¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

jueves, 23 de enero de 2025

MÁS IMÁGENES DEL ÁGUILA CALZADA EN UK

El pasado sábado 18 de enero de 2025, David Carr subió a Twitter X, unas espplendidas fotografías del águila calzada de morfo claro de Cornwall, condado situado en la escarpada punta suroccidental de Inglaterra. Ya subí al blog los avistamientos que se estaban produciendo de varios ejemplares en UK durante el otoño 2024. Además de las fotografías, contamos también con un vídeo subido por la Radio Cornwal BBC relatado por John Chapple, donde podemos ver aeste morfo claro sobrevolando por encima de las copas de los pinos, y teniendo algún roce con ratonero.




BELLA Y JUGUETONA

Esta semana nuestra amiga ITZY, nos envió este vídeo grabado de un águila calzada en Almenara (Castellón), la cual estaba jugando posada en un tendedero de una casa deshabitada. El vídeo fue grabado por por Juan Luis Bort. La verdad que no se puede ser más bonita.

martes, 24 de diciembre de 2024

FIGURAS PENNATUS PARA PEDIRSELAS A LOS REYES!!!

¿SABES LO QUE PUEDES PEDIR A LOS REYES PENNATUS?

Este nuevo artículo PENNATUS, es de los que más ganas tenia de sacar adelante. Hace ya meses, nuestro amigo Luis Morillo, me enseñó unas fotografías de unas figuras de dos águilas calzadas hechas en arcilla polimeroca, las cuales da color utilizando la técnica del policromado con pinturas acrílicas y barnizado final para su protección. Nada más verlas me dije: tenemos que hacerlas SI o Si!!!


Recurrimos a AURI3D para plantearle el nuevo reto: escanear los modelos originales, y conseguir realizar réplicas en 3D para poder fabricar un mayor número, y a menor coste. Daniel que es un fenómeno, después de muchas horas de trabajo, consiguió escanear los dos modelos, y empezamos a ver los resultados. Después de las primeras impresiones 3D, tocó el turno a Luis para darles color. Y el resultado ha sido excelente. Ahora veréis las fotografías.

Son figuras impresas de 70mm en resina gris de alta resistencia, fabricadas con máquina de tecnología de impresión MSLA. Disponemos de dos modelos: HEMBRA MORFO INTERMEDIO posada en tronco, y MACHO MORFO CLARO posado en una rama. Van recibidas sobre una peana impresa en PLA negro.. Una vez que se realizan en 3D por la empresa AIURI3D, son enviadas a Luis para que él las pinte una por una de forma artesanal.

Ha sido un trabajo duro de meses, para poder ofreceros este nuevo producto PENNATUS para vuestra colección, realizar algún regalo, etc. Agradecer a Luis Morillo la idea, su trabajo y dedicación, y sobretodo el trabajo de forma altruista para nuestro gran proyecto del águila calzada. 

El precio de una sola figura son 25€, las dos saldrían por 40€ (gastos de envio NO INCLUIDOS). 





También tenéis la opción de regalar, la RÉPLICA de CRÁNEO de ÁGUILA CALZADA fabricada en filamento PLA (ácido poliláctico), un termoplástico fabricado a base de recursos renovables como el almidón de maíz, raíces de tapioca o caña de azúcar. Cada réplica va con número de serie. Es un material respetuoso con el medio ambiente debido a que no es tóxico, es biodegradable, requiere de poca energía para la impresión. En estas fechas, las tenemos en oferta a un precio de 30€.




Para realizar los pedidos:

  • Email: proyectopennatus2017@gmail.com / isgdios@gmail.com
  • WhatsApp: 617 68 71 36

Así que si queréis disponer de estas joyas en vuestra mesa de trabajo, estantería... o queréir realizar un regalo único, no lo penséis más y realizar vuestro pedido ya. Además de comprar estas maravillas, ayudarás a financiar parte del PROYECTO PENNATUS de estudio y seguimiento del águila calzada. Parte de los beneficios como ya sabéis lo donaremos a fines sociales, más concretamente, a la LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL a través de la FUNDACIÓN XANA. 

NO ESPERÉIS MÁS Y PEDIR YA VUESTRAS FIGURAS PENNATUS



jueves, 12 de diciembre de 2024

MADRES EJEMPLARES

Que las hembras de águila calzada son unas madres excepcionales, creo que a estas alturas ha quedado claro. Nada más hay que verlas aguantando lluvia, granizo, nieve, frío, viente, altas temperaturas... para evitar que los huevos y/o pollos puedan verse afectados. Cuando toca dar de comer a los pollos, las vemos con una delicadeza sin igual, dedicando todo el tiempo del mundo es cebarlos, insistiéndoles aunque ya tengan el buche lleno, etc. Pero a veces llega hasta tal punto esa dedicación, que podemos ver a las madres hasta de noche, arreglando y limpiando a sus pollos. Les da lo mismo despertarlos, ellas quieren arreglarles el plumaje, y como lo sienten lo hacen. Os subo un vídeo de esta hembra primeriza con su único pollo en julio, donde podéis ver como le está arreglando las plumas del píleo pasadas las once de la noche.

VISITANTES EN LOS NIDOS INACTIVOS

Los nidos de las águilas calzadas, al igual que el de otras rapaces, son visitados por numerosas especies de aves y mamíferos durante los meses en que no están activos. De uno de los nidos que hemos seguido durante esta temporada 2024, he seleccionado los siguientes vídeos para que podáis ver como ardilla, paloma torcaz y garduña, estuvieron prospectando la plataforma que construyó la hembra de este territorio en 2023, y que en 2024 ya consiguió sacar adelante a un joven (hembra morfo claro).



Hieraaetus moorei vs morphnoides

Hace ya un par de años, más concretamente el 14/02/2022, subí un post sobre el Águila de Haast (Aquila / Hieraaetus moorei) al blog.En dicho artículo, se presentaban los trabajos sobre esta especie extinta, incluyéndola en el género Hieraaetus

Ayer fui etiquetado por mi amigo José Luis Garzón (GOES), en un post que Lindsey Kinsella subió a su Facebook. Al que no conozca a Lindsey, es uno de los escritores más notables dentro del género ciencia ficción, paleontología, prehistoria. En su post, subió una imagen de una recreación (comparación) entre una Hieraaetus morphnoides, y un águila de Haast si no se hubieran extinguido.

Viendo la imagen, la cual es una mera comparativa realizada a partir de huesos fósiles, localicé la empresa UCHYTEL, de la cual son copropietarios Roman y Alexandra. Visitando su página, vemos que se dedican exclusivamente a la reconstrucción de animales prehistóricos más allá de los dinosaurios. No se trata de fotografías, sino de recreaciones artísticas a partir de los esqueletos de animales antiguos que vagaron por la Tierra hace millones de años. Muchas de estas fascinantes criaturas son desconocidas para el público, y siguen siendo un misterio incluso para la ciencia. Por eso, la misión de este proyecto es ser una guía para el mundo de la fauna prehistórica, aún no descubierta e increíblemente hermosa.


miércoles, 11 de diciembre de 2024

AMUNT VALÈNCIA PENNATUS!!!

A veces dentro de las desgracias y grandes problemas que surgen en la vida, aparecen personas y momentos que merecen la pena conservar. Después de un mes, donde hemos tenido que asistir sin poder hacer nada a la DANA que ha arrasado grandes zonas de Valencia como Paiporta, recibimos un email de Jordi, el cual aún habiendo perdido todo lo que tenia en su planta baja, nos da una lección de solidaridad. En su caso solo ha tenido pérdidas económicas, y aún asi contactó con el Proyecto Pennatus para comprar el CALENDARIO PENNATUS'25. Y aunque ahora le toque volver a recuperar todo lo perdido, se acordó de nosotros y de nuestras águilas calzadas. Soy alicantino, y reconozco la fuerza, carácter y solidaridad de nuestros hermanos valencianos. 

Así que solo me queda que decirles AMUNT VALENCIA!!! 

Y esperamos que nuestro envio les dé más fuerzas y levanten pronto el vuelo como lo hacen nuestras bellas águilas calzadas.

domingo, 8 de diciembre de 2024

ÚLTIMOS EJEMPLARES DEL CALENDARIO PENANTUS´25

HOY y MAÑANA siguen los DESCUENTOS y ENVÍOS GRATIS en la COMPRA del CALENDARIO PENNATUS'25. Gracias a vuestra compra, ayudas a financiar el estudio del ÁGUILA CALZADA, y DONAS 1€ a la lo lucha contra el CÁNCER INFANTIL. Haz tu pedido. ÚLTIMOS 30 EJEMPLARES!!!
PEDIDOS: WHATSAPP 617 68 71 36), EMAIL (isgdios@gmail.com / proyectopennatus2017@gmail.com)

martes, 3 de diciembre de 2024

MARCIN CRUZA EL ESTRECHO DE GIBRALTAR

El sábado 23/11/2024 subimos el primer post del viaje de MARCIN hacia sus cuarteles de invernada: 


Como ya comentamos en ese primer trayecto, no bajó tan rápido ni tan recto como lo hizo en 2023. Salió de Valladolid el 20/09/24, y llegó a la zona del estrecho el 27/09/24. Alrededor de las 20:30, localizó un pequeño bosquete cerca de Los Barrios para pasar la noche.



A las 09:57 comienza a moverse en dirección SSW para cruzar el estrecho. Pasa por el Mirador del Estrecho, y comienza su paso a las 10:28 por la zona entre punta de Oliveros y El Camello.


Como es normal en estos pasos, comienza el viaje a una altitud considerable, y a una velocidad de 13,7 m/s (49,32 km/h). A partir de ese momento,van perdiendo altitud conforme se van acercando a la costa africana. El paso de MARCIN duró cerca de 30 minutos, en los cuales recorrió 16,62 km. Entra por el puerto de Tánger, por encima de las instalaciones de SERTEM TGMD (URBASER), empresa dedicada a la recogida y tratamiento de residuos petrolíferos.


Llega a la costa a tan solo 198 m.s.n.m., con una velocidad de 12,9 m/s (46,44 km/h). La velocidad máxima registrada durante el trayecto, fue de 22,2 m/s (79,92 km/h).
/

Y después del cruce siguió dirección SUR, hasta parar a dormir en una amplia boscosa dentro del Parc National d´Ifrane, alrededor de las 20:12. 

domingo, 1 de diciembre de 2024

ÁNADE AZULÓN EN EL MENÚ

Una de las parejas que controlamos desde hace años, cría en una chopera cerca de unas lagunas, frecuentadas por bastantes especies de acuáticas y aves vinculadas a estas zonas húmedas. Y como ya habréis imaginado y pensado, disponendo de tantas presas cerca, no puede dejar pasar la oportundad de comer algú día que otro un pato. En este caso podéis los restos que dejó de un macho inmaduro de azulón, en este mes de agosto pasado. Lo dejó bastante repelado.

Autor: Cristian Gorgojo

Autor: Cristian Gorgojo