¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

viernes, 11 de julio de 2025

VOLANTÓN DE BÚHO CHICO COMO PRESA

Dentro del grupo de las rapaces nocturnas que son objeto de caza por parte del águila calzada, tenemos la lechuza común (Tyto alba), mochuelo (Athene noctua) y búho chico (Asio otus). Nunca he localizado o hemos grabado restos de autillo (Otus scops), ni pollos de búho campestre (Asio flammeus) o búho real (Bubo bubo). El 12/06/2025 durante las tareas de prospección de territorios de las águilas calzadas que controlamos, debajo de uno de los nidos, localicé los restos de un joven volantón de búho chico, los cuales crían en el mismo pinar que la calzada. Es de las especies que menos me gusta ver como presa, ya que en nuestra zona cada vez quedan menos por la presión del búho real, azor común (Accipiter gentilis) y águila calzada. En alguna ocasión, hemos grabado con las cámaras de fototrampeo, como autillos y búhos chicos se posan en las ramas cerca del nido donde está la hembra de calzada incubando o cubriendo a los pollos. A veces ni se entera la hembra. La peor decisión de estos búhos chicos, es quedarse en las cercanías del nido a la mañana siguiente, porque es ahí cuando la calzada no perdona y va a por ellos. En fin, esto va por barrios, unas veces somos nosotros los comidos, y otras veces somos nosotros los que comemos.

Fotografía: Ignacio S. García Dios - PROYECTO PENNATUS

GEA DEFIENDE SU NIDO

 El Proyecto Pennatus de estudio y seguimiento del águila calzada, con autorización administrativa de las autoridades competentes en materia de medio ambiente, dispone de cámaras de fototrampeo en diversos nidos que se controlan desde hace años. Gracias a las cámaras, podemos ser testigos y espectadores, de determinados comportamientos que pasarían inadvertidos. Dentro de mis 31 años de experiencia con el águila calzada, ya he podido ver algunas situaciones como las que os mostramos en este vídeo, incluso se han publicado en la monografía de la especie, revistas, blog... La competencia intraespecífica, tiene como protagonistas principales las hembras de águila calzada. Los machos, bastante cautos y prudentes, prefieren no meterse en estos líos porque podrían acabar muy mal. En algunas situaciones, algunas hembras que andan buscando territorio, nido y macho, se encuentran con la hembra residente del nido, la cual luchará por defender lo que es suyo. Las batallas son bastantes cruentas, duras, echando la garra al vientre, muslos, etc. Verdaderamente, en estas situaciones es cuando vemos el estado de forma de cada una de ellas, así como la edad. Si la hembra residente está fuerte, con buen peso, en su plenitud... es muy difícil que otra hembra pueda arrebatarle el nido. Aquí os pongo un vídeo relizado el 16/04/2025, en un nido de Aldeamayor de San Martín (Valladolid). La hembra residente (GEA), es la de la derecha. La hembra que quiere quedarse con el nido, la de la izquierda, lucha con ganas pero al final perdió la batalla. 

Todo esto que os mostramos desde el PROYECTO PENNATUS, es gracias a las cámaras. Nuestro proyecto de investigación no dispone de financiación administrativa o privada, de ahí que toda la ayuda que nuestros socios/as, colaboradores/as, seguidores/as... nos brindan, hace posible que podamos comprar equipos. A través de la venta de camisetas, calendarios, botellas... podemos seguir investigando. 

Si quieres colaborar, puedes pedir más información a través del email (proyectopennatus2017@gmail.com) o Whatsapp (639 31 54 26).

#águila #calzada #proyecto #pennatus #Aldeamayor #Valladolid #Hieraaetus #pennatus #asociación