¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

domingo, 8 de enero de 2023

ASHA Y MARCOS, LA NOCHE Y EL DÍA

Marcos y Asha, son como la noche y el dia. Actúan de forma diferente en todo momento. Son dos morfos claros de 3yr (nacidos en 2021) de Tudela de Duero y Aldeamayor de San Martín (Valladolid). 

Su primera migración e invernada ya fue diferente. Aunque bajaron por rutas parecidas, y llegaron los dos a Mali, Marcos decidió cambiar de rumbo y poner dirección hacia Níger, dónde localizó una zona de invernada rápidamente, y de allí ya no se movió. Asha llego a Mali, se metió en una zona sin cobertura como primera área de invernada, hasta que pasadas unas semanas cambió de zona y se estableció en otra zona cercana con cobertura donde pasó el resto del invierno.

Zona de invernada de ASHA (hembra MC 3yr) en Mali - Lágrima verde última posición del 03/12/22

Cuando se aproximaba la primavera, Marcos prefirió pasar esos meses y parte del verano en el norte de Argelia, mientras que Asha subió como un tiro y pasó esos meses en la península, entre Toledo y Madrid.

En la segunda migración (2022), Marcos después de varios intentos, pudo bajar el Sáhara desde Argelia hasta la zona de invernada en Níger que decidió en su primer viaje. Asha nos tiene más en vilo, ya que bajó hacia Mali, perdimos sus emisiones durante semanas, hasta que el dia 03/12/2022 volvió a emitir en una zona próxima a la invernada de 2021, y después desapareció. Esperemos que esté bien, y que solo sea falta de cobertura en las emisiones. Mali es un país con bastantes problemas de comunicaciones, inestabilidad... como consecuencia del conflicto com Al-Qaeda

Zona de invernada de MARCOS (macho MC 3yr) en Níger

Al igual que Blanca, estos dos ejemplares son muy valiosos ya que son ya 3yr, y nos tienen que dar más datos sobre la edad de la primera reproducción, filopatria, etc.

sábado, 7 de enero de 2023

BLANCA, SITUACIÓN ENERO 23

BLANCA, hembra de morfo claro, nacida en Tudela de Duero (Valladolid) el 29/05/2021, y hermana de MARCOS. Su nombre es un reconocimiento a nuestra gran deportista Blanca Fernández Ochoa. 


Estamos hablando de una hembra de tercer año calendario (3yr). Un águila calzada muy valiosa. Al igual que hizo su quinta ASHA, durante su segundo año calendario (2yr), permaneció en la península, más concretamente en las provincias de Todelo y Madrid. Ya ha hecho 2 migraciones otoñales, y 1 migración primaveral, habiendo cruzado ya 3 veces el estrecho de Gibraltar y el desierto del Sáhara.

En 2021 definió como zona de invernada el entorno de Ndéribougou (Malí), aunque había estado en una zona anterior durante una temporada. En ela migración e invernada de 2022, ha ido directamente a esta zona que ya definió el año anterior, quedando más o menos claro, que durante el primer otoño-invierno de su vida, es cuando definen su zona de invernada posiblemente para el resto de su vida.


Porta un emisor ORNITELA GPS/GSM OT-15, colocado mediante arnés torácico. Es una de las calzadas que más pendiente tengo que estar de ella, más concretamente del porcentaje de batería de su emisor. Por el análisis gráfico de sus acelerómetros, parece que es un ejemplar que tiene que tener bastante éxito en la caza, obteniendo presas considerables que le permiten estar varios días después, tranquila, posada, sin necesidad de levantarse del posadero. 


Tenemos muchas expectativas en este grupo de inmaduros del 2021 (Asha, Blanca y Marcos), los cuales nos van a enseñar mucho sobre determinados aspectos de la biología reproductiva del águila calzada, los cuales son desconocidos: edad de la primera reproducción, filopatría, etc. Cada nueva emisión es un alivio y un triunfo, cada día que pasa es otro gran paso para que nos descubra que va a hacer este año: primer intento de cría, cría o estar otro año más divagante. Hoy no toca emisión, mañana espero sus noticias a las 13:03. Vamos BLANCA, cuídate y no te metas en problemas!!!

viernes, 6 de enero de 2023

CALENDARIO PENNATUS´23 `PARA PARED (A3)

Mirad lo que nos han traído los Reyes Magos!!! El calendario de pared A3!!! Si el pequeño es muy bueno, este es excepcional por solo 15 euros. No digo nada y lo digo todo. Ahí lo dejo... Hay que reservar rápido.
  • Calendario de pared tamaño A3 (32 x 45 cm) reltivo a la migración y zonas de invernada del ÁGUILA CALZADA con datos extraídos del PROYECTO PENNATUS.
  • Encuadernadas las hojas con canutillo revestido (espiral de 0,9 mm), nada de grapas ni similares.
  • Amplio espacio para ir anotando citas, fechas... y sobretodo, el día a dia de nuestras águilas calzadas.
  • Fotografías impresas digitalmente con una excepcional calidad de 16 x 25 cm para poder luego recortar y seguir disfrutando de ellas enmarcadas, pegadas...
  • Seguimos apostando por dar información, datos sobre aspectos de la biología, fenología y comportamiento del aguila calzada gracias al estudio del proyecto pennatus.
Si queréis colaborar, podéis hacer vuestros pedidos por email (proyectopennatus2017@gmail.com; isgdios@gmail.com), whatsapp (617687136), messenger (Ignacio Santiago García Dios), instagram (aguilascalzadas), twitter (@isgdios), linkedin. En el pedido indicar nombre, apellidos, dirección y ejemplares. Los pagos pueden realizar por bizum o transferencia bancaria. reservar y darle difusión!!!!

jueves, 5 de enero de 2023

FUNDACIÓN "ENRIQUETA VILLAVECCHIA" - PROYECTO PENNATUS

Os subo estos vídeos de la Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia donde podemos ver la gran labor que realizan para poder llevar la Navidad, y los regalos de Papa Nöel (con el apoyo de los Bomberos Solidarios de Barcelona) y Reyes Magos, a niños/as que tienen que pasar estos días ingresados luchando contra el cáncer, así como a sus familias en las distintas casas de acogida que financia la Fundación con los donativos que va recibiendo. Viendo este vídeo, estamos todavía más orgullosos de poder colaborar con la Fundación, la cual ya nos ha comunicado que ha recibido las camisetas del PROYECTO PENNATUS que hemos enviado.

Parte de los ingresos que hemos obtenido de la venta de los calendarios PENNATUS´23 han ido destinados a la Fundación. Nuestra idea es poder hacer estas aportaciones regularmente conforme vayamos sacando campañas de venta de productos PENNATUS. De ahí que sea tan importante, vender todos los artículos que saquemos, no solo por la compra de emisores, cámaras... sino también por poder ayudar a Fundaciones que lo necesitan.
QUEDAN SOLO 3 CALENDARIOS PENNATUS´23
POR VENDER!!!
Si queréis colaborar, podéis hacer vuestros pedidos por email (proyectopennatus2017@gmail.com; isgdios@gmail.com), whatsapp (617687136), messenger (Ignacio Santiago García Dios), instagram (aguilascalzadas), twitter (@isgdios), linkedin. En el pedido indicar nombre, apellidos, dirección y ejemplares. Los pagos pueden realizar por bizum o transferencia bancaria. reservar y darle difusión!!!


domingo, 18 de diciembre de 2022

NO FUE EL ÚLTIMO GAVILÁN QUE CAYÓ

Una vez finalizada la tarea de observar los cerca de 2700 vídeos grabados en el nido de ALBO, los cuales abarcan el periodo desde su anillamiento hasta la marcha de la pareja y joven del territorio, podemos extraer algunas conclusiones. En primer lugar, estamos ante una pareja que año tras año, solo consigue sacar adelante a un único joven. Sigue la pareja siendo de morfo claro, al igual que todos sus descendientes. El acoso tan continuado e intenso que sufren durante la prepuesta, incubación y primeras semanas de los pollos por parte de los rabilargos, desaparace en los meses de julio y agosto. Todo lo contrario, los rabilargos pasan a partir de esa fecha a ser la presa principal de la pareja. En cuanto al resto de presas, no aparece ningún conejo, siendo el topillo campesino el único mamífero registrado. En cuanto a aves, tenemos rabilargo, urraca, paloma torcaz, paloma bravía, verderón... No aparece ningún reptil durante las grabaciones aportados a nido. Lo más curioso de este nido, que no había sido observado en los otros monitorizados, es el aporte al nido de 2 gavilanes comunes. La pareja de gavilán cría a unos 150 metros del nido de calzada. Consiguieron sacar adelante a 5 jóvenes, de los cuales hemos anotado 2 como presas de esta pareja de calzadas. En cuanto a depredadores y/o competidores, no ha habido ninguna grabación donde se observa comportamientos de defensa o peligro ni en la hembra ni en el joven. Una vez que el joven ya estaba fuera del nido, se registraron 2 vídeos donde hemos podido observara un ejemplar de búho real dentro. 

Para terminar, y comenzar el análisis de las grabaciones de otro nido, os cuelgo una serie de vídeos donde podéis ver a ALBO, sus presas y potenciales peligros. Gracias a las cámaras, también disponemos de un reportaje de cada uno de los miembros de la pareja, lo cual nos permite individualizarlos e identificarlos, haciendo posible su reconocimiento en próximas temporadas de cría.




miércoles, 14 de diciembre de 2022

PRIMER GAVILÁN GRABADO COMO PRESA EN NIDO

Dentro de la competencia intragremial relativa al águila calzada, teníamos citas de casos de depredación de la especie sobre ejemplares de gavilán común (Accipiter nisus). Nunca había podido grabar ni ver, el aporte a nido de un gavilán por parte de uno de los adultos. Durante estos meses de otoño-invierno, aprovecho para ir visualizando todos los vídeos grabados en los nidos donde tenemos cámaras de fototrampeo instaladas. 

Esta mañana, mientras revisaba los vídeos grabados en un nido de Herrera de Duero, he visto como el macho adulto ha aportado al nido un ejemplar de gavilán común. Como es norma, los machos de águila calzada comen parcialmente las presas (cabeza, parte del tórax, alas...), para poder recuperar las energías que gastan durante las jornadas de caza. La serie de vídeos es del 23/07/2022 sobre las 19:22. Os pongo uno de los vídeos, donde podéis ver a ALBO, apadrinado por Cinta Chaverri, comiendo los restos del gavilán aportados por el macho al nido. 

Con estas grabaciones, confirmamos la depredación por parte del águila calzada de gavilán común. Cerca de este nido, cría hace años una pareja de gavilanes, cuyos pollos ya estaban volando entre el 9-16 de julio según tiene anotado Cristian Gorgojo del PROYECTO PENNATUS. 




CALENDARIO PENNATUS: 2ª EDICIÓN

Estamos preparando ya los envíos de los calendarios PENNATUS'23. En vista de que se han vendido los 250 ejemplares en tan solo 2 semanas, y que estamos recibiendo más solicitudes, hemos pedido una 2 tirada de 50 ejemplares. Vamos a por los 300!!! Con esta nueva tirada, podremos comprar el segundo emisor GPS/GSM. Si no pedisteis el vuestro en la primera edición, no esperes y hazlo YA!!! Y para animaros, una gran foto de Joan Cesari de dos jóvenes de águila calzada en territorio de Gil.

Ya sabéis que son 8 euros más gastos de envío. Si queréis colaborar, podéis hacer vuestros pedidos por email (proyectopennatus2017@gmail.com; isgdios@gmail.com), whatsapp (617687136), messenger (Ignacio Santiago García Dios), instagram (aguilascalzadas), twitter (@isgdios), linkedin. En el pedido indicar nombre, apellidos, dirección y ejemplares. Los pagos pueden realizar por bizum (617687136) o transferencia bancaria. reservar y darle difusión!!!!




martes, 13 de diciembre de 2022

VENTA SOLIDARIA DEL CALENDARIO PENNATUS´23

Acabamos de vender los últimos ejemplares del CALENDARIO PENNATUS´23. Se hicieron en esta primera tirada 250 ejemplares, los cuales en 2 semanas han sido vendidos. En primer lugar, agradecer a todos/as los que habéis participado comprando vuestros ejemplares, y habéis dado difusión de esta campaña en vuestras redes y mensajerías instanténeas. Gracias a la venta de estos primeros 250 ejemplares, podremos comprar 1 EMISOR GPS/GSM para equipar en julio de 2023 a un nuevo joven de águila calzada en Valladolid. 

Pero no nos conformamos con eso y queremos más. Queremos el 2º emisor, y nos vamos a poner a ello ya. Los que no habéis podido comprar el calendario, no os preocupéis porque hemos decidido hacer una nueva tirada debido a que seguimos recibiendo pedidos de personas interesadas en comprarlo. Ya sabéis que son 8 euros más gastos de envío. 

Y ANTE LA PREGUNTA de porqué comprar el calendario PENNATUS, os resumo algunos de los motivos, por los cuales es una buena opción en navidades, hacer una compra invirtiendo en conservación de una especie protegida:

1.- Disfrutar de una espectaculares fotografías asi como dibujos de la especie, mientras lo tenemos en la mesa y vamos pasando los meses con nuestras águilas calzadas.

2.- Aprender más sobre la migración y zonas de invernada del águila calzada con datos inéditos de los jóvenes, inmaduros y adultos que hemos equipado con emisoses GPS/GSM.

3.- Tener de regalo una postal 15x10 cm de un águila calzada dibujada por Lluís Sogorb con la que poder felicitar las navidades, enmarcar, etc.

4.- Ayudar en la financiación del Proyecto PENNATUS de estudio y seguimiento del águila calzada, pudiendo comprar hasta 2 emisores GPS/GSM para equipar a 2 nuevos jóvenes de la especie en Valladolid en 2023.

5.- Parte de los beneficios que obtenemos de la venta del calendario, se destinan a realizar un donativo a la Fundación de Oncología Infantil "Enriqueta Villavecchia". Nos marcamos a partir de ahora, donar parte de la recaudaciones que realicemos como consecuencia de la venta de camisetas, calendarios, etc., a esta fundación que nos merece todo nuestro respeto y colaboración. Durante esta próximas semanas, el PROYECTO PENNATUS también va a enviar camisetas del proyecto del águila calzada a dicha Fundación como regalo para los niños/as.

Hembra adulta MI llamada IZAR equipada con emisor Ornitela GPS/GSM
Fotografía: Javier de la Puente 

¿Habéis visto cuantos beneficios sacáis por comprar el calendario por solo 8 euros?

Si queréis colaborar, podéis hacer vuestros pedidos por email (proyectopennatus2017@gmail.com; isgdios@gmail.com), whatsapp (617687136), messenger (facebook.com/isgdios), instagram (aguilascalzadas), twitter (@isgdios), linkedin. En el pedido indicar nombre, apellidos, dirección y ejemplares. Los pagos pueden realizar por bizum o transferencia bancaria. reservar y darle difusión!!!!

ESPLÉNDIDA CAPTURA EN SAGUNTO

Espléndida captura tanto la de Juan Villora al fotografiar a esta águila calzada de morfo intermedio en la marjal del Moro en Sagunto (Valencia), como la de esta habiendo capturado a esa gallineta común o polla de agua (Gallinula chloropus)​. Las fotografías las toma el 07/12/2022. Como ya hemos comentado en algunas ocasiones, una pequeña parte de las águilas calzadas de nuestro país, prefieren dirigirse al levante español para pasar el invierno, lo cual se traduce en un incremento de los efectivos observados en esa zona. Son espacios donde predominan los marjales, humedades, pantanos... llenos de numerosas especies de aves vinculadas a las masas de agua en otoño-invierno, además de presentar temperaturas más benignas. Especies como los azulones, cercetas, moritos, gallinetas, garcillas, garcetas... comienzan a ser las presas buscadas durante la estancia de nuestras calzadas en estos vergeles de fauna. Agradecer a Andrés Rojas Sánchez, el haberme mandado el enlace, y a Juan Villena por autorizarnos a su publicación en el blog.



lunes, 12 de diciembre de 2022

FRILL BOOTS MUST REALLY BE A RAGE THERE!!!

Gran viñeta del magnífico Rohan  Chakravarty (@green_humour), dibujante e ilustrador de la página www.greenhumour.com

En 2021, tuvimos la oportunidad de comprar los derechos de autor de la caricatura que hice del águila calzada para poder hacer las camisetas del PROYECTO PENNATUS de ese año.

Esta mañana me ha mandado el enlace Ángela, contacto de Instagram, a la cual agradezco el detalle. En la imagen, vemos como le preguntan a un águila calzada, si ha volado todo el camino desde España hasta la India con esas calzas, las cuales deben estar de moda por allí!!!