Seguimos con las buenas noticias en cuanto a la marcha de los apadrinamientos de los pollos de calzada de este año 2019. Gracias a estas ayudas, podemos estar casi cubriendo los gastos derivados de su anillamiento y marcaje. Aquí tenemos los últimos pollos marcados. Son dos machos, hermanos de morfos claros. Han sido apadrinados por www.maquiaambiental.com. Se llaman FRESNO y ROBLE. Esperemos verlos pronto sobrevolando los pinares de Valladolid. A pesar de tener solo 3 días de diferencia, el pequeño tienen muy retrasado su plumaje. Aún así, esta pareja ha demostrado que son excepcionales reproductores porque han conseguido sacar adelante a sus dos pollos.
Animaros a seguir participando en esta iniciativa. Ya llevamos 9 de los 13 pollos apadrinados. Quedan solo 4 que además son una preciosidad y muy interesantes (machos de morfo oscuro, hembras claras intrépidas...). Para más información:
¿Cómo apadrinar a un joven de calzada?
Este blog recoge diversos aspectos relacionados con el conocimiento de una de las rapaces más bellas: el águila calzada (Hieraaetus pennatus). Este conocimiento procede del control y seguimiento de la población de calzadas en Castilla y León bajo las autorizaciones pertinentes. Fruto de este trabajo, he publicado artículos sobre la especie, Enciclopedia Virtual de Vertebrados, Diccionario Aceytuno, etc., y como culmen a todo esto, la Monografía del águila calzada en Tundra Ediciones.
¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS
jueves, 25 de julio de 2019
miércoles, 24 de julio de 2019
Mencía, la ansiosa
No dispongo de mucho tiempo estos días debido a las tareas de anillamiento, marcaje, elaboración de proyectos... Pero quería que vierais varias cosas que me parecen muy interesante. La primera de ellas es la evolución de MENCÍA, apadrinada por Mayte Gil de Asturias, desde el sábado 20 que la anillé y marqué a hoy. 4 días que ha cambiado mucho, al ir echando más plumas, crecer las rémiges y rectrices más... Aunque algunos no expertos, que les gusta opinar de todo sin saber de casi nada, pusieron el grito en el cielo con el tamaño de la marca, y otras sandeces más, aquí vemos como al ir creciendo el ala debido al crecimiento de las plumas primarias y secundarias, la marca va cogiendo un tamaño cada vez menor en el área alar.
Lo segundo que quiero que veáis, es como MENCÍA, desarrolla su actividad diaria sin molestarle las marcas. He estado esta mañana observándola dos horas. Se arregla las plumas del pecho, alas... incluso la marca como si fuera su pluma, incluso en algunos casos hasta las enceran. Aprenden a ramear, a realizar sus vuelos lineales dentro del pinar, ciclaer, hacer picados... con las marcas de maquia, lo cual nunca les incapacitará para el vuelo.
Lo tercero, es el ansía viva de MENCÍA por comer. Ya come sola, su madre TUERTA la deja sola gran parte del día. SILENT le trae la comida, ella a comer, dormir, defecar, descansar, prácticas de vuelo, gacetear lo que pasa a su alrededor... Esta mañana, serían las 11:15, como es norma habitual en SILENT, sin decir ni pío, entra por el sector noroeste del nido. MENCÍA como una ansiosa se tira con las garras a coger la presa, como si hubiera alguien que se la quitara... Si es pollo único!!!! Los machos andan con cuidado con estas entradas, porque en un choque con el pollo, puede clavarle las uñas y hacerle daño. No ha podido entrar con la presa, ha tenido que dar la vuelta y entrar por el sector sur. A la segunda ha podido entrar y dejar el pájaro.
Y por qué ha podido entrar bien la segunda vez? Ha podido entrar porque en el primer intento, MENCÍA se ha quedado enganchada en las ramas del borde, la garra izquierda se ha quedado pillada y no era capaz de soltarse. Ha hecho grandes esfuerzos, hasta que al final ha conseguido liberarse y ponerse a comer tranquilamente. ANSÍA VIVA!!!!
lunes, 22 de julio de 2019
Cotorra argentina KO
Ya he comentado en algún post, las nuevas presas que van a apareciendo en la dieta de las calzadas, en especial las consideras como exóticas invasoras, y las consideradas como plagas urbanas. En marzo de 2018, Juan Jiménez, biólogo y Jefe del Servicio de Vida Silvestre de la Generalitat Valenciana, me remitió unas imágenes de lo que dejó una calzada de una cotorra de Kramer (Psittacula krameri) en una rotonda de la ciudad de Valencia.
Mi amigo Antonio Martínez Ávila, gran fotógrafo de la naturaleza de la zona de Málaga, con una pareja excepcional con 3 pollos algún año, ya me comentó el año pasado que veía a las calzadas traer cotorras argentinas (Myiopsitta monachus).
Ayer dentro de uno de los grupos de whatsapp en los que estoy, relativo a calzadas, subió Francisco Montoya / COCN(Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra) , una calzada morfo clara en vuelo. Lo curioso de las fotos, es que la calzada lleva en las garras una presa: una cotorra argentina. El registro de la observación es a las 16:00, en el observatorio Puerto de Bolonia (Cádiz), en vuelo medio. El día era despejado, con 23ºC, sin viento.
APIS y MAJONI, 5º y 6º apadrinados...
Seguimos con los apadrinamientos. Esta vez le ha tocado a dos hermanos claros; una hembra y un macho. La hembra ha sido apadrinada por MONTES DE VALVENÍ, S.L. de Valoria la Buena (Valladolid). Aquí en Facebook podemos encontrar la empresa como Aula de las Abejas del Cerrato. La página web de la empresa es www.mielmontesdevalveni.com. El nombre que le han buscado ha sido APIS. El macho ha sido apadrinado por Marian y Miguel, padres de Lara y Candela. Se llama MAJONI. Una gran medida, dos hermanos apadrinados por una empresa y la familia vinculada a la empresa. Todo queda en casa; daba pena separarlos.
BRUMA, la 4ª apadrinada
Aquí seguimos con la campaña de apadrina una calzada. Pachi, de A Coruña, apadrina a esta hembra clara, hija de Lucía y Tejón. El nombre elegido es BRUMA. Después de tantas contrariedades, problemas, intentos de ocupación de su nido por otra pareja..., han conseguido sacar adelante a esta preciosidad de hembra. Seguiremos pendiente de ella. Ahora serán su padres la que la enseñen a volar, cazar... Después su migración. Suerte BRUMA!!!!
Para más información sobre la campaña de apadrinamiento, consulta el siguiente enlace del blog:
FOTOGRAFÍA: BRUMA en su nido después de su anillamiento y marcaje |
FOTOGRAFÍA: Detalle de la anilla colocada en el tarso derecho con nº 8026254 |
FOTOGRAFÍA: Detalle de BRUMA con las marcas de maquia colocadas |
domingo, 21 de julio de 2019
MENCÍA ya tiene madrinas
Bueno pues ya tenemos al tercer pollo de calzada adoptado. Os la presento. Se llama MENCÍA, una hembra MC. Ha sido apadrinada por Mayte Gil Menéndez de Gijón (Asturias). MENCÍA es una hembra preciosa, fuerte, valiente.. Se anilló ayer con 38 días. Se le colocó anilla metálica nº 8026255 y marcas de maquia amarillas Y 03. Es hija, nada más y nada menos que de TUERTA (sin visión del ojo izquierdo), y de SILENT (silencioso, cauto, rápido y discreto en sus movimientos). TUERTA es MI; SILENT es MC. Esperamos verla pronto por su tierra. Mucha suerte MENCÍA!!!!
![]() |
FOTOGRAFÍA.- Ignacio S. García Dios - Anillamiento y marcaje de MENCÍA |
FOTOGRAFÍA.- Ignacio S. García Dios - Anillamiento y marcaje de MENCÍA |
viernes, 19 de julio de 2019
Apadrinados!!!
Qué buena noticia tenemos hoy!!! Aquí os pongo a los dos primeros pollos de calzada adoptados... Los ha adoptado Pilar Pequeño Gutierrez, ex alumna y amiga mía. Muchas gracias Pilar. Son dos machos de calzada, morfo oscuro el mayor y morfo claro el pequeño. Los nombre me encantan: trueno para el pollo mayor oscuro; rayo para el pollo pequeño claro. Llevan anilla metálica en el tarso izquierdo y marcas de patagio. A partir de ahora, Pilar recibirá más fotos, historia de los pollos, cómo son sus padres, cuando nacieron, localidad de nacimiento, edad... Esperemos que esto sea el principio de más apadrinamientos. Este año podremos anillar y marcar en mi zona de estudio unos 14 pollos. Ya nos quedan menos. Animaros que merece la pena!!!
Caída del nido
FOTOGRAFÍA.- Ignacio S. García Dios Pollo pequeño muerto por caída del nido al intentar huir de su hermano mayor |
No todo son buenas noticias en la vida de las calzadas. Ya os he comentado en muchas ocasiones, que el fratricidio facultativo es muy frecuente en determinadas poblaciones de calzadas; en especial, poblaciones con altas densidades, paisaje muy homogéneo, etc. En la zona que yo controlo, con 27 parejas controladas en una superficie de 2524,93 hectáreas, una muy alta densidad de calzadas, el fratricidio se da con regularidad. Este año, con retraso en la época de llegada, primavera muy seca, olas de calor muy continuas y largas... ha habido bastantes casos de reducción de nidada. Aquí os pongo el caso de la pareja de Aldeamayor de San Martín nº 20, hembra intermedia llamada ATREVIDA, macho claro llamado BIRD. Atrevida porque superó a Diana, su vecina, y se colocó mucho más cerca de una pareja de Búhos Reales con tres jóvenes. Aún así, ha criado, lo está haciendo con éxito. Puso dos huevos (primera semana de mayo), eclosionaron los dos el 12/06/19 y el 15/06/19. Los estuve observando desde el hide el 15/06/19. Por desgracia, el pequeño fruto de las agresiones de su hermano mayor, no sobrevivió y terminó cayendo abajo del nido. Es frecuente que para huir de las agresiones, los pequeños corran hacia el borde de los nidos, lo que a veces provoca la caída de estos pequeños. Una caída a esa altura, sin matorral que amortigüe, ocasione la muerte del pollo ya que impacta con el vientre. Hoy he recogido los restos del pequeño debajo del nido. Por lo menos, el mayor es una hembra preciosa. Ya os subiré fotos de ella.
Etiquetas:
Densidad,
Fratricidio,
Superfcie
jueves, 18 de julio de 2019
Financiación Línea 1: Anillamiento y marcaje
Os subo el desarrollo y explicación de la Línea 1 de financiación del trabajo de investigación con águilas calzadas (Hieraaetus pennatus) en Valladolid. La Línea 1 es la definida como anillamiento y marcaje con marcas de maquia de pollos, realizando un apadrinamiento de uno de los jóvenes que vuelen este año. Como veréis pueden participar en esta línea, tanto particulares como empresas como administraciones, habiendo dos modalidades de aportación económica, cada una de la cuáles reporta un beneficio al interesado. Hay un apartado que explica cada unas de las dos modalidades y la forma de pago. Espero que os guste, que participéis y que deis la mayor difusión posible. Muchas gracias por vuestro apoyo.
Etiquetas:
Anillas,
Financiación,
Línea,
Maquia,
Marcas
Entrevista Hoy Valladolid
Os pongo el post de la última entrevista que me han hecho en la web Hoy Valladolid.
Agradecer a Eva Becerra, de Hoy Valladolid, por darme la oportunidad de escribir sobre las calzadas y mi blog. Os adjunto, dos enlaces donde podéis ver la entrevista y la página de Tablón de Anuncios, página muy útil para la búsqueda de trabajo, ocio, hogar, viajes, etc.
Espero que os guste y le deis difusión. va por mi equipo de trabajo: Jacobo, Iván, Guille, José Manuel, Manuel y Saúl. También para Laura que me ve día a día, desde hace 4 meses, detrás de las calzadas levantándome a las 6 de la mañana. Y pronto Marcos, junto Daniel y Jaime, verá lo que hace su padre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)