¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

domingo, 27 de abril de 2025

PLATAFORMAS ARTIFICIALES

Una de las medidas que se pusieron en marcha en la conservación del águila calzada en Castilla y León, fue la instalación de plataformas artificiales en aquellos territorios donde había colapsado en nido de la pareja, caída del árbol del nido, o en casos de falta de soportes adecuados y estables para afrontar nuevas temporadas de cría. Comencé a realizar estos nidos artificiales hace décadas, allá por la década de los 90 en Guisando (Ávila). Estudiando bien a la apareja, sus predilecciones, distancia a zonas abiertas, posaderos, pendiente, árbol, etc., el éxito está asegurado en un alto porcentaje. Aunque las plataformas se construyan para ejemplares de águila calzada, en algunas ocaciones se meten a criar otras especies que son sedentarias o migradoras más tempranas. Tenemos casos de búho real, busardo ratonero, milano negro... que han utilizado dichas plataformas. 

En 2023, una vez finalizada la temporada de cría de una pareja que conocemos, EYLO y CRISTÓBAL, cayó el álamo blanco seco donde estaban criando. Después de realizar una prospección de la pequeña zona de cría, solo se localizó una morera (Morus alba), como el único ejemplar donde llevar a cabo una plataforma artificial. El resto del arbolado eran álamos blancos secos, enfermos, de escaso porte, etc., lo cual hacía inviable una fijación de esa pareja al territorio. A finales de diciembre de 2023, colocamos una plataforma artificial en la morera cómo habíamos planificado. 

El año pasado, nada más llegar aceptaron la plataforma, habiendo comenzado la cría en 2024 como queríamos. En este año 2025, ya ha vuelto la pareja, la cual sigue reconociendo la estructura como su nido. Al final, con muy pocos recursos, podemos hacer mucho por especies que están sufriendo problemas de conservación en las zonas del Sahel, así como una pérdida de territorios en muchas zonas de España.

MALAS NOTICIAS

La muerte de cualquier ejemplar de águila calzada, es una triste y mala noticia. Por desgracia, cuando el ejemplar que se pierde es un adulto reproductor, la gravedad es mayor debido al gran valor de estos ejemplares. Además de unas altas tasas de mortalidad juvenil, el retraso del primer intento reproductivo en la especie, así como el número de años en los que se están reproduciendo, hace que la pérdida de un adulto ocasione un año sin cría en el territorio, y en los casos peoresun abandono del territorio durante años. 

Esta semana, durante las jornadas de prospección de los terriorios controlados dentro del área de estudio del PROYECTO PENNATUS, localicé a unos de los miembros de la pareja reproductora que conocíamos desde 2023 en Aldeamayor de San Martín. No tenía indicios de depredación ni fracturas. Estaba muerto debajo de posadero de la pareja, cerca del nido. El otro ejemplar de la pareja, estaba en el posadero, reclamando. En una primera inspección visual parecía un ejemplar macho, aunque se extraen plumas para confirmarlo con pruebas de ADN. Esperemos que dé tiempo de que se pueda reponer a este ejemplar, y aunque no haya cría, se puede establecer los vínculos de pareja, y el territorio se mantenga para 2023.


MORFO INTERMEDIO VS MORFO OSCURO

Dentro de los plumajes presentes en el águila calzada, más concretamente en los diferentes tipos denominados morfos (no fases), podemos encontrar como el más numeroso el morfo claro (MC, pale morph). Dependiendo de las poblaciones, puede estimarse entre 7:3 o 8:2 la proporción de claras con respectos a los otros morfos. El resto de los ejemplares, pueden presentar una plumaje denominado intermedio, herrumbroso, rufous (marrón rojizo en inglés, MI intermediate), o un plumaje totalmente oscuro (dark morph, MO). Muchos más frecuentes los morfos intermedios que los oscuros. En estos 31 años de seguimiento de la especie, no habré manejado más de 5 de estos ejemplares. Hay que tener mucho cuidado y ser muy prudente, a la hora de determinar el plumaje en fotografías o vídeos de ejemplares en plena naturaleza, ya que las condiciones de luz no son las adecuadas. Gracias a la ayuda de fotográfos/as, podemos disponer de algunas fotografías que han conseguido unas imágenes que no están alteradas por condiciones de luminosidad inadecuadas. Os subo en este blog, dos fotografías de ejemplares de morfo oscuro e intermedio. 

Fotografía: Morfo oscuro en el estrecho de Gibraltar el 250318. Autor: Pablo Ortega

Fotografía: Morfo intermedio en el puerto de Valencia el 250219. Autor: Miguel A. Lucero

domingo, 20 de abril de 2025

BROWNING SPEC OPS ELITE HP5

Os mostramos algunos de nuestros equipos de fototrampeo que utilizamos para llevar a cabo las grabaciones en formato video de diversos nidos de águila calzada en Castilla y León. Como ya sabéis, nuestro proveerdor es SOUL NATURA, y no solo porque tengamos a nuestros amigo Salva apoyando al PROYECTO PENNATUS, sino porque nos ofrecen unos equipos de alta calidad, a un precio muy competitivo, además de envíos rápidos y servicio de asesoramiento. 


Desde que comenzamos con el FOTRAMPEO en nidos de águila calzada, allá por el año 2020, siempre hemos optado por utilizar equipos de alta calidad, con las mejores prestaciones posibles, y sobretodo que fueran imperceptibles para la fauna. Además he ido obteniendo una configuración óptima, que junto con el uso de placas solares y tarjetas SD de gran capacidad, conseguimos una autonomía desde el mes de marzo hasta que subimos para llevar a cabo las tareas de anillamiento y marcaje de pollos. 

Esta semana hemos recibido una de las últimas cámras que utilizaremos en esta campala 2025. Es la llamada SPEC OPS ELITE HP5, una verdadera joya que nos da una calidad excepcional. 


Os incluyo algunas de las características de esta cámara de infrarrojos invisibles y leds negros:
  • Resolución óptica de 24 mpx: La Spec Ops Elite HP5 ofrece una resolución de imagen de alta calidad de 24 megapíxeles, lo que garantiza imágenes nítidas y detalladas.
  • Video Full HD (1920x1080p) con audio: Captura videos impresionantes en Full HD con una resolución de 1920x1080 píxeles. Además, el audio grabado te permite obtener una experiencia completa al revisar tus grabaciones.
  • Velocidad de disparo ajustable: La cámara tiene un rango de velocidad de disparo ajustable desde 0,1 segundos hasta 0,7 segundos. Esto te permite adaptarla a diferentes situaciones y comportamientos de la fauna.
  • Tipo de batería: Utiliza 8 unidades AA como fuente de energía. Esto proporciona una duración de batería confiable para largos períodos de monitoreo.
  • Batería externa de 12 Voltios: Además de las baterías AA, la Spec Ops Elite HP5 es compatible con una batería externa de 12 voltios. Esto es útil para extender aún más la duración de la batería en ubicaciones remotas.
  • Sensor Híper PIR ajustable: El sensor de movimiento Hyper PIR tiene un rango ajustable de 16 a 25 metros. Detecta el movimiento de la fauna y activa la cámara de manera eficiente.
  • Leds infrarrojos de hasta 27 metros: La tecnología de LED infrarrojos proporciona una iluminación imperceptible en la oscuridad, con un alcance de hasta 27 metros. Esto garantiza imágenes nocturnas claras sin asustar a los animales.
  • Configuración de fotografía personalizable: Puedes ajustar la configuración de fotografía desde 1 segundo hasta 60 minutos. Esto te permite capturar imágenes en intervalos específicos según tus necesidades.
  • Pantalla a color de 2": La cámara cuenta con una pantalla a color de 2" para una fácil visualización y configuración.
  • Compatibilidad con paneles solares: Si deseas alimentar la cámara de manera sostenible, puedes conectarla a paneles solares para una carga continua.
  • Soporte para candado Phyton de 8 mm: Para mayor seguridad, la Spec Ops Elite HP5 incluye un soporte para candado Phyton de 8 mm. Esto ayuda a proteger la cámara contra robos o manipulaciones no autorizadas.
En resumen, la Browning Spec Ops Elite HP5 es una cámara de alta calidad que combina características avanzadas con una operación discreta y confiable. Ya sea para la observación de la fauna o la seguridad en tu propiedad, esta cámara te brindará imágenes y videos excepcionales.

Para terminar, aquí tenéis el vídeo de Salva de SOUL NATURA, haciendo un análisis pormenorizado de esta cámara.

sábado, 19 de abril de 2025

EQUIPOS DE FOTOTRAMPEO

Ya tenemos alguna hembra de águila calzada que ha comenzado la incubación, aunque este año vemos que todo va muy parado en el desarrollo de esta fase de prepuesta. Comienza mi 31ª TEMPORADA de SEGUIMENTO del ÁGUILA CALZADA.

En cuanto a la climatología de esta primavera, estamos ante una situación muy similar a 2024. El campo está muy bonito gracias al agua que ha caído durante estos meses precedentes. Este hecho, puede asegurar que haya una buena cantidad de presas disponibles para nuestras calzadas en esta temporada 2025. En cuanto a los ejemplares que seguimos con emisores GPS/GSM, todavía tenemos algunos que están subiendo del sahel, sobretodo ejemplares inmaduros.

Aunque parece que la temporada del PROYECTO PENNATUS comienza con la llegada de nuestras princesas, nada más lejos de la realidad. El proyecto de investigación sobre el águila calzada que comenzó en Valladolid en 2017, ha estado trabajando desde octubre de 2024. Hemos realizado la instalación de nidos artificiales, la instalación de nuevos equipos de fototrampeo, el mantenimiento y mejora de los equipos instalados... Se han realizado trabajos en Burgos, Palencia y Valladolid.


Todos los trabajos que se realizan con la especie, cuentan con los permisos administrativos exigibles al trabajar con una especie protegida. A continuación recogemos las autorizaciones expedidas para nuestros trabajos del águila calzada durante 2025:
  • BURGOS: AUES/BU/021/24
  • PALENCIA: AUES/PA/014/25
  • VALLADOLID: AUES/VA/014/25
  • MALLORCA: ANE 04/2025
  • ANDALUCÍA: Autorización anillamiento y marcaje.
Os subo un pequeño vídeo de los equipos de fototrampeo que hemos estado instalando, la igual que una explicación de los trabajos que realizamos en dichas instalaciones. Tenemos 27 equipos en funcionamiento en Burgos, Palencia y Valladolid. No serán los últimos que se instalen en esta temporada 2025, teniendo como objetivo llegar a los 30 equipos.


domingo, 13 de abril de 2025

NUEVO AVISTAMIENTO DE X01

Hay noticias que nos llegan que te hacen especial ilusión, además de ser un respaldo a todo el trabajo que estamos realizando con el águila calzada en Castilla y León, Andalucía y Mallorca. Se dice pronto, pero qué difícil se hace cuando no se dispone de ningún tipo de financiación pública. Gracias a entidades como FOUNDATION MALLORCA PRESERVATION, INTERREX, y a todos los seguidores/as de la especie, podemos seguir trabajando, investigando, anillando, marcando y colocando emisores GPS/GSM.

Hace unas semanas, nuestro amigo José Luis Garzón del Grupo Ornitológico del Estrecho, nos comentó que habían fotografiado a X01 cruzando el estrecho del Gibraltar. El autor de las fotos y de la observación, es Fernando Enrique Navarrete. La llegada de África por Punta Carnero fue el pasado 25/03/2025.

Como podemos ver en la fotografía, este ejemplar fue anillado y marcado con marcas alares de lectura  dorsoventral con los caracteres X01. Se marcó el 01/07/2021, siendo la hembra pequeña de una nidada de dos ejemplares en Los Barrios (Cádiz). El 02/09/2023, Alejandro Onrubia de la FUNDACIÓN MIGRES, la observa y fotografía cruzando a África. 

Por lo que vemos en la fotografía, el ejemplar está en perfecto estado. En estos momentos, estamos ante un ejemplar de 5yr, el cual ya debe estar reproduciéndose. Además de este interesante dato, volvemos a demostrar la inocuidad del marcaje alar, y la información tan valiosa que nos aportan al no tener que recapturar al ave para saber quién es, qué edad tiene, donde nació.... A todos nos gustaría disponer de emisores GPS/GSM para equipar a todos los ejemplares que manejamos, pero por desgracia no se disponen de recursos suficientes para equipar a tantos individuos. Por este motivo, se pueden utilizar otro tipo de marcaje que nos aporte información a un precio asequible, y aprovechando el día del anillamiento. 

Autor: Fernando Enrique Navarrete

BÚHO REAL, DE LAS PEORES VISITAS

Como ya hemos comentado en diversas ocasiones en el blog, además de subir fotografías y vídeos, los búhos reales (Bubo bubo), son visitantes asiduos de los nidos de águila calzada durante otoño e invierno. A veces en busca de una plataforma para llevar a cabo su puesta, y otras veces quedándose con las localizaciones y volver en primavera o verano cuando pueda depredar a algún adulto y/o pollo. Aquí os subo dos nuevos vídeos grabados durante este otoño-invierno.


AUTILLOS INTRÉPIDOS

Ahora que andamos escuchando a los autillos (Otus scops) en sus cantos primaverales al atardeder, aprovecho para subiros unas cuantas fotografías tomadas y enviadas por nuestras cámaras Browning Defender WIFI desde Burgos y Valladolid. Esperemos que solo estén de visita y no se queden cerca a pasar la mañana, ya que hemos tenido algún caso de un búho chico que se quedó en el árbol del nido, y a la mañana siguiente fue capturada por la hembra de calzada.


sábado, 15 de febrero de 2025

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

 Hoy día 15 de febrero, es el DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER INFANTIL.

Tengo la suerte de dirigir, además de ser el Presidente de la ASOCIACIÓN PENNATUS, la cual ayuda dentro de sus posibilidades en esta bonita y necesaria lucha. En 2020, una gran persona y deportista de este país, apostó por mi y por el proyecto de investigación del águila calzada que había puesto en marcha en Valladolid. El primer pollo que equipamos con emisor GPS/GSM de la especie, fue Xana, una preciosa hembra de morfo claro. Desde ese mismo momento, me dí cuenta de lo importante que es ayudarnos unos a otros, y colaborar en determinadas causas que necesitan recursos y apoyo de todos/as nosotros/as. Desde ese año, la ASOCIACIÓN PENNATUS, realizamos donaciones (10-15% de los beneficios de nuestras campañas de merchandising), diseñamos camisetas infantiles para etse fin, donamos algunas de estas camisetas, enviamos calendarios, etc. Aunque no tengamos ayudas económicas, nuestra GRAN FAMILIA PENNATUS, nos permite seguir investigando con el águila calzada, y al mismo tiempo, ayudar dentro de nuestras posibilidades. Agradezco a la Fundación Enriqueta Fundació d'Oncologia Infantil Enriqueta Villavecchia, PYFANO, y Fundación Xana, enseñarnos y mostrarnos su trabajo, muchas veces pasa desapercibido, pero poco a poco conseguiremos que sea visible y valorado. Gracias a todos/as nuestros/as seguidores, y un enorme abrazo a esos/as pequeños/as valientes que cada día nos dan una lección de lo que es ser solidario, y de lo que es importante en la vida.


Si queréis saber más del PROYECTO Proyecto Pennatus - Águila calzada, y de nuestros trabajos podéis contactar por email (proyectopennatus2017@gmail.com / asociacionpennatus23@gmail.com / isgdios@gmail.com), y por WhatsApp (639 31 54 26 / 617 68 71 36)

lunes, 10 de febrero de 2025

FIGURAS PENNATUS A LA VENTA!!!

Parece que la migración del águila calzada se ha adelantado este año. Ya tenemos la primera tirada toda vendida!!!


Ya hemos comenzado con la segunda tirada. Como ya sabéis son realizadas por nuestros amigos de AURI3D, y pintadas a mano una por una de forma artesanal por el artista Luis Morillo. Por sólo 25€, puedes elegir entre morfos claros y oscuros, machos y hembras. Puedes hacer todas las combinaciones posibles: MMC, HMC, MMO y HMO. 

Al comprar una pareja, tienes precio especial por sólo 40€. Si eres socio/a PENNATUS, tienes además un 10% de descuento más.

Gracias a la compra de este nuevo artículo, podemos seguir financiando el PROYETO PENNATUS, de estudio y seguimiento del águila calzada. Además de Castilla y León, llevamos a cabo también actuaciones en Andalucía y Mallorca. Es un proyecto de investigación, sin financiación externa, de ahí que gracias a todos los/as socios/as de a Asociación Pennatus, a los Teamers, a las ventas de artículos Pennatus, y demás, podemos seguir llevando cada año nuestros trabajos de estudio de esta bella rapaz.

Para realizar los pedidos:

Email: proyectopennatus2017@gmail.com / isgdios@gmail.com
WhatsApp: 617 68 71 36




jueves, 23 de enero de 2025

MÁS IMÁGENES DEL ÁGUILA CALZADA EN UK

El pasado sábado 18 de enero de 2025, David Carr subió a Twitter X, unas espplendidas fotografías del águila calzada de morfo claro de Cornwall, condado situado en la escarpada punta suroccidental de Inglaterra. Ya subí al blog los avistamientos que se estaban produciendo de varios ejemplares en UK durante el otoño 2024. Además de las fotografías, contamos también con un vídeo subido por la Radio Cornwal BBC relatado por John Chapple, donde podemos ver aeste morfo claro sobrevolando por encima de las copas de los pinos, y teniendo algún roce con ratonero.




BELLA Y JUGUETONA

Esta semana nuestra amiga ITZY, nos envió este vídeo grabado de un águila calzada en Almenara (Castellón), la cual estaba jugando posada en un tendedero de una casa deshabitada. El vídeo fue grabado por por Juan Luis Bort. La verdad que no se puede ser más bonita.