Cuelgo un extracto de la grabación que hizo CANAL LA 8 DE VALLADOLID, sobre el anillamiento y colocación de emisores en los 3 pollos de águila calzada en CAMPOGRANDE (Valladolid).
Este blog recoge diversos aspectos relacionados con el conocimiento de una de las rapaces más bellas: el águila calzada (Hieraaetus pennatus). Este conocimiento procede del control y seguimiento de la población de calzadas en Castilla y León bajo las autorizaciones pertinentes. Fruto de este trabajo, he publicado artículos sobre la especie, Enciclopedia Virtual de Vertebrados, Diccionario Aceytuno, etc., y como culmen a todo esto, la Monografía del águila calzada en Tundra Ediciones.
¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS
sábado, 12 de julio de 2025
BROWNING NOS MUESTRA LAS ALERTAS NOCTURNAS
Sin las cámaras de fototrampeo, sería imposible conocer y dar explicación de muchas situaciones que ocurren en los nidos de águila calzada durante la noche. Está descartado el estar dentro de un hide de noche para ver qué ocurre en todos los nidos, más aún cuando tenemos tantos nidos activos en nuestra zona de estudio en Valladolid. Además del número de nidos, nos enfrentamos a la dificultad de la observación de algunos de ellos, de que no disponemos de equipos de observación y grabación que nos den vídeos de calidad, etc. Por todo ello, las cámaras nos han permitido conocer qué pasa de noche en los nidos de la especie, algo que era desconocido cuando comenzamos en 2019 con el fototrampeo en nidos.
Como ya os hemos comentado en diversos posts del blog, siempre recurrimos a las cámaras BROWNING para llevar a cabo grabaciones de calidad. Durante la noche, los vídeos se reducen a una duración de 10", lo cual es suficiente cuando para grabar un peligro, depredación, visitante, etc. La grabación nocturna en estos equipos es excepcional, además de que estas cámaras disponen de flash invisibles, leds negros... no siendo detectadas por las calzadas durante la noche.
Os subo dos vídeos nocturnos, donde podemos ver a dos hembras de calzada (Campogrande e Izar), las cuales detectan un peligro, una subida de algún potencial depredador. En el caso de Campogrande, suelen ser ardillas que suben por el tronco hasta el nido, ningún problema para la calzada, pero hasta que no está cerca la hembra no puede determinar cual es el origen del problema.
El segundo vídeo es de IZAR, hembra ya de 9yr+, la cual defiende golpeando con las alas fuertemente la zona de acceso del posible depredador. En el caso de IZAR, ella si que está expuesta a potenciales depredadores, tanto de huevos como de pollos y de adultos. Algunos de estos peligros proceden del búho real, garduña o gineta.
CÁMARA BROWNING EN CAMPOGRANDE
![]() |
Fotografía: Cámara BROWNING DEFENDER WIRELESS |
viernes, 11 de julio de 2025
VOLANTÓN DE BÚHO CHICO COMO PRESA
![]() |
Fotografía: Ignacio S. García Dios - PROYECTO PENNATUS |
GEA DEFIENDE SU NIDO
El Proyecto Pennatus de estudio y seguimiento del águila calzada, con autorización administrativa de las autoridades competentes en materia de medio ambiente, dispone de cámaras de fototrampeo en diversos nidos que se controlan desde hace años. Gracias a las cámaras, podemos ser testigos y espectadores, de determinados comportamientos que pasarían inadvertidos. Dentro de mis 31 años de experiencia con el águila calzada, ya he podido ver algunas situaciones como las que os mostramos en este vídeo, incluso se han publicado en la monografía de la especie, revistas, blog... La competencia intraespecífica, tiene como protagonistas principales las hembras de águila calzada. Los machos, bastante cautos y prudentes, prefieren no meterse en estos líos porque podrían acabar muy mal. En algunas situaciones, algunas hembras que andan buscando territorio, nido y macho, se encuentran con la hembra residente del nido, la cual luchará por defender lo que es suyo. Las batallas son bastantes cruentas, duras, echando la garra al vientre, muslos, etc. Verdaderamente, en estas situaciones es cuando vemos el estado de forma de cada una de ellas, así como la edad. Si la hembra residente está fuerte, con buen peso, en su plenitud... es muy difícil que otra hembra pueda arrebatarle el nido. Aquí os pongo un vídeo relizado el 16/04/2025, en un nido de Aldeamayor de San Martín (Valladolid). La hembra residente (GEA), es la de la derecha. La hembra que quiere quedarse con el nido, la de la izquierda, lucha con ganas pero al final perdió la batalla.
Todo esto que os mostramos desde el PROYECTO PENNATUS, es gracias a las cámaras. Nuestro proyecto de investigación no dispone de financiación administrativa o privada, de ahí que toda la ayuda que nuestros socios/as, colaboradores/as, seguidores/as... nos brindan, hace posible que podamos comprar equipos. A través de la venta de camisetas, calendarios, botellas... podemos seguir investigando.
Si quieres colaborar, puedes pedir más información a través del email (proyectopennatus2017@gmail.com) o Whatsapp (639 31 54 26).
#águila #calzada #proyecto #pennatus #Aldeamayor #Valladolid #Hieraaetus #pennatus #asociación
martes, 8 de julio de 2025
PROYECTO PENNATUS EN CANAL 8 VALLADOLID
Reportaje del canal de televisión La 8 de Valladolid, sobre los trabajos de anillamiento y marcaje de los 3 pollos de águila calzada que comenzaron a criar en 2024 en el parque urbano Campogrande (Valladolid). Gracias al Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Valladolid, y al MITECO en su apoyo a la Biodiversidad, disponemos de financiación para equipar a los pollos de este nido con emisores GPS/GSM. Agradecer al Ayuntamiento por toda la dedicación y apoyo que han mostrado a la Asociación Pennatus, para llevar a cabo el estudio sobre el águila calzada en este entorno urbano. Y agradecer también a Sergio Ávila Muñoz, nuestro biólogo escalador "Kimbo", por la implicación en este precioso proyecto, en el cual trabajamos sin financiación. Y no nos podemos olvidar del resto del equipo de escaladores que comenzaron en 2017 a trabajar por las calzadas: Jacobo, Saúl e Iván.
Aprovecho para animar a entidades, empresa, administraciones, particulares... que quieran participar y apoyar el estudio del águila calzada, que se pongan en contacto a través de nuestro email (proyectopennatus2017@gmail.com) y/o whatsapp (639 31 54 26). Toda aportación es bienvenida y muy útil.
lunes, 7 de julio de 2025
PILLADO IN FRAGANTI
Gracias a la difusión que ha tenido el anillamiento y marcaje de los pollos de águila calzada en Campogrande (Valladolid), hemos llegado a más personas amantes de las aves, y dentro de estas seguidores de la especie.
El jueves 3 de julio de 2025, un día después del anillamiento, recibí la llamada de Pedro Julio Baz Carbajo, el cual me comenta que pudo grabar a una calzada que acababa de cazar una paloma y la estaba desplumando en el tejado del colegio Cardenal Mendoza. Según me comenta la grabación es del 30/04/2025 a as 19:16. Debido a la cercanía del nido de Campogrande, y gracias a que tenemos una cámara Browning DEFENDER WIFI, dispunemos de muchos vídeos de los ejemplares. Me mandó fotografía y vídeo del ejemplar, el cual es un macho de morfo claro.
Visioné todos los vídeos grabados de ese día a esa hora en el nido de Campogrande. En principio, ese macho no aportó la presa al nido, donde estaba ya la hembra incubando. Después de visionar más vídeos, y analizar los plumajes, podemos confirmar que el macho de la grabación de Pedro, es el macho residente del nido de Campogrande. Gracias a la colaboración de muchas personas que nos gustan las calzadas, unido a la tecnología como cámaras y emisores, podemos obtener información sobre sus movimientos, actividad, etc.
sábado, 28 de junio de 2025
TRABAJOS PENNATUS EN MALLORCA
Miembros del PROYECTO PENNATUS, nos desplazamos a Mallorca para comenzar la segunda temporada de trabajo dentro del estudio y seguimiento de ejemplares de águila calzada en esta población mayoritariamente sedentaria. Llegamos el jueves 26, y tenemos prevista la vuelta a Valladolid para comenzar con los trabajos de seguimiento de las calzadas el lunes 30. Nos ha tocado llevar a cabo estas tareas con una ola de calor bastante potente, lo cual ha hecho que comencemos los trabajos al amanecer. Son días de dormir poco, mucho cansancio por el calor y esfuerzo, pero están siendo muy productivos,
Aprovecho para agradecer al Servicio de Protección de Especies Protegidas del Govern Balear, a los agentes medioambientales, y a la Fundación Mallorca Preservation, todo el esfuerzo que está realizando para que este interesante proyecto insular continúe su andadura. Ayer viernes 27, realizamos una ponencia en el Estudi General Lul·Lià, sobre el Proyecto Pennatus y los primeros resultados obtenidos en este 2024-25.
Os subimos unas cuantas fotografías, y mañana esperamos terminar todos los trabajos que nos marcamos: euipamiento de seis ejemplares con emisores ORNITELA e instalación de una cámara BROWNING WIFI DEFENDER.
sábado, 14 de junio de 2025
PUESTA Y NIDADA EXCEPCIONAL EN VALLADOLID
Puesta de dos huevos de águila calzada en Herrera de Duero (Valladolid) |
![]() |
Puesta de un solo huevo de águila calzada en el Valle del Tiétar (Ávila). Fotografía: Ignacio S. García Dios |
![]() |
Miembros del EQUIPO PENNATUS en tareas de instalación de equipos de fototrampeo. Fotografía: Jonathan Tajes - El Día de Valladolid |
viernes, 13 de junio de 2025
PONENCIA EN MALLORCA DEL PROYECTO PENNATUS
El jueves 26 de junio, miembros de la ASOCIACIÓN PENNATUS, nos desplazaremos a Mallorca para realizar el anillamiento y marcaje con emisores GPS/GSM de 6 pollos de águila calzada con autorización del Govern Balear. Dichos trabajos, continúan los marcajes realizados en 2024, gracias al apoyo de la Mallorca Preservation Foundation, la cual financia este proyecto de investigación.
En la tarde del 27 de junio a las 18:30, llevaré a cabo la ponencia sobre el Águila Calzada y el Proyecto Pennatus, en la cual presentaremos el trabajo que venimos realizando con la especie tanto en la población peninsular como en Mallorca.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ignacio García Dios, coordinador del Proyecto Pennatus, llega desde Valladolid para continuar con el marcaje de águilas calzadas en Mallorca. Aprovechamos su visita para invitarte a una charla única sobre esta emblemática rapaz y los esfuerzos de conservación que se están llevando a cabo.
El águila calzada es una especie protegida a nivel internacional, estatal y autonómico. Sin embargo, sigue catalogada como de “Preocupación menor” por la UICN debido a la sobreestimación de sus poblaciones. Esta especie migratoria se enfrenta a muchas amenazas: alta mortalidad juvenil, destrucción de hábitat, electrocución, intensificación agrícola y persecución directa, incluso en países africanos donde pasa el invierno.
En 2024 se marcaron cinco águilas calzadas en Mallorca. Dos de los jóvenes, Galatzó y Breogán, llevan emisores y ya han explorado Menorca, Cabrera y diversas zonas de Mallorca, pero siempre manteniéndose cerca de sus áreas natales.
📍 Viernes 27 de junio – 18:30h
Estudi General Lul·lià