Este blog recoge diversos aspectos relacionados con el conocimiento de una de las rapaces más bellas: el águila calzada (Hieraaetus pennatus). Este conocimiento procede del control y seguimiento de la población de calzadas en Castilla y León bajo las autorizaciones pertinentes. Fruto de este trabajo, he publicado artículos sobre la especie, Enciclopedia Virtual de Vertebrados, Diccionario Aceytuno, etc., y como culmen a todo esto, la Monografía del águila calzada en Tundra Ediciones.
¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS
sábado, 19 de agosto de 2023
ZEUS SIGUE DE VIAJE
viernes, 18 de agosto de 2023
ZEUS COMIENZA SU MIGRACIÓN
APADRINA UN ÁGUILA CALZADA
domingo, 13 de agosto de 2023
CAMISETAS PENNATUS´23
Seguimos con la campaña de ventas de las CAMISETAS PENNATUS 2023!!! Imprescindibles ahora que se acerca el momento de la migración.
Este año hemos sacado dos modelos: para adultos con dibujo de David Pala, y para niños/as con dibujo de Lluís Sogorb.
El dibujo de David Pala, está basado en la hembra que cría desde hace años dentro de la ciudad de Valladolid. La fotografía sobre la que se ha basado el dibujo, es de mi amigo y enamorado de las águilas calzadas Rubén Sanz Benedit.
El dibujo de Lluís Sogorb, al cual quiere agradecer el apoyo que siempre nos brinda a la hora de realizar dibujos, logos, etc., fue una idea que le planteé hace unos meses, pensando en donar algunas camisetas a los niños/as que están luchando contra el cáncer en los centros de Castilla y León. En 2023 hemos destinado un porcentaje de los beneficios que hemos obtenido de las ventas de tazas, alfombrillas y chapillas a PYFANO (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León), para ayudarles en su lucha diaria. Si no es posible, intentaremos regalarles 20 camisetas del modelo infantil a los niños/as de PYFANO.
Ya sabéis de anteriores años, que debéis reservar la vuestra a través de email (proyectopennatus2017@gmail.com), whatsapp (617 68 71 36), Messenger (www.facebook.com/isgdios/), Instagram (aguilascalzadas), Twitter (@isgdios). El precio de la camiseta es de 17 euros (gastos de envío aparte dependiendo del número de camisetas), seguimos manteniendo el precio de años anteriores!!!Para hacer vuestro pedido, tenéis que determinar la talla que gastáis según la tabla que se adjunta midiendo largo y ancho. Solo se sacará en color blanco, habiendo modelo hombre, mujer y niños. Espero que os guste y podáis encargar la vuestra. Se irán recogiendo los pedidos para pasar a la empresa REGALÍSIMOS el total de camisetas a realizar.
Muchas gracias, y darle también difusión que tenemos que recaudar fondos para cubrir los gastos de este año del PROYECTO PENNATUS, además de donar parte a PYFANO!!!
SABRINA MOVIÉNDOSE HACIA EL ESTRECHO
En Madrid ha estado hasta el 10/08/2023. Ese día en dirección sur duerme cerca de La Solana de Ciudad Real. El viernes 11 continúa su viaje hacia el sur entrando en Andalucía a las 13:44. Duerme cerca de la localidad de Martos ya en la provincia de Jaén. Y hoy sábado 12/08/2023 ha pasado el día en la misma zona, en un olivar extenso. A las 20:05 ha decidido posarse y pasar la noche en ese olivo. A ver qué tal se le da el domingo.
viernes, 11 de agosto de 2023
ROME DIRECCIÓN NIGERIA
sábado, 29 de julio de 2023
GOLPE DE ESTADO EN NÍGER - ZONA DE INVERNADA
CÁMARAS BROWNING Y HORMIGAS
Las cámaras de fototrampeo, aportan datos que no se podrían obtener en el estudio de una población de águilas calzadas en una superficie de 2500 hectáreas y con unos 46 territorios controlados. Gracias a esta tecnología, podemos individualizar a cada ejemplar que componen las parejas gracias al plumaje, se pueden detectar la presencia de tríos, cópulas extrapareja, fecha de llegada de cada miembro, fecha de puesta, fecha de eclosión, tamaño de puesta, tamaño de nidada, fratricidio, depredación, competencia intragremial, comportamiento, presencia de ejemplares invernales, identifiación de ejemplares anillados y marcados, estudio de dieta, etc. Y otro de los usos que damos a estas cámaras, es la certificación del desarrollo normal de los ejemplares anillados, marcados y equipados con emisores GPS/GSM, ya sean adultos, inmaduros y pollos, después del manejo. Pero no con fotografías, las cuales no aportan muchos datos sobre estos aspectos, sino a través de vídeos, en los cuales podemos estudiar con detalle todos los aspectos que debemos valorar para obtener un éxito en la actuación.
![]() |
Estado larvario de Myrrha octodecimguttata |
miércoles, 26 de julio de 2023
NUEVO NIDO EN ROCA EN TARRAGONA
El sábado 29 de octubre de 2022, subí un post sobre los nidos de águila calzada que se habían localizado en roca en la península. Los que conocen un poco a la especie, saben que en las islas Baleares (Mallorca y Menorca), son mayoritarias las especies que nidifican en roca, localizando incluso parejas que pueden tener nidos alternativos en roca y árbol. Además de Badajoz, Jaén, Murcia, y el último en Albacete, en estas últimas semanas hemos tenido constancia de otro nido en roca en Tarragona.
En primer lugar, tengo que agradecer a la ASSOCIACIÓ TAXUS, conservació i custòdia del territori (https://associaciotaxus.cat), su amabilidad por haberse puesto en contacto con el PROYECTO PENNATUS y mostrarnos el nido de águila calzada en roca que están siguiendo en estos meses en Ulldemolins (Tarragona). Ya lo conocen desde 2022, cuando haciendo el seguimiento del Proyecto Segre del ICO para el Parc Natural Montsant, lo localizaron. Este año antes de la nidificación del águila calzada, habían localizado la presencia de algún ejemplar de halcón peregrino en el nido. A ver si el próximo año, pueden confirmar si el halcón intenta criar antes que la calzada, o simplemente visita la plataforma pero sin cría.
La pareja parece ser que son de morfo claro, teniendo este año dos pollos claros en nido.
La Associació Taxus tienen un proyecto de seguimiento de distribución y abundancia de las rapaces nocturnas en 3 espacios naturales de la provincia (PNIN de Poblet, PNMON y EIN Serra de Llaberia). Con el PNMON y el ICO (Intstitut Català d'Ornitologia) están colaborando también en el seguimiento de 2 puntos para el proyecto SEGRE (seguimiento rapaces nidificantes forestales).
Por temas de discreción, y para evitar molestias a la pareja, no podemos mostrar la localización del nido. Gracias a Joan Carles Abella, Sandra Roselló, Alicia Jarma y Cristina Pérez de Taxus, podemos mostraros algunas imágenes.
domingo, 16 de julio de 2023
APADRINAMIENTO PENNATUS 2023
Ese fin de semana hemos terminado el anillamiento y colocaciones de emisores en pollos de águila calzada dentro del Proyecto PENNATUS, en el cual llevamos el control y seguimiento de la especie en Valladolid, además colaborando con el GOES desde 2021 en Cádiz y Málaga.
Hemos anillado un total de 20 pollos, de los cuales 12 portan emisores Ornitela GPS/GSM. Un nuevo récord en cuanto al número de emisores puestos. Desde comenzamos en 2020 a poner emisores en jóvenes, iniciativa esta muy poco generalizada en el estudio de rapaces debido a la alta tasa de mortalidad con la probable pérdida del emisor en caso de especies migratorias, se han equipado a un total de 32 ejemplares, además de 2 inmaduros y 2 adultos.
Pollo macho MC llamado PYFANO con su anilla metálica |
Ahora tocan semanas de ir comprobando los movimientos y desear que no ocurra ninguna pérdida.
Comenzaremos esta semana que viene con la campaña de apadrinamiento de los pollos anillados. Tenemos 3 ejemplares que ya tienen asignado nombre para reconocer la labor de determinadas personas y colectivos. Rl primero es un macho morfo claro con el nombre de PYFANO, en honor a la labor de la asociación de padres y madres con hijos con cáncer de CyL, el segundo es un macho de morfo claro llamado CALLEJA, el cual lleva el apellido de Kike y Jesús Calleja, los cuales dan a conocer nuestro patrimonio, nuestra cultura... en sus programas y redes sociales. La última es ODILE, hija de nuestro querido y referente Rodríguez de la Fuente. Es una hembra de morfo claro, la cual ha nacido en un nido artificial que hicimos en 2022. Odile ha estado estos dias con nosotros y ha podido ayudarnos en los marcajes, además de visitar a su ahijada.
Odile Rodríguez de la Fuente durante los trabajos de marcaje de pollos de águila calzada |
Gracias al apadrinamiento de los pollos, inmaduros y adultos, podemos financiar parte de los equipos que se utilizan en el marcaje. Existen dos modalidades:
- Modalidad 1.- Aportación económica de 50 euros con elección del nombre del pollo, inmaduro y/o adulto, datos de la anilla, historia de la vida del ejemplar, fotografías del ejemplar el día de su anillamiento y marcaje, comunicación de cualquier recuperación que se realice del ejemplar, entrada en centros de recuperación, recaptura...
- Modalidad 2.- Aportación económica de 100 euros para los ejemplares que se han equipado con emisores GPS/GSM. Podrán elegir el nombre del pollo excepto en PYFANO, CALLEJA y ODILE, datos de la anilla, historia de la vida del ejemplar (edad, sexo, territorio, fecha de llegada, hábitat, peculiaridades, anécdotas...), fotografías del ejemplar el día de su manejo, comunicación de cualquier observación que se realice del ejemplar, entrada en centros de recuperación, recaptura... y datos de su posición diaria o semanal durante su migración e invernada por África o Europa.
En cuanto a la forma de pago tenemos diversas formas. A continuación os indico:
- PAGO POR PAYPAL: paypal.me/pennatus
- PAGO POR BIZUM: Teléfono (617 68 71 36)
- TRANSFERENCIA o INGRESO EN CUENTA. El número de cuenta es específica del PROYECTO PENNATUS: CAIXABANK - ES64 2100 3354 7513 0030 3849
- Mandar un email (proyectopennatus2017@gmail.com).o whatsapp (617 68 71 36) para indicarnos los siguientes datos del padrino/madrina: NOMBRE Y APELLIDOS, DNI, DIRECCIÓN, TELÉFONO, EMAIL.