¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

domingo, 18 de junio de 2023

UN VISITANTE PRECIOSO: PITO REAL

Gracias a las cámaras de fototrampeo que tenemos instaladas en nidos de águila calzada monitorizadas dentro del PROYECTO PENNATUS, grabamos miles de vídeos cada temporada. Al igual que hay visitas de otras rapaces que te meten el miedo en el cuerpo, por ejemplo ejemplares de azor común (Accipiter gentilis) o búho real (Bubo bubo), hay otras que te dan una grato sorpresa por su belleza o por ser cada vez más raras como el búho chico (Asio otus). Os subo estos vídeos de un pito ibérico o real (Picus viridis), el cual pasó por el nido artificial del territorio Rabbits. Parece que va rebuscando en busca de los imnumerables insectos presentes en los nidos. El pico picapinos (Dendrocopos major), se graba muchas veces también en los pinos que se han secado, y ahí les vemos sin parar en busca de insectos xilófagos en madera.


PROBLEMA INFLAMACIÓN VIENTRE

Nunca puedes decir que lo sabes todo de una especie, o que lo has visto todo. El 19 de abril de 2023, Dominique VANCAYSEELE, me envió unas fotografías donde se podía ver un águila calzada morfo intermedio (MI) con un abultamiento en el vientre. Las imágenes no son de calidad, pero eso es lo de menos; lo importante es el testimonio, la imagen de ese ejemplar con esa inflamación. Le he enviado las fotografías a mi amigo Sergio del CREA de Albacete, y me cuenta que puede ser celomitis o retención de huevo. A veces queda pegado una parte del huevo y produce la salpingitis, y luego celomitis. Si logran expulsarlo, pero es una infección grave. Puede pegarse por varias causas (que se corte la puesta, sea un oviducto estrecho...), y al pegarse se retiene, pruduciéndose luego una grave infección. Esperemos que esta hembra haya podido salir adelante.

Fotografía: Dominique Vancayselle

Fotografía: Dominique Vancayselle

GUITARRA ESPAÑOLA PENNATUS

Durante 28 años, he conocido muchas gente amante del águila calzada, con la cual con el paso de los años terminas por crear un vínculo de amistas, intercambias datos, impresiones... Una de estas personas, es mi amigo Dominique VANCAYSEELE. Él está trabajando con la especie en la parte francesa cercana a los pirineos. Un amante y enamorado también de nuestra princesa de los bosques, además de un amante y enamorado de España, y de nuestra guitarra española. Pues aquí tenéis la fusión del mundo pennatus, guitarra española, Francia, España y nuestro folclore. Nunca me esperaría que llegara a ver esto, pero de verdad que me pareció una idea genial, única. Ya se ha fabricado su última guitarra flamenca Dominique!!!


DORMIDEROS INVERNALES

Desde hace años, he ido recibiendo noticias, fotografías, localizaciones... en la zona de Levante, y en especial de mi tierra Alicante, de concentraciones de ejemplares de águila calzada pasando el invierno juntas, y utilizando dormideros comunales. Una de estas zonas es Elche, cerca de los grandes humedales pertenecientes al Convenio Ramsar. Alguna vez os he subido fotografías de mi amigo Peter Mertens, padrino de la ya mencionada SABRINA, de calzadas posadas en palmeras; algo que me encanta ver. Aquí os subo otras fotografías que me envió Germán Morales de esa zona del P. N. El Hondó en Dolores (Alicante). Espectacular ve ese grupo de águilas calzadas juntas, tolerándose perfectamente. Si son ejemplares de 1yr-2yr, lugares de procedencia, sexo, etc., son datos que bien merecen estudiar y comenzar a ir dessentrañando este misterio de los dormideros de águila calzada en España. Además este hecho me hace plantearme si en las zonas de invernada en Mali, Níger o Nigeria, podrán los jóvenes e inmaduras recurrir también a estas asociaciones.





domingo, 11 de junio de 2023

CAMISETAS PENNATUS´23 A LA VENTA

CAMISETAS PENNATUS'23, POR SOLO 17 EUROS AYUDAS AL ESTUDIO DEL ÁGUILA CALZADA!!! Y AL MISMO TIEMPO, REGALAMOS A PYFANO PARA LOS NIÑOS/AS QUE LUCHAN DIA A DIA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL. TENEMOS LOS MODELOS DE PALA Y SOGORB.

domingo, 4 de junio de 2023

EJEMPLARES CON EMISORES, SITUACIÓN ACTUAL

IZAR nuestra veterana hembra MI fue equipada con emisor en 2022. Madre de MARINA. Ahora tiene unos 7yr. Este año llegó sin muchas prisas, y luego estuvo un tiempo tranquila, sin aproximarse mucho a la zona donde crió el año anterior. Estaba por los alrededores, más centrada en el nido artificial que tenemos en eel territorio, pero al final, el 28 de abril se echó y puso su primer huevo en el nido del año pasado. Emisor Ornitela.

SABRINA Y FORESTA.- Son dos hembras MC capturadas para su marcaje en 2022 con 3yr. SABRINA pasó su invernada entre Mali y Burkina Faso, por el contrario FORESTA prefirió Nigeria. De estos dos ejemplares no sabemos su origen, de ahi que haya datos que no podamos obtener como la filopatria, al igual que la edad es calculada a través del estudio de la muda. Han vuelto esta primavera, a la misma zona que utilizaron en 2022 en primavera-verano. FORESTA en Palencia, entre Herrera de Pisuerga y Osorno y SABRINA en Valladolid, zona este moviéndose entre Peñafiel y Renedo de Esgueva. Por sus movimientos, este año 2023 con 4yr, no han intentado la cría. Emisores Interrex España.

Movimientos de FORESTA durante la última semana

Movimientos de SABRINA durante la última semana

MARCIN.- Es un macho MC de 6yr. Este año ha formado pareja con una hembra MI ya que su anterior pareja no ha llegado. Han formado pareja, cópulas, arreglo del nido pero al final no han decidido comenzar la puesta. Este año está siendo especialmente duro para el águila calzada. Ha territorios en los que no se ha visto ni un ejemplar. Lo confirmaremos cuando veamos las grabaciones de las cámaras de fototrampeo. En otras zonas falta algún ejemplar, y en otros territorios aunque están los 2 ejemplares, no han podido poner. MARCIN sigue cerca de la zona, pero tendrá un año sabático. Por ahora no tiene padrino/madrina. Emisor Interrex España.

BLANCA.- Hembra MC nacida en 2021, ya en su 3yr. Mi quebradero de cabeza en cuanto a la carga de su emisor. Siempre ha sido la más difícil de todos los ejemplares a la hora de tener el emisor bien cargado. Se mueve menos que el resto de ejemplares, lo cual nos puede indicar que es muy buena cazadora, cazando presas de buen tamaño y descansando los días posteriores donde no recibe luz el emisor. Este año ha vuelto a España, pero no ha repetido zona, y está moviéndose principalmente entre Salamanca y Zamora, con algunas excursiones a Valladolid, León, Palencia... Emisor Ornitela.

ASHA.- Igual que BLANCA es una hembra MC de 2021, en su 3yr. Tampoco repite zona de estancia en primavera. Se está moviendo sobretodo por Burgos y Palencia. Más acotada la zona de estancia, entre las localidades burgalesas de Hontoria de Riofranco y Vizmalo. Emisor Ornitela.

Posiciones BLANCA, ASHA y MOSCATEL

MARCOS.- Macho MC de 3yr, hermano de BLANCA. Lo hemos tenido en invernada en Níger, bajando luego a Nigeria. La última posición que nos dió fue el 23/04, cuando parecía que se movía de su segunda zona de invernada de Nigeria. En su 2yr pasó la primavera y verano en Argelia. Esperemos que esté bien y vuelva a emitir en próximas fechas. Emisor Ornitela.

ROME Y MOSCATEL.- Son dos hermanos de Tudela de Duero de MC en su 2yr. Emisores Ornitela. Cada uno ha decidido tomar una opción para pasar la primavera-verano. ROME hizo un intento de subir desde Nigeria, donde había pasado su primera invernada, pero estando una vez que entró en el desierto por Argelia, reculó y ha vuelto a la zona de invernada que conoce en Nigeria. Un dato muy interesante. 

Por su parte, MOSCATEL ha decidido venir a la península a pasar la primavera-verano, otro dato super interesante. Ha estado unas semanas por Valladolid, muy cerca de la capital, para más tarde tomar rumbo norte y adentrarse en Palencia. 

ARSE Y ZEUS.- Otros dos hermanos con suerte desigual. ARSE bajó antes que su hermano hacia la invernada, pero perdimos sus posicionamientos cuando iba a entrar en Mali desde Mauritania el 29/09. Esperemos recibir alguna señal en próximas semanas, pero no pinta bien tanto tiempo sin recibir señal. Por su parte ZEUS, comenzó a subir desde su principal zona de invernada en Togo, llegando a Marruecos, pero una vez allí decidió volver a bajar, y meterse de nuevo en el Sáhara en Argelia. Dejamos de recibir señal el 30/05/2023. También deseamos que emita pronto, y que esté bien bajando hacia el sur. Emisores Ornitela.

Posicones de ZEUS, ARSE, ROME y MARCOS

MARINA.- La hija MI de IZAR en su 2yr, ha seguido la tendencia de las hembras, y venir a España en la primavera y verano. Se ha asentado en Madrid, pero bastante urbanita y poligonera. Durante estos últimos días, está muy fija en Coslada. Es una zona bastante conflictiva, sobretodo la cercanía a Barajas, y toda la red viaria. Esperemos que vaya cogiendo experiencia, y pueda resolver sin problemas su estancia en Madrid. Emisor Ornitela.

sábado, 27 de mayo de 2023

CAMISETAS PENNATUS´23 YA DISPONIBLES!!!

Por  fin os puedo enseñar las NUEVAS CAMISETAS PENNATUS 2023!!!

Este año hemos sacado dos modelos: para adultos con dibujo de David Pala, y para niños/as con dibujo de Lluís Sogorb.

El dibujo de David Pala, cuya obra podéis seguir en https://www.facebook.com/elcuadernodeDavid, está basado en la hembra que cría desde hace años dentro de la ciudad de Valladolid. La fotografía sobre la que se ha basado el dibujo, es de mi amigo y enamorado de las águilas calzadas Rubén Sanz Benedit.

El dibujo de Lluís Sogorb, al cual quiere agradecer el apoyo que siempre nos brinda a la hora de realizar dibujos, logos, etc., fue una idea que le planteé hace unos meses, pensando en donar algunas camisetas a los niños/as que están luchando contra el cáncer en los centros de Castilla y León. En 2023 hemos destinado un porcentaje de los beneficios que hemos obtenido de las ventas de tazas, alfombrillas y chapillas a PYFANO (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León), para ayudarles en su lucha diaria. Si no es posible, intentaremos regalarles 20 camisetas del modelo infantil a los niños/as de PYFANO.

Ya sabéis de anteriores años, que debéis reservar la vuestra a través de email (proyectopennatus2017@gmail.com / isgdios@gmail.com), whatsapp (617 68 71 36), Messenger (www.facebook.com/isgdios/), Instagram (aguilascalzadas), Twitter (@isgdios). El precio de la camiseta es de 17 euros (gastos de envío aparte dependiendo del número de camisetas), seguimos manteniendo el precio de años anteriores!!!

Para hacer vuestro pedido, tenéis que determinar la talla que gastáis según la tabla que se adjunta midiendo largo y ancho. Solo se sacará en color blanco, habiendo modelo hombre, mujer y niños. Espero que os guste y podáis encargar la vuestra. Se irán recogiendo los pedidos para pasar a la empresa REGALÍSIMOS el total de camisetas a realizar.

Muchas gracias, y darle también difusión que tenemos que recaudar fondos para cubrir los gastos de este año del PROYECTO PENNATUS, además de donar parte a PYFANO!!!

sábado, 15 de abril de 2023

EL DÍA DE VALLADOLID Y EL PROYECTO PENNATUS

El pasado 12 de abril, el periódico EL DÍA DE VALLADOLID, me hizo una entrevista a pie de campo sobre el PROYECTO PENNATUS de estudio y conocimiento del AGUILA CALZADA. Tras 28 años estudiando la especie, es otro pasito más para dar a conocer esta bella rapaz, así como los problemas de conservación a los que se enfrenta. Muchas gracias al periódico, y esperamos que cada vez más medios se sumen a esta iniciativa de dar a conocer a la población los temas de investigación que se desarollan en nuestras comarcas, así como los problemas a los que se enfrentan.

martes, 4 de abril de 2023

POSICIONES ÁGUILAS CALZADAS CON EMISORES

IZAR comenzó a subir hacia el estrecho el dia de 19 de marzo desde Mali. Estuvo días sin emitir durante el paso por Mali y Sáhara. Ayer lunes 03/04/2023 es cuando hizo el paso por el estrecho de Gibraltar. Se nota que tiene mucha experiencia en este paso, porque parece que intuía que había algo de levante en el paso, y fue antes de llegar dirigiéndose al este. De esa forma, en caso de ser empujada por el viento no la sacaría al océano. El paso fue rápido desdes las 15:48 hasta las 16:12, con una distancia recorrida de 11,36 kilómetros. Ese día durmió en las proximidades de Algeciras habiendo recorrido ese día 211 kilómetros Esta mañana a las 10:25 no se había puesto en marcha. Veremos si vuelve a nuestra zona de estudio, y vuelve a criar en el mismo territorio. 

ÚLTIMA HORA: IZAR en vez de subir hacia la zona de cría de 2022, se queda a pasar el día en Puerto Serrano (Cádiz)






FORESTA y SABRINA, fueron equipadas con emisores de INTERREX ESPAÑA, modelo LEGO, en mayo de 2022. Se les determinó una edad de 3yr por el patrón de muda. FORESTA pasó la primavera y parte del verano en Palencia. SABRINA prefirió el sureste de Valladolid para pasar esas fechas, además de moverse por Madrid y Cuenca. Han estado pasando el otoño e invierno en Nigeria (FORESTA) y Mali (SABRINA). La última vez que emitió FORESTA fue el 19/03/23, lo cual puede deberse a que se esté moviendo hacia el norte y entrando en zonas sin cobertura como el Sáhara. SABRINA sigue emitiendo entre Mali y Burkina Faso todos los datos que ha ido almacenando durante los meses que ha estado en una zona sin cobertura.

El día 31/03/2023 sobre las 18:20 comenzó a cruzar, terminando de pasar el día por la zona de Algeciras. A las 12 iba dirección al Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz). En vez de coger la ruta centro hacia Toledo-Madrid, fue por la ruta oeste subiendo por Badajoz-Cáceres. Y luego pasó por Tiétar y Gredos, zona bien conocida por mi y donde he pasado muchos años estudiándolas. Como pensaba, pasó de largo de Valladolid, y ha vuelto a Palencia donde pasó su tercer año calendario (3yr). Cuando la capturamos en Aldeamayor de San Martín en mayo´22, rápidamente volvió a Palencia, lo cual nos dió que pensar, que podría estar en unos de esos movimientos de inmaduro cuando llego a Valladolid. Esperaremos estos días para ver si se asienta en una zona en concreto, e intenta su primera reproducción.

SABRINA nos sigue enviando los datos que ha ido acumulando su emisor desde septiembre hasta ahora. Al ser elevado el volumen de datos, va enviando poco a poco, lo cual nos da que pensar que puede seguir en África, o en una zona con poca cobertura en la península.

SABRINA nos sigue enviando los datos que ha ido acumulando su emisor desde septiembre hasta ahora. Al ser elevado el volumen de datos, va enviando poco a poco, lo cual nos da que pensar que puede seguir en África, o en una zona con poca cobertura en la península. Lo que hemos sabido con los datos que ha enviado hasta febrero, es que ha pasado su inverna en la frontera de Mali-Burkina Faso, pasando con regularidad de un país a otro.


MARCOS, BLANCA y ASHA son los ejemplares nacidos en 2021. Van equipados con emisores ORNITELA 15 y 20. MARCOS pasó su 2yr en Argelia; ASHA y BLANCA pasaron su 2yr en Toledo y Madrid, tuvieron varias zonas de estancia en primavera y verano. A dia de hoy, MARCOS ha marchado de Niger a Nigeria como hizo en 2022 antes de moverse al norte de África. ASHA y BLANCA siguen en Mali.

Movimiento de MARCOS en 2023 desde Niger a Nigeria

Zona de invernada 2022-23 de BLANCA en Mali

Zona de invernada 2022-23 de ASHA en Mali

ZEUS, ARSE, CRACOVIA, MARINA, ROME y MOSCATEL son los ejemplares de 2022, equipados con emisores ORNITELA 15-20G. Suerte diversa. ARSE dejamos de tener noticias de él cuando iba a entrar en Mali desde Mauritania (27/09/2022). La falta de señal, no quiere decir que haya muerto sino que puede estar en una zona sin cobertura como es el interior de Mali. Su hermano ZEUS sigue en Togo en estos momentos, había estado antes en otras dos zonas de estancias cortas en Níger y Burkina Faso. 

En cuanto a los dos hermanos ROME y MOSCATEL, suerte diversa. ROME sigue en Nigeria donde ha permanecido desde que llegó en otoño. Por su parte, MOSCATEL estuvo en Níger, pero decidió buscar una nueva zona de invernada en Ghana. El 22/11/2022 cuando subía de nuevo hacia Burkina Baso perdimos su señal. 

En cuanto a MARINA, hija de IZAR, sigue en Nigeria en estos momentos, la primera parte de su invernada estuvo en Niger. 

Por último, CRACOVIA tuvo mala suerte, el 17 de marzo todo indica por el análisis de la telemetría, que fue capturada y posiblemente dada muerte en la zona de GITA GRUGE en Nigeria. Debido a la inestabilidad de la zona con terrorismo y secuestros, no hemos podido enviar al equipo que suele ayudarnos a recuperar los emisores por ahora. Esperemos que más adelante podamos recuperar el emisor, y saber lo que pasó, aunque por el análisis más o menos queda claro.

miércoles, 29 de marzo de 2023

IZAR, VIAJE DE VUELTA A CASA

El pasado 19 de marzo, Día del Padre, IZAR hembra adulta MI, decidió comenzar su viaje de regreso a España a las 14:07 desde el interior del delta del Níger en Mali. Ese día dió por finalizada su jornada a las 19:57, con 194,96 kilómetros recorridos sin parar. El lunes 20 comienza la nueva jornada a las 11:37, y recorre 162,73 kilómetros hasta las 19:52; tampoco realiza paradas. El martes 21 recorre 218,52 kilómetros, parando a las 20:07; sin paradas. Comienzo el miércoles 22 a las 11:17 y recorre 277,19 kilómetros parando a las 20:12. El jueves 23 sale a las 12:12, vuela 184,05 hasta las 19:47, tampoco realiza paradas. A las 11:57 comienza su viaje el viernes 24, solo recorre 127 kilómetros un poco errática, cambiando de rumbo hacia el sur hasta las 19:05. Comienza el sábado 25 a las 11:42 su viaje. Recorre 131 kilómetros siguiendo con su ruta cambiando de dirección, no lleva una ruta muy decidida hacia el norte. Termina a las 18:37. Al día siguiente (domingo 26) recorre 158,45 kilómetros, en los cuales vuelve por parte de la ruta del día anterior, para coger al final rumbo norte. A las 20:12 termina la jornada del día. Día 27 comienza a viajar a las 12:04; recorre 212,47 kilómetros parando a las 19:54. El martes 28 comenzamos el viaje a las 11:38; recorre 363 kilómetros terminado esa jornada a las 20:13. Esta mañana a las 10:25 seguía en el mismo punto donde pasó la noche, ya en Marruecos. Esta noche no ha emitido. Esperemos que mañana volvamos a recibir señal. Yendo a este ritmo entre 3-4 días debería estar en la zona del área de estudio del PROYECTO PENNATUS. Esperemos que vaya todo bien y que la veamos pronto.