnas, conocen perfectamente los nidos de otras rapaces, competidoras, presas o depredadores, de ahí que las visiten con regularidad para apropiarse de los nidos, y en el peor de los casos para acabar con la vida de algún adulto y/o pollos. La depredación no se produce por otros factores como la presencia de marcas, coloración de los pollos, ruidos... Este mismo año, hemos anillado, marcado y colocados emisores en los pollos de calzada de la zona, con una tasa de depredación e CERO (0%).





TEJÓN Y FIRST, ÚLTIMAS GRABACIONES

Poco a poco han ido apareciendo menos en las grabaciones de la cámara instalada en su nido. First abandonó el territorio antes, dejando a Tejón al cuidado de Vencedor. Durante ese mes, Tejón ha enseñado a Vencedor a volar, coger destreza en todas las técnicas de vuelo, lo ha llevado a los cazaderos, le ha enseñado a cazar. Se encontraban cada mañana en el árbol del nido, y de allí comenzaban sus enseñanzas, aprendizajes. Sin estas semanas de aprendizaje al lado de sus padres, los jóvenes no puede sobrevivir, no son independientes ni autónomos. Este hecho ya se ha comunicado en varias ocasiones, se ha propuesto diseñar planes de adaptación y reintroducción en el medio de jóvenes de águila calzada en diferentes centros de recuperación de nuestro país. Mientras que no se trate a cada ejemplar de forma individual, se emplee el tiempo necesario cercano a un mes en enseñarles a volar y cazar, el éxito en las sueltas está abocado al fracaso. Aquí tenéis dos imágenes de Tejón y First, llegando al nido en busca de su hijo para seguir con sus enseñanzas. 


EN PERFECTO ESTADO

El uso autorizado de cámaras de fototrampeo en los nidos de águila calzada dentro del PROYECTO PENNATUS, NOS está aportando datos muy valiosos. Hoy hemos cambiado las tarjetas de dos nidos donde han criado Tejón y First, y Road Thin. Estos últimos sacaron adelante a MAEL (macho) y CLEISSY (hembra). Fueron anillados y marcados a principios de julio. Gracias a las cámaras, hemos podido verlos de nuevo, extrayendo las siguientes conclusiones:

1.- Después de dos meses desde su marcaje, se observa a los dos jóvenes en perfecto estado de salud, plumaje, fuerza, aspecto. Siguen juntos hasta antes de su marcha.

2.- Como venimos corroborando y confirmando, el uso de marcas alares (patagiales DV y LDV), desde 1998, es un éxito, no comportando ningún daño ni molestias a las aves. Puede verse en la imagen, el buen estado del plumaje, la correcta colocación, etc. Como hemos comentado, el buen diseño de la marca, materiales de calidad, experiencia del anillador, aseguran el éxito de este tipo de marcaje. Todos los adultos y jóvenes marcados, unos 166 individuos, han presentando un excelente resultado, habiendo esas aves aprendiendo a volar, cazar, etc., con las marcas. No hay cambios tampoco comportamentales, ni casos de depredación. Los fracasos en otros programas de marcaje con otras aves, rapaces, o de individuos procedentes de centros de recuperación, se achaca y se debe a una incorrecta gestión de esas aves.

3.- Se ha determinado las fechas de salida del territorial natal de la hembra Cleissy el 22 de septiembre, su hermano Mael el 23 de septiembre. 

4.- Vencedor, el pollo de Tejón y First, también muestra un aspecto saludable y un buen desarrollo en las grabaciones. Las marcas también se mantienen correctamente colocadas, siendo un éxito su uso. Abandona el territorio natal el 29/08.