¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

lunes, 18 de diciembre de 2023

TRABAJOS PRELIMINARES PARA NIDO ARTIFICIAL

El jueves 14 de diciembre, os habíamos contado cómo habíamos llevado a cabo la instalación de una plataforma (nido artificial) en un territorio de águila calzada en La Pedraja de Portillo (Valladolid).


Os adjunto el post que subí a la PÁGINA DEL ÁGUILA CALZADA en Facebook, explicando de forma clara el por qué de estas actuaciones:

Siguiendo con los trabajos previstos para la temporada 2023-2024 de estudio y seguimiento del águila calzada en Valladolid com autorización de la Junta de Castilla y León, llevamos a cabo la instalación de un nido artificial en una de los territorios controlados. El nido está en un pino seco, siendo bastante inestable, y seguramente caida en este próximo invierno. Las temperaturas que han soportado este año en verano la hembra y su pollo, sin ninguna cobertura han sido muy altas durante muchas horas. Como ya sabéis, la especie está sufriendo numerosos problemas de conservación en Europa, y mucho más agravado en el Sahel. En nuestro pais, además de la mortalidad por atropellos, disparo, veneno, etc., es la pérdida de hábitat, corta de árboles con nido, etc., las que afectan a su productividad. En nuestra zona de estudio, estamos en una productividad muy baja (Informe anual de actividades remitido a la JCyL). No podemos permitirnos que ninguna de las parejas que comiencen la reproducción fracasen perdiendo huevos o pollos, ni tampoco que los adultos estén expuestos a temperaturas extremas que puedan comprometer su estado y su migración-invernada. Al mismo tiempo, la construcción de un nido supone un elevado gasto de energía y tiempo para la pareja durante semanas. Realizando estas plataformas, podemos facilitar a la pareja la recuperación del esfuerzo de la migración prenupcial, asi como destinar más tiempo a alimentarse y desarrollar más reservas para la incubación y crianza de los pollos. Todas las actuaciones que se llevan realizando con la especie desde 1996, nos permiten disponer de unos conocimientos y experiencia para ponerlas en marcha si la situación de la especie empeora.

Como ya os comenté hace unas semanas, dentro de la planificación anual del PROYECTO PENNATUS en Valladolid, teníamos planificados la construcción de dos nidos artificiales. Además del nido de La Pedraja, llevaremos a cabo esta semana la instalación de otro nido en Valladolid. Por desgracia, el árbol donde criaba esta paraje, un álamo blanco seco sujetado por madreselva, terminó por colapsar meses atrás. 


Este nido está dentro de ciudad, y sufre cada año alguna desgracia. En 2022 la hembra murió por colisión con vehículo, menos mal que el pollo era ya mayor y salió adelante con el trabajo y enseñanzas de su padre. Este año había hembra nueva, y habíamos equipado a los dos pollos (dos hembras MC enormes) con emisores Ornitela. Por desgracia, una de ellas murió por colisión en ventanal. Estamos a la espera de que nos remitan la necropsia para confirmarlo. La segunda, llamada LÁGRIMA apadrinada por el pueblo de Salares (Málaga), estaba en Sicilia cuando perdimos su señal el 15/11/2023. 

Durante estas semanas, he ido varias veces a la zona donde criaba la pareja. Después de revisar la zona, he localizado un árbol el cual dispone de un porte adecuado para sujetar la plataforma. Tampoco hay mucho más donde rascar. El entorno es urbano, con finca de frutales, cereal, pinos pequeños, mucho tendido, edificios, carreteras. Este miércoles nos pondremos manos a la obra, y colocaremos la plataforma. Esperemos que la acepten bien y pueden seguir criando en la zona. Si no es así, esta pareja tendrá que desplazarse bastante distancia para encontrar un territoriopara nidificar. 

CEIP KANTIC@ CON PROYECTO PENNATUS

Uno de los objetivos definidos en la ASOCIACIÓN PENNATUS, la cual surge a partir del proyecto de investigación con el águila calzada en Castilla y León que desarrollo desde 1996, es la EDUCACIÓN AMBIENTAL. Y dentro de ésta, creemos que educar a los más pequeños/as en el respeto del medio ambiente, es imprescindible para asegurar nuestra riqueza natural. Los niños/as están deseosos de aprender, conocer animales y plantas, que sus mayores les enseñen y expliquen... El CEIP Kantic@, colegio de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), donde va mi hijo pequeño a 4° Infantil, siempre animan a padres y madres a asistir a clase, explicar a los niños/as qué hacemos, en qué trabajamos. Durante este año, he ido varias veces a explicarles qué es la lucha biológica en el control de plagas, hemos hecho suelta de Adalia, Crysopa y Anthocoris en el huerto escolar. Les encantan las mariquitas y liberarlas. 

Hoy hemos regalado 1 calendario de pared y 20 calendarios de mesa a los niños/as de 4° Infantil, y a su profesora Maite. Me ha ayudado Marcos a escribir número de orden en clase de sus amigos/as, nombre y embolsar. Algun día ha llevado a sus compañeros/as alguna pluma de águila calzada, lleva su chapilla PENNATUS, y su llavero en la mochila. Como dice él: SOMOS PENNATUS!!!

En próximas semanas, iré a darles una charla sobre las águilas calzadas, y lo importante qué es conservarlas y respetarlas. Como lei de Antonio Manzanares: Se ama lo que se conoce, y como biólogo, docente, padre e investigador del águila calzada, mi objetivo es que las conozcan y disfruten de ellas, y que ellas sientan que hay pequeñajos/as que velarán por ellas.


viernes, 15 de diciembre de 2023

CALENDARIO MESA, PARED + PYFANO + EDUCACIÓN

Calendarios diseñados con datos inéditos obtenidos con la investigación que el Proyecto Pennatus realiza con el águila calzada en CyL, incluyendo fotografías espectaculares, dibujo de portada de David Pala realista proporcionando datos de biometria, cráneo, egagrópilas... Gran calidad en la impresión, papel, encuadernado, con numeración de semanas, etc. Calendarios para conservar y coleccionar, ya que son pequeñas publicaciones al alcance de todos/as. Y todo esto, por solo 8 euros (calendario de mesa), o 16 euros (calendario de pared). Todos los ingresos que se recaudan, van destinados a la financiación del proyecto de investigación, además de realizar una donación a PYFANO para su lucha diaria contra el cáncer infantil. También donaremos ejemplares a centros educativos para llevar a cabo campañas de educación ambiental.

Podéis realizar vuestro pedido por WhatsApp (617 68 71 36) o e-mail (isgdios@gmail.com / proyectopennatus2017@gmail.com)




INSTALACIÓN NIDO ARTIFICIAL TERRITORIO PENNATUS

Siguiendo con los trabajos previstos para la temporada 2023-2024 de estudio y seguimiento del águila calzada en Valladolid com autorización de la Junta de Castilla y León, llevamos a cabo la instalación de un nido artificial en una de los territorios controlados. El nido está en un pino seco, siendo bastante inestable, y seguramente caida en este próximo invierno. Las temperaturas que han soportado este año en verano la hembra y su pollo, sin ninguna cobertura han sido muy altas durante muchas horas. Como ya sabéis, la especie está sufriendo numerosos problemas de conservación en Europa, y mucho más agravado en el Sahel. En nuestro pais, además de la mortalidad por atropellos, disparo, veneno, etc., es la pérdida de hábitat, corta de árboles con nido, etc., las que afectan a su productividad. En nuestra zona de estudio, estamos en una productividad muy baja (Informe anual de actividades remitido a la JCyL). No podemos permitirnos que ninguna de las parejas que comiencen la reproducción fracasen perdiendo huevos o pollos, ni tampoco que los adultos estén expuestos a temperaturas extremas que puedan comprometer su estado y su migración-invernada. Al mismo tiempo, la construcción de un nido supone un elevado gasto de energía y tiempo para la pareja durante semanas. Realizando estas plataformas, podemos facilitar a la pareja la recuperación del esfuerzo de la migración prenupcial, asi como destinar más tiempo a alimentarse y desarrollar más reservas para la incubación y crianza de los pollos. Todas las actuaciones que se llevan realizando con la especie desde 1996, nos permiten disponer de unos conocimientos y experiencia para ponerlas en marcha si la situación de la especie empeora.

Como ya sabéis, toda vuestra ayuda en el apoyo de la especie y del Proyecto Pennatus es necesario, así como la difusión. La compra de calendarios, marcapáginas, llaveros, réplicas de cráneos, libros, camisetas, etc., nos ayuda a financiar la compra de emisores, cámaras, material de escalada...

jueves, 14 de diciembre de 2023

MARCIN, NO CRÍA PERO SIGUE CERCA

Seguimos con la campaña de venta de artículos del PROYECTO PENNATUS sobre estudio y seguimiento del águila calzada. Como ya sabéis, tenemos a la venta calendario de mesa (8 euros), calendario de pared (16 euros), marcapáginas (1,50 euros), llaveros de réplica de cráneo (6 euros), y también estamos ahora con la difusión de fotografías de águila calzada enmarcadas (20 euros). YA SABÉIS QUE LOS INGRESOS VAN DESTINADOS INTEGRAMENTE A LA COMPRA DE EMISORES GPS/GSM PARA JÓVENES DE CALZADA EN 2024.

Y siguendo con la historia de MARCIN, macho MC 6yr, equipado con un emisor donado por Interrex España, os adjunto imagen para que podáis ver que aunque este año no se ha reproducido, ya que no volvió la hembra de años anteriores y ha tenido que buscar otra, ha permanecido casi todo el verano cerca de su territorio. Ahora está invernando en BURKINA FASO. Agradecer a Interrex España el apoyo mostrado al PROYECTO PENNATUS.

Pedidos por WHASTAPP (617 68 71 36) o email (isgdios@gmail.com / proyectopennatus2017@gmail.com)

miércoles, 13 de diciembre de 2023

ZIZ MUERE AHOGADO EN MARRUECOS

En un post anterior, os comenté el inicio de la migración de ZIZ, macho MC 1yr de Tudela de Duero (Valladolid). Para que veáis la importancia que tienen los emisores a la hora de estudiar la mortalidad y causas en el águila Águila calzada, ZIZ murió el 19/09 ahogado en una balsa de riego en Marruecos. Sin emisor, no hubiesemos sabido nada de su muerte. Gracias a la revisión diaria de los emisores, y de disponer de una extensa red de colaboradores, pudimos recuperar el cuerpo, emisor y saber qué había pasado. Agradecer a Rachid por toda su ayuda a la hora de ponerse en contacto con la administración de Marruecos, y por estar pendiente de recoger el emisor, y enviarlo de nuevo a España.

CON LA COMPRA DE CALENDARIOS (MESA, PARED), MARCAPÁGINAS, LLAVEROS, CUADROS, CAMISETAS... PODEMOS SABER TODO LO QUE PASÓ DESDE QUE SALIÓ DESDE TUDELA.

PARA PEDIDOS: Whatsapp (617 68 71 36) o email (isgdios@gmail.com / proyectopennatus2017@gmail.com)

FOTOGRAFÍAS DE AUTOR PARA REGALAR CALZADAS

Hace unos años, pusimos en marcha una campaña de CROWFUNDING para recaudar fondos para la instalación de cámara en un nido de águila calzada. Como beneficios ofrecíamos, dependiendo de la aportación, desde estancia en fin de semana en la zona del estrecho, colección de libros de la editorial Esfagnos sobre los Parques Nacionales, plumas, y gracias a la colaboración de fotógrafos, fotografias del águila calzada enmarcadas. Hicimos una petición a muchos/as fotógrafos, y la respuesta fue muy positiva. Gracias a ellos, podemos presentar de nuevo el ARTÍCULO PENNATUS de FOTOGRAFÍA ENMARCADA por solo 20 euros, las cuales quedan de maravilla en casa, oficina, para regalo, etc. Las fotografías van enmarcadas (pared o mesa), indicando el autor, y título de la fotografía.

Agradecer a los siguientes fotógrafos el haber colaborado en esa campaña:
  • Erik Hosking (gracias a su hijo David Hosking).
  • Eduardo Medina
  • Jesús Camacho
  • Vicente García Canseco
  • Alberto Saiz
  • Antonio Atienza Fuerte
  • Javier Esteban
  • Jesús Giraldo del Olmo
  • Jose Val Molina
  • Nardi León 
  • Tatavasco Gabriel Sierra
Como  veis, algunas de las fotografías ya han sido vendidas, pero todavía estáis a tiempo de disponer de estas maravillas. Animaros, pedir la vuestra y darle difusión por redes sociales, email, mensajería instantánea. MUCHAS GRACIAS.

lunes, 11 de diciembre de 2023

BENÍN, CALZADAS, SACRIFICIOS Y VUDÚ

Ya hace años que se comenzaron a equipar con emisores satelitales y GPS/GSM a ejemplares de águila calzada. Como sucede con muchos proyectos en nuestro país, después de unos años dejaron de seguirse esos ejemplares al no disponer de más crédito, otros desaparecían, otros morían sin saber las causas, etc. Participé en el Programa Migra que llevó a cabo SEO/Birdlife con el águila calzada, equipando con emisor a un macho reproductor MC de Madrigal de las Alta Torres (Ávila), así como colocando data logger a una pareja. No nos aportaron muchos datos, ya que el macho solo pudo realizar una migración postnucpcial, y una prenucpcial, y los data logger no funcionaron bien. En 2020, cuando ya llevaba 4 años de rodaje el PROYECTO PENNATUS en Valladolid, es cuando decidí que había que comenzar a equipar con emisores ejemplares jóvenes de la especie. Ese grupo de edad presentaba una carencia brutal de información, y debíamos comenzar a saber de ellos. Lo primero la tasa de mortalidad, causas de mortalidad, rutas migratorias, zonas de invernada, características de sus viajes, viajaban en familias, edad primera reproducción, filopatría, invernada, migración inversa... 

Entre 2020-2023, ya hemos equipado con emisores Ornitela ha 34 ejemplares jóvenes de primer año calendario (1yr), y ya os puedo adelantar que el 50% muere en esos primeros meses. Dato demoledor. En 2022-2023 hemos equipado también a 2 inmaduras y 1 adulto gracias a los emisores proporcionados por Interrex España. También contamos con una hembra MI 7yr reproductora con Ornitela. Sin el uso de estos emisores, no sabríamos nada de los jóvenes, no sabríamos nada de sus movimientos ni de sus problemas, y aunque lo que estamos viendo no es nada halagüeño, seguro que nos servirá en un futuro para la conservación de la especie.

POR ESO ES TAN IMPORTANTE, EL APOYO DE VOSOTROS/AS EN LA COMPRA DE CALENDARIOS, LLAVEROS, MARCAPÁGINAS, CAMISETAS... YA QUE NOS PERMITE SEGUIR COMPRANDO EMISORES, Y NOS PERMITE SABER QUÉ PASA CON NUESTROS JÓVENES E INMADUROS.

Después de varias muertes de ejemplares de águilas calzadas en Níger y Nigeria, las cuales estaban siendo estudiadas por el Proyecto Pennatus con emisores GPS/GSM, me habéis preguntado muchos de vosotros/as, el por qué de esas muertes. Después de analizar los movimientos de los ejemplares, acelerómetros, movimientos posteriores de los emisores, además de haber estado colaboradores del proyecto en Niger, sabemos que estas muertes son como consecuencia del trampeo de las aves, las cuales posteriormente son sacrificadas. Unas veces para comérselas, otras veces para evitar que estas aves capturen animales domésticos, y otras veces, es para llevar estas aves o restos de ellas a los mercados de los países del sahel, empleándolos en rituales con sus sacerdotes. Situaciones estas que en nuestras sociedades no tienen cabida, pero que en esos países, está a la orden del dia.

Anoche viendo el Programa Cuarto Milenio (domingo 10/12/2023), donde Iker Jiménez entrevistaba a Paco Acedo, explorador e investigador documentalista, pude escuchar las explicaciones tan claras dadas sobre el por qué de estas muertes y sacrificios. El programa se titulaba Benín, el corazón del Vudú, la zona cero. En otros programa de Cuarto Milenio, el Dr. Gaona ya habló de este tipo de prácticas en Mali.


La palabra Vudú en nuestra sociedad, la asociamos a brujería, ritos, causar daño, zombis... pero nada más alejado de la realidad. Vudú, es una religión oficial más, seguida por unos 30 millones de personas con sus templos, sacedortes, más de 200 divinidades; una filosofia de vida buscando el bien, y protegiéndose del mal. Posteriormente, el vudú derivó en una versión errónea, mala, de resistencia, la cual surge con el esclavismo de africanos en Sudamérica y Norteamérica. En esas zonas, es cuando el vudú muta hacia esa vertiente maligna. Por ejemplo, el muñeco vudú aparece como una forma de mantener la salud de las personas, lo cual cambió en esas poblaciones de esclavos para hacer daño al dueño de la explotación.

BOHICÓN, es el mercado más grande de fetiches de Benín. La palabra Yuyu, significa parte de animales, los cuales traen desde cualquier parte de África. Los animales muertos ya están en contacto con los dioses, seres divinos, espíritus del más alla. Cuando el oráculo te dice que debes conseguir una pieza de un animal, la gente va al mercado a conseguirla. Al hacer el sacerdote el ritual, haces una petición a tus antepasados a través de esa pieza, la cual lleva el mensaje, y ellos te ayudan o aconsejan.

Cuando se utilizan animales vivos, es cuando la petición la realiza una persona viva cuando quiere hacer una consulta o pedir ayuda. Quiere que ese animal, al hacerle la consulta al oido, lleve el mensaje al más allá. Al matar a ese animal, este lleva el mensaje. Antes de ese sacrificio, se cuenta al sacerdote la consulta que quieres hacer o el problema que tiene la persona. Este tira unas conchitas o hifa, y el oráculo le dice que animal debe llevar para hacer ese ritual. Es cuando hay que acudir al mercado, comprar el animal vivo que te indica el sacerdote, y sacrificarlo en el ritual.


En el reportaje de Cuatro, vemos en una de las imágenes de dicho mercado a una rapaz muerta en posición ventral. Después de ver las imágenes, y consultando con Cristian y Andrés, me confirman que sería un ejemplar de Halcón Borní (Falco biarmicus). Os pongo la captura de pantalla abajo. Pues después de todas estas explicaciones, y viendo estas imágenes, ya podemos dar una explicación parcial del por qué se capturan y matan rapaces en Níger, Nigeria, Mali, Benin, etc.


CADA DÍA, ES MÁS IMPORTANTE EL APOYO DE TODOS/AS NUESTROS/AS SEGUIDORES/AS Y AMANTES DE LAS AVES AL PROYECTO PENNATUS A TRAVÉS DE LA COMPRA DE ARTÍCULOS PENNATUS, Y A TRAVÉS DE LA DIFUSIÓN DE SUS TRABAJOS.

CALENDARIO PARED A3 PENNATU´24

Seguimos con la campaña de ventas de artículos Pennatus en diciembre. Ya nos quedan pocas unidades de los llaveros y marcapágina. No dejéis pasar más tiempo que os quedáis sin ellos. Y para completar la oferta, aquí os enseño el hermano mayor del CALENDARIO PENNATUS´24. Una pasada de calendario. La portada de David Pala adaptada al nuevo formato de calendario, fotos espectaculares (alguna nueva con respecto al calendario de mesa), textos con información de ejemplares seguidos por el Proyecto Pennatus, una calidad de papel e impresión sin igual.... Solo se ha hecho una pequeña tirada de 20 unidades para personas que nos han preguntado. El precio de venta es de 16 euros más gastos de envío. Si queréis disponer de esta joya de colección y aprendizaje, pídelo ya por Whatsapp (617 68 71 36) o email (isgdios@gmail.com / proyectopennatus2017@gmail.com).

NO ESPERES MÁS. Y YA SABES, ADEMÁS DE COLABORAR CON EL PROYECTO PENNATUS, AYUDAS A LA CONSERVACIÓN Y PYFANO.