¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

lunes, 11 de diciembre de 2023

BENÍN, CALZADAS, SACRIFICIOS Y VUDÚ

Ya hace años que se comenzaron a equipar con emisores satelitales y GPS/GSM a ejemplares de águila calzada. Como sucede con muchos proyectos en nuestro país, después de unos años dejaron de seguirse esos ejemplares al no disponer de más crédito, otros desaparecían, otros morían sin saber las causas, etc. Participé en el Programa Migra que llevó a cabo SEO/Birdlife con el águila calzada, equipando con emisor a un macho reproductor MC de Madrigal de las Alta Torres (Ávila), así como colocando data logger a una pareja. No nos aportaron muchos datos, ya que el macho solo pudo realizar una migración postnucpcial, y una prenucpcial, y los data logger no funcionaron bien. En 2020, cuando ya llevaba 4 años de rodaje el PROYECTO PENNATUS en Valladolid, es cuando decidí que había que comenzar a equipar con emisores ejemplares jóvenes de la especie. Ese grupo de edad presentaba una carencia brutal de información, y debíamos comenzar a saber de ellos. Lo primero la tasa de mortalidad, causas de mortalidad, rutas migratorias, zonas de invernada, características de sus viajes, viajaban en familias, edad primera reproducción, filopatría, invernada, migración inversa... 

Entre 2020-2023, ya hemos equipado con emisores Ornitela ha 34 ejemplares jóvenes de primer año calendario (1yr), y ya os puedo adelantar que el 50% muere en esos primeros meses. Dato demoledor. En 2022-2023 hemos equipado también a 2 inmaduras y 1 adulto gracias a los emisores proporcionados por Interrex España. También contamos con una hembra MI 7yr reproductora con Ornitela. Sin el uso de estos emisores, no sabríamos nada de los jóvenes, no sabríamos nada de sus movimientos ni de sus problemas, y aunque lo que estamos viendo no es nada halagüeño, seguro que nos servirá en un futuro para la conservación de la especie.

POR ESO ES TAN IMPORTANTE, EL APOYO DE VOSOTROS/AS EN LA COMPRA DE CALENDARIOS, LLAVEROS, MARCAPÁGINAS, CAMISETAS... YA QUE NOS PERMITE SEGUIR COMPRANDO EMISORES, Y NOS PERMITE SABER QUÉ PASA CON NUESTROS JÓVENES E INMADUROS.

Después de varias muertes de ejemplares de águilas calzadas en Níger y Nigeria, las cuales estaban siendo estudiadas por el Proyecto Pennatus con emisores GPS/GSM, me habéis preguntado muchos de vosotros/as, el por qué de esas muertes. Después de analizar los movimientos de los ejemplares, acelerómetros, movimientos posteriores de los emisores, además de haber estado colaboradores del proyecto en Niger, sabemos que estas muertes son como consecuencia del trampeo de las aves, las cuales posteriormente son sacrificadas. Unas veces para comérselas, otras veces para evitar que estas aves capturen animales domésticos, y otras veces, es para llevar estas aves o restos de ellas a los mercados de los países del sahel, empleándolos en rituales con sus sacerdotes. Situaciones estas que en nuestras sociedades no tienen cabida, pero que en esos países, está a la orden del dia.

Anoche viendo el Programa Cuarto Milenio (domingo 10/12/2023), donde Iker Jiménez entrevistaba a Paco Acedo, explorador e investigador documentalista, pude escuchar las explicaciones tan claras dadas sobre el por qué de estas muertes y sacrificios. El programa se titulaba Benín, el corazón del Vudú, la zona cero. En otros programa de Cuarto Milenio, el Dr. Gaona ya habló de este tipo de prácticas en Mali.


La palabra Vudú en nuestra sociedad, la asociamos a brujería, ritos, causar daño, zombis... pero nada más alejado de la realidad. Vudú, es una religión oficial más, seguida por unos 30 millones de personas con sus templos, sacedortes, más de 200 divinidades; una filosofia de vida buscando el bien, y protegiéndose del mal. Posteriormente, el vudú derivó en una versión errónea, mala, de resistencia, la cual surge con el esclavismo de africanos en Sudamérica y Norteamérica. En esas zonas, es cuando el vudú muta hacia esa vertiente maligna. Por ejemplo, el muñeco vudú aparece como una forma de mantener la salud de las personas, lo cual cambió en esas poblaciones de esclavos para hacer daño al dueño de la explotación.

BOHICÓN, es el mercado más grande de fetiches de Benín. La palabra Yuyu, significa parte de animales, los cuales traen desde cualquier parte de África. Los animales muertos ya están en contacto con los dioses, seres divinos, espíritus del más alla. Cuando el oráculo te dice que debes conseguir una pieza de un animal, la gente va al mercado a conseguirla. Al hacer el sacerdote el ritual, haces una petición a tus antepasados a través de esa pieza, la cual lleva el mensaje, y ellos te ayudan o aconsejan.

Cuando se utilizan animales vivos, es cuando la petición la realiza una persona viva cuando quiere hacer una consulta o pedir ayuda. Quiere que ese animal, al hacerle la consulta al oido, lleve el mensaje al más allá. Al matar a ese animal, este lleva el mensaje. Antes de ese sacrificio, se cuenta al sacerdote la consulta que quieres hacer o el problema que tiene la persona. Este tira unas conchitas o hifa, y el oráculo le dice que animal debe llevar para hacer ese ritual. Es cuando hay que acudir al mercado, comprar el animal vivo que te indica el sacerdote, y sacrificarlo en el ritual.


En el reportaje de Cuatro, vemos en una de las imágenes de dicho mercado a una rapaz muerta en posición ventral. Después de ver las imágenes, y consultando con Cristian y Andrés, me confirman que sería un ejemplar de Halcón Borní (Falco biarmicus). Os pongo la captura de pantalla abajo. Pues después de todas estas explicaciones, y viendo estas imágenes, ya podemos dar una explicación parcial del por qué se capturan y matan rapaces en Níger, Nigeria, Mali, Benin, etc.


CADA DÍA, ES MÁS IMPORTANTE EL APOYO DE TODOS/AS NUESTROS/AS SEGUIDORES/AS Y AMANTES DE LAS AVES AL PROYECTO PENNATUS A TRAVÉS DE LA COMPRA DE ARTÍCULOS PENNATUS, Y A TRAVÉS DE LA DIFUSIÓN DE SUS TRABAJOS.

CALENDARIO PARED A3 PENNATU´24

Seguimos con la campaña de ventas de artículos Pennatus en diciembre. Ya nos quedan pocas unidades de los llaveros y marcapágina. No dejéis pasar más tiempo que os quedáis sin ellos. Y para completar la oferta, aquí os enseño el hermano mayor del CALENDARIO PENNATUS´24. Una pasada de calendario. La portada de David Pala adaptada al nuevo formato de calendario, fotos espectaculares (alguna nueva con respecto al calendario de mesa), textos con información de ejemplares seguidos por el Proyecto Pennatus, una calidad de papel e impresión sin igual.... Solo se ha hecho una pequeña tirada de 20 unidades para personas que nos han preguntado. El precio de venta es de 16 euros más gastos de envío. Si queréis disponer de esta joya de colección y aprendizaje, pídelo ya por Whatsapp (617 68 71 36) o email (isgdios@gmail.com / proyectopennatus2017@gmail.com).

NO ESPERES MÁS. Y YA SABES, ADEMÁS DE COLABORAR CON EL PROYECTO PENNATUS, AYUDAS A LA CONSERVACIÓN Y PYFANO.

CALENDARIO PENNATUS A3

Seguimos con la campaña de ventas de artículos Pennatus en diciembre. Ya nos quedan pocas unidades de los llaveros y marcapágina. No dejéis pasar más tiempo que os quedáis sin ellos. Y para completar la oferta, aquí os enseño el hermano mayor del CALENDARIO PENNATUS´24. Una pasada de calendario. La portada de David Pala adaptada al nuevo formato de calendario, fotos espectaculares (alguna nueva con respecto al calendario de mesa), textos con información de ejemplares seguidos por el Proyecto Pennatus, una calidad de papel e impresión sin igual.... Solo se ha hecho una pequeña tirada de 20 unidades para personas que nos han preguntado. El precio de venta es de 16 euros más gastos de envío. Si queréis disponer de esta joya de colección y aprendizaje, pídelo ya por Whatsapp (617 68 71 36) o email (isgdios@gmail.com / proyectopennatus2017@gmail.com).

NO ESPERES MÁS. Y YA SABES, ADEMÁS DE COLABORAR CON EL PROYECTO PENNATUS, AYUDAS A LA CONSERVACIÓN Y PYFANO.


domingo, 10 de diciembre de 2023

ARTÍCULOS PENNATUS POR EMISORES

Gracias a la compra de un CALENDARIO DE MESA (8 EUROS), CALENDARIO DE PARED (16 EUROS), MARCAPÁGINAS (1,5 EUROS) o LLAVERO (6 EUROS), el Proyecto Pennatus puede seguir adquiriendo emisores GPS/GSM, cámaras de fototrampeo, material de escalada... con los seguir investigando con el águila calzada en las próximas temporadas. Las cámaras, y sobretodo ls emisores, nos están proporcionando datos muy valiosos sobre la especie, y en concreto los problemas de conservación. Con los emisores estamos detectando los casos de mortalidad de los jóvenes, que no sería posible sin disponer de estos equipos. ZIZ ahogado en Marruecos, PYFANO y CRACOVIA trampeados y matados en Nigeria, XANA muerta en Níger... 

Os animamos desde el PROYECTO PENNATUS a colaborar con la compra de estos artículos, y poder ayudar a la investigación y conservación del águila calzada. 







NIDOS ARTIFICIALES EN ÁGUILA CALZADA

En este post, subo un par de vídeos donde os presento una de las medidas de gestión que comenzamos a poner en marcha en el águila calzada en el valle del Tíétar (Ávila) en 1998. En determinados territorios, donde se ha producido el colapso del nido, la caída del árbol del nido por fuertes vientos, pérdida por incendio, y en el peor de los casos, por la corta del árbol del nido, hemos llevado a cabo la instalación de plataformas destinadas a la cría de estas parejas, e incluso de otras especies de rapaces. Se utilizan materiales del propio entorno, los cuales se van añadiendo a una cesta de mimbre la cual va recibida en el árbol. Han sido utizadas por águilas calzadas, busardo ratonero, e incluso búho real. Para llevar a cabo la instalación, hay un trabajo previo para localizar el árbol óptimo para su instalación. Variables como altura, orientación, sombra, distancia a una zona abierta... deben ser tenidas en cuenta para dicha elección. 





jueves, 7 de diciembre de 2023

PYFANO MUERTO EN NIGERIA

Cuando no teníamos emisores satelitales ni GPS/GSM, solo podíamos poner anillas metálicas y marcas alares en las águilas calzadas que estudiábamos. Con esos métodos, no sabíamos casi nada de lo que pasaba con estos ejemplares en sus zonas de invernada. Y menos aún que ocurría con los jóvenes, qué hacían, si eran divagates, migratorios, sedentarios, etc., Gracias al PROYECTO PENNATUS, el cual fue pionero en marcar jóvenes en nido con emisores GPS/GSM en 2020, vamos obteniendo datos que dan un giro al conocimiento de la especie, y sobre todo, que ponen en duda muchas teorías sobre si hay poblaciones sedentarias, migración inversa, primera reproducción, filopatría, etc. Y esperemos, que gracias al trabajo que se está realizando con la especie, unido a estimas de paso en migración realizadas por Fundación Migres, tasas de mortalidad, movimientos de los inmaduros... se pueda poner en marcha en nuestro país, un CENSO SERIO Y RIGUROSO SOBRE EL ÁGUILA CALZADA, que elimine la estima de Palomino y Valls (2011), la cual nos está haciendo más daño que otra cosa, ya que las medidas de conservación de la especie en Europa se basa en esa sobreestimación.

Uno de los aspectos que no se tenían datos fiables sino estimaciones, era la tasa de mortalidad de los jóvenes en los primeros años. Desde 2020 hemos equipado a 34 ejemplares jóvenes (1yr) en Valladolid. Hoy ya tenemos los primeros datos de mortalidad en su primer año calendario, la cual está cerca de uno 50%. Hay que tomar todavía con precaución esa estimación, ya que hay ejemplares que han dejado de emitir en su primera migración, lo cual puede ser por falta de cobertura en el Sahel, o por muerte del ejemplar. A esa mortalidad de 1yr, hay que sumarle la del 2yr, 3yr..., y a partir de ahí podremos saber cuantos ejemplares llegarán a su etapa de adulto reproductor.

Gracias a la participación y colaboración de muchas personas al PROYECTO PENNATUS, cada año podemos seguir comprando emisores ORNITELA, y equipando a ejemplares jóvenes. Agradecer también a INTERREX ESPAÑA, por colaborar y ayudar al proyecto, proporcionando emisores para inmaduros y adultos de águila calzada de nuestra zona de estudio. Al no contar con financiación pública ni privado el proyecto, ya que no se considera a la especie como prioritaria, tenemos que contar con la VENTA DE CAMISETAS, CALENDARIOS, MARCAPÁGINAS, LLAVEROS... además de las donaciones DE 1 EURO MENSUAL EN EL GRUPO TEAMING DEL ÁGUILA CALZADA, para afrontar una nueva temporada en el seguimiento de la especie. 

El LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2023, a las 07:10 PYFANO, macho MC de 1yr, fue capturado y matado entre Maidaji y Jaja Gorogawa en NIGERIA. El 27/02/2023, cerca de esta zona, también capturaron y mataron a CRACOVIA, hembra MC en su 2yr. MARCOS, macho MC 3yr, el 24/03/2023 emitió su última posición también en Nigeria. Son cada vez más datos y datos, de ejemplares con emisores que están siendo capturados y muertos en NIgeria, Níger... Son datos que conocemos por los emisores, ni qué decir tiene cuantos miles de ejemplares de aves estarán muriendo en el Sahel por persecución directa. Y mientras tanto, seguimos aquí en Europa haciendo leyes, directivas, etc., basándose en estimaciones erróneas, y pensando que calzadas hay muchas, y que cuando cruzan el estrecho desaparece el problema

Acelerómetros del emisor de PYFANO con la hora (UTC) de la captura y muerte

Posición de captura y muerte de PYFANO

Mapa de situación donde marcaron la muerte de CRACOVIA (rojo) y PYFANO (azul)

miércoles, 6 de diciembre de 2023

IZAR INVERNANDO EN MALÍ

IZAR, una hembra adulta de 7yr de mordo intermedio (MI), fue equipada con un emisor GPS/GSM en 2022. Llevamos 2 temporadas siguiendo sus movimientos. En estos años, ha conseguido sacar adelante a 2 hembras MI (MARINA e INDAR). Este año comenzó su migración el 19/09, habiendo llegado a su zona de invernada en Malí el 30/09, tan solo 13 días de viaje. La experiencia es un grado, y para IZAR esta ha sido su 7º viaje migratorio otoñal. Repite la misma zona de invernada. 

Gracias a la adquisión de emisores GPS/GSM podemos conocer estos datos, algunos de los cuales podéis leer en el CALENDARIO PENNATUS´24. Con la compra de un calendario, marcapáginas o llavero, puedes colaborar en el estudio del águila calzada, y aprender más sobre esta bella rapaz.

Pedidos por Whatsapp (617 68 71 36) o email (proyectopennatus@gmail.com)

martes, 21 de noviembre de 2023

LA IMPORTANCIA DE COMPRAR UN ARTÍCULO PENNATUS

El EQUIPO PENNATUS se ha desplazado  hoy a Palencia a instalar una cámara de fototrampeo en el primer nido construido por FORESTA, hembra de MC 4yr, equipada con emisor GPS/GSM donado por INTERREX ESPAÑA  


El trabajo que estamos haciendo desde el PROYECTO PENNATUS con FORESTA, comenzó en mayo de 2022 con la captura del ejemplar en Aldeamayor de San Martín (Valladolid). El objetivo que nos marcamos, era determinar la edad de la primera reproducción en el águila calzada, dato inédito en la especie.

FORESTA, hembra MC, el día de la colocación del emisor INTERREX ESPAÑA

Este verano, pudimos constatar la fijación del ejemplar a una zona determinada en Palencia, en la cual encontró y formó pareja con un macho de morfo claro, con el cual construyó su primer nido, no llegando a comenzar la puesta. Qué importante son los métodos de marcaje como los emisores para conocer aspectos tan importantes como los que estamos investigando!!! No podemos disponer de emisores para todos los ejemplares, de ahí que tengamos que recurrir también al marcaje alar de ejemplares como una fuente complementaria a los emisores.

Hemos instalado una cámara de fototrampeo BROWNING DARK OPS HDPROX, con infrarrojos invisibles y leds negro, con una tarjeta de memoria Trascend y placa solar fotovoltaica BROWNING. La cámara nos va a dar información sobre el entorno, identificar especies presa, especies competidoras, y especies potenciales depredadores, nos dará una valiosa información sobre la fauna del entorno. Al mismo tiempo, podremos grabar a FORESTA (si todo va bien), y analizar su plumaje, cómo ha evolucionado la muda, su comportamiento, identificar a su pareja, conocer las fechas de puesta, eclosión, etc. 


No ha llegado 2024, y como veis el PROYECTO PENNATUS ya está trabajando en la temporada que viene para tenerlo todo montaje, funcionando perfectamente. 

¿Qué tenemos previsto para 2024 en el territorio de FORESTA? Pues hemos presentado el PROYECTO DE INVESTIGACIÓN OPORTUNO AL STMA de Palencia, el cual ha sido aprobado por la Dirección General, en el cual nos proponemos a equipar al macho con otro emisor, así como a los pollos en caso de disponer de fondos suficientes, o por los menos marcarlos con marcas de maquia. Sería la primera vez que se consigue equipar a una familia de águilas calzadas, y poder estudiar la migración e invernada de todos ellos. Comenzaremos a mediados de marzo con los trabajos para alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto.

Desde aquí quiere recoger todas las empresas y personas que están haciendo esto posible, y sobretodo mandarle a FORESTA, todas nuestras fuerzas para que pase una nueva invernada en Nigeria y vuelva a su territorio. Agradecemos desde el Proyecto Pennatus a,
  1. Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León (AUES/CYL/26/2022 - AUES/CYL/240/2023).
  2. Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid.
  3. Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia, en especial a Enrique Gómez Crespo de la Sección de Espacios Naturales y Especies Protegidas del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia, por haber apostado y apoyado al PROYECTO PENNATUS, habiendo tramitado el permiso oportuno ante la Dirección General.
  4. INTERREX ESPAÑA, y en especial a ARKADIUSZ BRONIAREK-ZIEBA, por haber donado los emisores de FORESTA, SABRINA y MARCIN, así como otro dispositivo para 2024.
  5. INFOREST MEDIO AMBIENTE S.L, y en especial a JORGE RÍO SEGURA, por su apoyo y apadrinamiento de Foresta.
  6. SOUL NATURA, y en especial a SALVA (JAMBO) por ayudarnos en la adquisición de los equipos de fototrampeo, asesoramiento, ayuda...
  7. BLACKISARD por las facilidades en la compra de material.de escalada.
  8. NUESTROS/AS SEGUIDORES/AS, los cuales gracias a la compra de camisetas, tazas, alfombrillas, calendarios, marcapáginas, llaveros... nos permiten disponer de recursos para la compra de todos los materiales necesarios para llevar a cabo nuestro trabajo. Trabajo este si, hecho desde el altruismo y filantropía.
Y sobretodo a todo mi equipo del PROYECTO PENNATUS (Cristian, Jacobo, Sergio, Iván, Saúl y Rafa), por todo el trabajo que llevan a cabo sin ningún tipo de retribución económica ni material, los cuales dedican su tiempo libre para seguir trabajando con la especie. Es un camino que comenzamos en 2017 en Valladolid, y que a día de hoy, estamos trabajando en Cádiz, Málaga y Palencia. Un equipo grande.



lunes, 13 de noviembre de 2023

Nunca antes se había conseguido disponer de tanta información del águila calzada en tan solo 21 cm!!! Un marcapáginas con datos de biometría, cráneo, egagrópila... de la especie en un diseño espectacular de David Pala. Por sólo 1,5 euros!!! Pedidos por WhatsApp (617 68 71 36), email (proyectopennatus2017@gmail.com). También a la venta calendarios, llaveros, cráneos...



viernes, 10 de noviembre de 2023

NUEVOS ARTÍCULOS PENNATUS A LA VENTA!!!

Aunque nuestras águilas calzadas ya ese han marchado de nuestra zona de estudio en Valladolid, seguimos trabajando con ellas y para ellas. En las próximas semanas, os iremos hablando de cada uno de los ejemplares con emisores y de sus migraciones. Esta temporada tenemos datos muy interesantes de invernada y migración inversa. 

En cuanto a temas administrativos, ya tenemos casi terminado todo el proceso de alta de la ASOCIACIÓN PENNATUS, a la cual podréis pertenecer en breve. Hemos terminado el INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PENNATUS´23 para entregar en la Dirección General de la Junta de Castilla y León, ya se han presentado los proyectos de investigación en Palencia y Valladolid para 2024, y en unas semanas podremos daros una gran noticia ya que por fin van fructificando los trabajos del GOES-PENNATUS en Andalucía. También hemos estado buscando centros de recepción de especies procedentes del centro de recuperación de Albacete, para darles un nuevo hogar y que ayuden a la educación ambiental de nuestros pequeños y mayores.

Y si esto fuera poco, hemos estado trabajando en los diseños de los nuevos productos pennatus que 0sacamos a la venta. 

Agradecer enormemente a David Pala su trabajo y ayuda al PROYECTO PENNATUS, a la hora de diseñar los dibujos para estos excepcionales MARCAPÁGINAS y CALENDARIOS DE SOBREMESA 2024. Al mismo tiempo, a la empresa AIURI3D por seguir poniendo en marcha productos como los LLAVEROS PENNATUS, que siguen teniendo la misma calidad que lo CRÁNEOS DE ÁGUILA CALZADA que ya hicieron hace semanas. También a la IMPRENTA NAZARET, la cual rápidamente se ha puesto manos a la obra para tenerlo todo impreso y enviado a Valladolid para comenzar la campaña de ventas. Y también a todos los fotógrafos que nos han cedido sus fotografías para poder sacar el calendario con la calidad de siempre.

Como en años anteriores, seguims manteniendo los precios de los calendarios (8 euros + gastos de envío), y hemos ajustado al máximo el precio en los marcapáginas (1,5 euros + gastos de envío), y el llavero Pennatus (6 euros + gastos de envío). En caso de pedidos con varios artículos, se paga un único gasto de envío.

Para realizar los pedidos, podéis hacerlo por correo electrónico: proyectopennatus2017@gmail.com / isgdios@gmail.com, whatsapp (617 68 71 36), messenger (www.facebook.com/isgdios/), instagram (aguilascalzadas), Twitter (@isgdios). 

Con los ingresos que se recauden, podremos seguir financiando los trabajos y equipos del proyecto de investigación del águila calzada en Castilla y León, y al mismo tiempo, donaremos un porcentaje de los ingresos a PYFANO, Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León, para ayudarles un poco en su gran labor en la lucha contra el cáncer infantil.

Os agradecemos vuestro apoyo año tras año en favor del PROYECTO PENNATUS. Gracias a vosotros/as podemos seguir estudiando a esta preciosa águila calzada. DARLE LA MAYOR DIFUSIÓN POSIBLE!!!