¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

sábado, 12 de julio de 2025

ASOCIACIÓN PENNATUS EN NOTICIAS LA8 VALLADOLID

Cuelgo un extracto de la grabación que hizo CANAL LA 8 DE VALLADOLID, sobre el anillamiento y colocación de emisores en los 3 pollos de águila calzada en CAMPOGRANDE (Valladolid).

BROWNING NOS MUESTRA LAS ALERTAS NOCTURNAS

Sin las cámaras de fototrampeo, sería imposible conocer y dar explicación de muchas situaciones que ocurren en los nidos de águila calzada durante la noche. Está descartado el estar dentro de un hide de noche para ver qué ocurre en todos los nidos, más aún cuando tenemos tantos nidos activos en nuestra zona de estudio en Valladolid. Además del número de nidos, nos enfrentamos a la dificultad de la observación de algunos de ellos, de que no disponemos de equipos de observación y grabación que nos den vídeos de calidad, etc. Por todo ello, las cámaras nos han permitido conocer qué pasa de noche en los nidos de la especie, algo que era desconocido cuando comenzamos en 2019 con el fototrampeo en nidos.

Como ya os hemos comentado en diversos posts del blog, siempre recurrimos a las cámaras BROWNING para llevar a cabo grabaciones de calidad. Durante la noche, los vídeos se reducen a una duración de 10", lo cual es suficiente cuando para grabar un peligro, depredación, visitante, etc. La grabación nocturna en estos equipos es excepcional, además de que estas cámaras disponen de flash invisibles, leds negros... no siendo detectadas por las calzadas durante la noche. 

Os subo dos vídeos nocturnos, donde podemos ver a dos hembras de calzada (Campogrande e Izar), las cuales detectan un peligro, una subida de algún potencial depredador. En el caso de Campogrande, suelen ser ardillas que suben por el tronco hasta el nido, ningún problema para la calzada, pero hasta que no está cerca la hembra no puede determinar cual es el origen del problema.

El segundo vídeo es de IZAR, hembra ya de 9yr+, la cual defiende golpeando con las alas fuertemente la zona de acceso del posible depredador. En el caso de IZAR, ella si que está expuesta a potenciales depredadores, tanto de huevos como de pollos y de adultos. Algunos de estos peligros proceden del búho real, garduña o gineta.

CÁMARA BROWNING EN CAMPOGRANDE

En 2024, gracias a la iniciativa del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Valladolid, la ASOCIACIÓN PENNATUS comenzó a trabajo con la pareja que se acababa de instalar en la zona verde de CAMPOGRANDE. El estudio y seguimiento del águila calzada (PROYECTO PENNATUS), comenzó sus investigaciones en Valladolid en 2017. 

El disponer de una pareja de águila calzada criando en una zona verde dentro del casco urbano de una ciudad del tamaño de Valladolid, era un caso insólito, inédito. En esta temporada 2025, seguimos contando con el apoyo del Servicio de Parques y Jardines, los cuáles han seguido apostando por el proyecto, incluso han invertido más tiempo, esfuerzo y recursos para seguir estudiando a esta pareja. 

Además de la colocación de los emisores en los pollos (2 en 2024, 3 en 2025), se llevó a cabo la instalación de una cámara BROWNING DEFENDER WIFI con placa solar BROWNING. Después de 7 años de experiencia en el uso de cámaras de fototrampeo en nidos de águila calzada, seguimos apostando por la marca BROWNING, la cuál nos brinda unas imágenes de calidad, facilidad de configuración, prestaciones, carcasas camufladas, accesorios, etc. Además el poder aceptar tarjetas de memoria de alta capacidad (hasta 512gb), infrarrojos invisibles, leds negros.... nos permiten disponer de equipos de altas prestaciones a precios asequibles.

Fotografía: Cámara BROWNING DEFENDER WIRELESS

Gracias a este equipo instalado, estamos obteniendo una información muy valiosa referente a individualizar cada ejemplar, fechas de llegada, fecha de puesta, tamaño de nidada, asincronía, dieta, etc., y también nos permite disponer de material gráfico (vídeos), donde podemos comprobar la nula afectación del acceso al nido, manejo de los pollos, anillado y colocación de los emisores.

Os subo unos vídeos para que veáis los vídeos que se van grabando cada año, incluyendo vídeos de otras especies que visitan los nidos de la pareja de Campogrande. También os subo un vídeo para que veáis a las dos hembras MC que el año pasado salieron adelante. Con esas edades, el macho tiene que andar rápido para dejar las presas que aporta al nido, antes de que lleguen los jóvenes y se tiren hacia él con la intención de coger la presa antes que el otro hermano.