¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

viernes, 10 de septiembre de 2021

INCENDIOS FORESTALES NEFASTOS

Los incendios forestales son uno de los graves problemas que tenemos en nuestro país. Una destrucción total de un ecosistema, como consecuencia de un acto voluntario de determinadas personas, dejando un porcentaje bajo los incendios por causas naturales. Además de la pérdida de vegetación, fauna, suelo, contaminación del agua, cambios en el clima de la zona... nos encontramos luego con un paisaje desértico que tardará décadas en recuperarse. Uno de los problemas que se enfrentan las águilas calzadas durante su estancia en nuestras latitudes, son los incendios forestales, los cuales destruyen su zonas de cría. Si además se producen en los meses de mayo, junio, julio y agosto, podemos perder puestas, pollos y jóvenes. 

Ayer mi amigo Andrés de Casares (Málaga) me envió unas fotografías de un águila calzada en vuelo que mostraba una coloración muy rara en pecho, vientre y cola. Las plumas de la cola (rectrices), no mostraban la coloración normal de RR6 de colores claros, barrado en el resto, línea color crema terminal en jóvenes. Al mismo tiempo, veía color negro intenso en garras, tarsos, vientre y pecho. Las plumas rémiges se veían tambien muy oscuras, no tan juntas. El ala derecha mostraba más cantidad de superficie oscura. Las primarias del ala derecha (6ª, 7ª, 8ª y 9ª) algo deterioradas. Por la forma de las alas, por la banda crema de las rémiges del ala izquierda, color de píleo... estamos ante un joven de primer año, nacido en 2021.

El autor de las fotografías es Juan Ávila. Hablé con él para pedirle autorización para subir sus fotos, a lo cual accedió rápidamente. Gracias a investigadores, naturalistas, fotógrafos... podemos contar con fotografías que nos ilustran aspectos desconocidos de la especie, situaciones nunca vistas, etc. Las imágenes que adjunto, son de Casares, cerca de la junta de los ríos Genal y Guadiaro. Según me comentó él y Andrés, estos días había habido un incendio en la zona (04/09), el cual había quemado unas cuatro hectáreas. Vistas con detalle las fotografías, parece que este joven se ha posado en el suelo después del incendio, y durante ese tiempo se ha manchado las plumas, de ahí ese color negro a tizne. Puede ser que haya bajado por cansancio o en algún lance de cace. Si viéramos estas fotos, sin saber de este incendio, nos daría por pensar en variaciones en el plumaje de ave, cruce de morfos, etc. Por lo menos, aunque sea una pena el incendio, este joven ha podido salvar su vida.

Fotografía: Juan Ávila - Casares (09/09/2021) - Joven MC manchado por incendio

Fotografía: Juan Ávila - Casares (09/09/2021) - Joven MC manchado por incendio

Fotografía: Juan Ávila - Casares (09/09/2021) - Joven MC manchado por incendio

Fotografía: Juan Ávila - Casares (09/09/2021) - Joven MC manchado por incendio

MÁS PRESAS

Durante las jornadas de campo que se siguen realizando dentro del PROYECTO PENNATUS, vamos localinzado presas capturadas por las parejas de águilas calzadas que controlamos. Aquí os pongo unas fotos de los alrededores del nido de IAN y TULA, donde podemos ver plumas de pito real joven y de paloma torcaz.



jueves, 9 de septiembre de 2021

HEMBRAS JÓVENES: MORFOS OSCUROS E INTERMEDIOS

Durante este mes de septiembre, hemos tenido la posibilidad de contar con las fotografías de estas dos hembras de águila calzada de primer año calendario (1yr; nacidas este año). Una de ellas es un morfo oscuro de libro, una rareza, una preciosidad. La otra es un morfo intermedio, segundo morfo más frecuente en la especie. Podemos ver en el morfo oscuro, como no se nota ningún cambio de tonalidad en la parte ventral. En la base de las plumas remiges (primarias y secundarias), tenemos las infracobertoras mayores de color oscuro, las cuales realizan una línea oblicua desde el vientre del ave hasta el vértice flexor del ala. Conforme vamos moviéndonos hasta el borde de ataque del ala, pasamos por las infracobertera medianas y pequeñas, las cuales siguen siendo de ese mismo tono de oscuro, no hay contraste, no hay zonas más claras. Por el contrario, la segunda hembra procedente de Cádiz, la cual fue capturada mientras el Grupo Ornitológico del Estrecho (GOES) estaba en plena jornada de anillamiento, muestra diferencias entre las infracoberteras mayores y medianas-pequeñas. Ya las mayores no son de tonalidad oscura, casi negra, sino más claras. Cuando nos movemos hacia la parte anterior, vemos claramente un contraste en la coloración, bastante más claras. Agradecer a Mónica, Euan Ferguson, José Luis Garzón y Andrés Roja, por poder disponer de estas fotografías. 


CORMORÁN DE JAVA

Hace ya tiempo que tenía estas fotografías para subirlas. Son de Jayaraj Tp, y están hechas en Thrissur, Kerala (India). Las realizó el 12 de diciembre de 2017. Además de la calidad de las fotos, me ha parecido interesante subirlas por la presa. Es un cormorán de Java​ (Microcarbo niger), una especie de ave suliforme de la familia Phalacrocoracidae propia del sur de Asia, que se extiende desde Pakistán hasta China, Filipinas e Indonesia. Presenta una longitud de 50 cm. La calzada es un morfo intermedio.


CALZADAS DE CASARES

Gracias a mi amigo Andrés Rojas Sánchez, podemos disfrutar de estas magníficas fotografías de las águilas calzadas de su pueblo. Ya sabemos que son los machos los que se quedan al cuidado de los jóvenes antes de la migración. Aquí tenemos una nueva prueba. El macho llega con una presa en las garras, y según me dice Andrés el joven no tardó en ir a por ella. Según me dice el mismo comportamiento lo vió hace unos días, esta vez trayendo el macho un mirlo.

El año que viene seguro que trabajamos con las calzadas de Casares, que teniendo a Andrés allí es garantía de éxito y de que las va a controlar bien. Un gran ornitólogo, y además bien joven. Dentro de nada nos estará enseñando!!!

Fotografía: Andrés Rojas Sánchez - Joven morfo claro (1yr)

Fotografía: Andrés Rojas Sánchez - Macho morfo claro

Fotografía: Andrés Rojas Sánchez - Macho morfo claro (abajo) y joven morfo claro (arriba)

domingo, 5 de septiembre de 2021

CAMISETA 2021 - PROYECTO PENNATUS

Después de unas semanas sin poder subir post sobre el PROYECTO PENNATUS, debido a una MUDANZA, volvemos a estar operativos. Lo primero que teníamos pendiente es tramitar los pedidos de las camisetas que se encargaron del proyecto. Mañana mismo se pasa el pedido a la empresa que nos las realiza para rápidamente tenerlas disponibles. Estáis todavía a tiempo de pedir la vuestra. Por solo 15 euros (+ gatos de envío), podéis ayudar a la financiación del estudio del águila calzada. Todo los ingresos se destinan a dicha financiación.

El dibujo es de Rohan Rohan Chakravarty (www.greenhumour.com).

Las camisetas son de la marca FRUIT OF THE LOOM de color blanco, algodón con gramaje de 165 g/m2. Hay tallas para niños/as desde 1-2 años hasta 14-15 años. En camisetas de adultos tenemos desde talla S hasta 5XL.

Para pedidos ponerse en contacto por whatsapp (617687136), Messenger, email (isgdios@gmail.com). No esperes para realizar tu reserva (indicar nombre, apellidos, domicilio, teléfono y email). Darle la máxima difusión posible. Muchas gracias!!!



sábado, 4 de septiembre de 2021

ABEJARUCO VOLANTÓN

Este año hemos localizado dos parejas que han ido bastante retrasadas en cuanto al desarrollo de los pollos. En una de estas parejas, tuvimos que dejar para la primera semana de agosto, el anillamiento de los pollos. En una de estas visitas a finales del mes de julio, pudimos encontrar como presa un volantón de abejaruco (Merops apiaster). Los machos son grandes cazadores de aves, y durante estos meses han jugado un papel muy importante los jóvenes de muchas especies como rabilargos, urracas, abejarucos..

Cabeza de volantón de rabilargo

Cuerpo de volantón de abejaruco

Cuerpo de volantón de abejaruco

CAMINO HACIA LA MIGRACIÓN 2021

Entramos ya en la recta final de la temporada 2021 en el PROYECTO PENNATUS del estudio y seguimiento del águila calzada en Valladolid. Marcado de nuevo por el COVID, hemos tenido que restringirnos a nuestra área de estudio, sin poder movernos a otras poblaciones en Castilla y León. Comenzamos a trabajar con el GOES (Grupo Ornitológico del Estrecho) anillando, marcando con maquia y colocando una cámara de fototrampeo en Cádiz y Málaga. Ya os comentaré más adelante como ha ido la temporada en cuanto a nuestra población. De los 6 jóvenes con emisores de 2021, cuatro de ellos siguen bien y emitiendo. XANA (hembra MC 2020) parece que está inmersa en su segunda migración a través del Sáhara. Así que a disfrutar de las 2-3 próximas semanas de calzadas en Valladolid antes de que comiencen a moverse. Nosotros seguiremos sus vuelos, y seguiremos trabajando ya que todavía nos queda trabajo (cambio de tarjetas, instalación de cámaras, nidos artificiales, prospección de zonas, localización de nuevas parejas...).

sábado, 17 de julio de 2021

NOMBRE PARA EL POLLO DE GUADARRAMA

¿Qué nombre te gustaría que se pusiera al pollo mayor de la pareja de águilas calzadas del P.N. Guadarrama y SEO/Birdlife?

ENLACE PARA ACCEDER A LA ENCUESTA

miércoles, 14 de julio de 2021

CAMPAÑA APADRINAMIENTO 2021

Comenzamos a finales de junio con el acceso a los nidos de águila calzada para la toma de biometría de los pollos, edad, sexo, así como el anillamiento. Todos los trabajos que realizamos dentro del PROYECTO PENNATUS, se pueden financiar gracias a la ayuda de muchas personas amantes de las aves, rapaces y del águila calzada. Gracias a la venta de camisetas, calendarios, mascarillas, donaciones, y ahora con la campaña de apadrinamiento anual, podemos hacer frente a los gastos que se derivan de nuestro trabajo, en especial este año la compra de 5 emisores Ornitela GPS/GSM para los pollos de calzada que este sábado 10/07 equipamos con ellos. 

Este año, disponemos de dos posibilidades de apadrinamiento dependiendo de los recursos de cada persona. Cada modalidad, reporta una serie de beneficios para la persona, que se indican a continuación:

  • Modalidad 1.- Aportación económica de 50 euros con elección del nombre del pollo, datos de la anilla, historia de la vida del ejemplar (edad, sexo, territorio, fecha de llegada, hábitat, peculiaridades, anécdotas...), fotografías del ejemplar el día de manejo, comunicación de cualquier observación que se realice del ejemplar, entrada en centros de recuperación, recaptura...
  • Modalidad 2.- Aportación económica de 100 euros. Solo seis (6) pollos a los cuales se les ha equipadp con emisores Ornitela 15/20 GPS/GSM. Podrán elegir el nombre del pollo, datos de la anilla, historia de la vida del ejemplar (edad, sexo, territorio, fecha de llegada, hábitat, peculiaridades, anécdotas...), fotografías del ejemplar el día de su manejo, comunicación de cualquier observación que se realice del ejemplar, entrada en centros de recuperación, recaptura... y datos de su posición diaria o semanal durante su migración e invernada por África o Europa.

En cuanto a la forma de pago tenemos diversas formas. A continuación os indico:

  1. PAGO POR PAYPAL: paypal.me/pennatus
  2. PAGO POR BIZUM: Teléfono (617687136), email (isgdios@gmail.com).
  3. TRANSFERENCIA o INGRESO EN CUENTA. El número de cuenta es específica del PROYECTO PENNATUS: BANKIA - ES82 2038 9446 4860 0017 5273.
  4. Mandar un email o whatsapp para indicarnos los siguientes datos del padrino/madrina: NOMBRE Y APELLIDOS, DNI, DIRECCIÓN, TELÉFONO, EMAIL. 

Antes  de realizar cualquier pago, se recomienda ponerse en contacto con el PROYECTO por email o whatsapp, para indicar la posibilidad de adopción, ejemplar interesado, modalidad...