![]() |
Fotografía: Ignacio S. García Dios - PROYECTO PENNATUS |
Este blog recoge diversos aspectos relacionados con el conocimiento de una de las rapaces más bellas: el águila calzada (Hieraaetus pennatus). Este conocimiento procede del control y seguimiento de la población de calzadas en Castilla y León bajo las autorizaciones pertinentes. Fruto de este trabajo, he publicado artículos sobre la especie, Enciclopedia Virtual de Vertebrados, Diccionario Aceytuno, etc., y como culmen a todo esto, la Monografía del águila calzada en Tundra Ediciones.
¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS
viernes, 11 de julio de 2025
VOLANTÓN DE BÚHO CHICO COMO PRESA
GEA DEFIENDE SU NIDO
El Proyecto Pennatus de estudio y seguimiento del águila calzada, con autorización administrativa de las autoridades competentes en materia de medio ambiente, dispone de cámaras de fototrampeo en diversos nidos que se controlan desde hace años. Gracias a las cámaras, podemos ser testigos y espectadores, de determinados comportamientos que pasarían inadvertidos. Dentro de mis 31 años de experiencia con el águila calzada, ya he podido ver algunas situaciones como las que os mostramos en este vídeo, incluso se han publicado en la monografía de la especie, revistas, blog... La competencia intraespecífica, tiene como protagonistas principales las hembras de águila calzada. Los machos, bastante cautos y prudentes, prefieren no meterse en estos líos porque podrían acabar muy mal. En algunas situaciones, algunas hembras que andan buscando territorio, nido y macho, se encuentran con la hembra residente del nido, la cual luchará por defender lo que es suyo. Las batallas son bastantes cruentas, duras, echando la garra al vientre, muslos, etc. Verdaderamente, en estas situaciones es cuando vemos el estado de forma de cada una de ellas, así como la edad. Si la hembra residente está fuerte, con buen peso, en su plenitud... es muy difícil que otra hembra pueda arrebatarle el nido. Aquí os pongo un vídeo relizado el 16/04/2025, en un nido de Aldeamayor de San Martín (Valladolid). La hembra residente (GEA), es la de la derecha. La hembra que quiere quedarse con el nido, la de la izquierda, lucha con ganas pero al final perdió la batalla.
Todo esto que os mostramos desde el PROYECTO PENNATUS, es gracias a las cámaras. Nuestro proyecto de investigación no dispone de financiación administrativa o privada, de ahí que toda la ayuda que nuestros socios/as, colaboradores/as, seguidores/as... nos brindan, hace posible que podamos comprar equipos. A través de la venta de camisetas, calendarios, botellas... podemos seguir investigando.
Si quieres colaborar, puedes pedir más información a través del email (proyectopennatus2017@gmail.com) o Whatsapp (639 31 54 26).
#águila #calzada #proyecto #pennatus #Aldeamayor #Valladolid #Hieraaetus #pennatus #asociación