¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

domingo, 4 de junio de 2023

EJEMPLARES CON EMISORES, SITUACIÓN ACTUAL

IZAR nuestra veterana hembra MI fue equipada con emisor en 2022. Madre de MARINA. Ahora tiene unos 7yr. Este año llegó sin muchas prisas, y luego estuvo un tiempo tranquila, sin aproximarse mucho a la zona donde crió el año anterior. Estaba por los alrededores, más centrada en el nido artificial que tenemos en eel territorio, pero al final, el 28 de abril se echó y puso su primer huevo en el nido del año pasado. Emisor Ornitela.

SABRINA Y FORESTA.- Son dos hembras MC capturadas para su marcaje en 2022 con 3yr. SABRINA pasó su invernada entre Mali y Burkina Faso, por el contrario FORESTA prefirió Nigeria. De estos dos ejemplares no sabemos su origen, de ahi que haya datos que no podamos obtener como la filopatria, al igual que la edad es calculada a través del estudio de la muda. Han vuelto esta primavera, a la misma zona que utilizaron en 2022 en primavera-verano. FORESTA en Palencia, entre Herrera de Pisuerga y Osorno y SABRINA en Valladolid, zona este moviéndose entre Peñafiel y Renedo de Esgueva. Por sus movimientos, este año 2023 con 4yr, no han intentado la cría. Emisores Interrex España.

Movimientos de FORESTA durante la última semana

Movimientos de SABRINA durante la última semana

MARCIN.- Es un macho MC de 6yr. Este año ha formado pareja con una hembra MI ya que su anterior pareja no ha llegado. Han formado pareja, cópulas, arreglo del nido pero al final no han decidido comenzar la puesta. Este año está siendo especialmente duro para el águila calzada. Ha territorios en los que no se ha visto ni un ejemplar. Lo confirmaremos cuando veamos las grabaciones de las cámaras de fototrampeo. En otras zonas falta algún ejemplar, y en otros territorios aunque están los 2 ejemplares, no han podido poner. MARCIN sigue cerca de la zona, pero tendrá un año sabático. Por ahora no tiene padrino/madrina. Emisor Interrex España.

BLANCA.- Hembra MC nacida en 2021, ya en su 3yr. Mi quebradero de cabeza en cuanto a la carga de su emisor. Siempre ha sido la más difícil de todos los ejemplares a la hora de tener el emisor bien cargado. Se mueve menos que el resto de ejemplares, lo cual nos puede indicar que es muy buena cazadora, cazando presas de buen tamaño y descansando los días posteriores donde no recibe luz el emisor. Este año ha vuelto a España, pero no ha repetido zona, y está moviéndose principalmente entre Salamanca y Zamora, con algunas excursiones a Valladolid, León, Palencia... Emisor Ornitela.

ASHA.- Igual que BLANCA es una hembra MC de 2021, en su 3yr. Tampoco repite zona de estancia en primavera. Se está moviendo sobretodo por Burgos y Palencia. Más acotada la zona de estancia, entre las localidades burgalesas de Hontoria de Riofranco y Vizmalo. Emisor Ornitela.

Posiciones BLANCA, ASHA y MOSCATEL

MARCOS.- Macho MC de 3yr, hermano de BLANCA. Lo hemos tenido en invernada en Níger, bajando luego a Nigeria. La última posición que nos dió fue el 23/04, cuando parecía que se movía de su segunda zona de invernada de Nigeria. En su 2yr pasó la primavera y verano en Argelia. Esperemos que esté bien y vuelva a emitir en próximas fechas. Emisor Ornitela.

ROME Y MOSCATEL.- Son dos hermanos de Tudela de Duero de MC en su 2yr. Emisores Ornitela. Cada uno ha decidido tomar una opción para pasar la primavera-verano. ROME hizo un intento de subir desde Nigeria, donde había pasado su primera invernada, pero estando una vez que entró en el desierto por Argelia, reculó y ha vuelto a la zona de invernada que conoce en Nigeria. Un dato muy interesante. 

Por su parte, MOSCATEL ha decidido venir a la península a pasar la primavera-verano, otro dato super interesante. Ha estado unas semanas por Valladolid, muy cerca de la capital, para más tarde tomar rumbo norte y adentrarse en Palencia. 

ARSE Y ZEUS.- Otros dos hermanos con suerte desigual. ARSE bajó antes que su hermano hacia la invernada, pero perdimos sus posicionamientos cuando iba a entrar en Mali desde Mauritania el 29/09. Esperemos recibir alguna señal en próximas semanas, pero no pinta bien tanto tiempo sin recibir señal. Por su parte ZEUS, comenzó a subir desde su principal zona de invernada en Togo, llegando a Marruecos, pero una vez allí decidió volver a bajar, y meterse de nuevo en el Sáhara en Argelia. Dejamos de recibir señal el 30/05/2023. También deseamos que emita pronto, y que esté bien bajando hacia el sur. Emisores Ornitela.

Posicones de ZEUS, ARSE, ROME y MARCOS

MARINA.- La hija MI de IZAR en su 2yr, ha seguido la tendencia de las hembras, y venir a España en la primavera y verano. Se ha asentado en Madrid, pero bastante urbanita y poligonera. Durante estos últimos días, está muy fija en Coslada. Es una zona bastante conflictiva, sobretodo la cercanía a Barajas, y toda la red viaria. Esperemos que vaya cogiendo experiencia, y pueda resolver sin problemas su estancia en Madrid. Emisor Ornitela.

sábado, 27 de mayo de 2023

CAMISETAS PENNATUS´23 YA DISPONIBLES!!!

Por  fin os puedo enseñar las NUEVAS CAMISETAS PENNATUS 2023!!!

Este año hemos sacado dos modelos: para adultos con dibujo de David Pala, y para niños/as con dibujo de Lluís Sogorb.

El dibujo de David Pala, cuya obra podéis seguir en https://www.facebook.com/elcuadernodeDavid, está basado en la hembra que cría desde hace años dentro de la ciudad de Valladolid. La fotografía sobre la que se ha basado el dibujo, es de mi amigo y enamorado de las águilas calzadas Rubén Sanz Benedit.

El dibujo de Lluís Sogorb, al cual quiere agradecer el apoyo que siempre nos brinda a la hora de realizar dibujos, logos, etc., fue una idea que le planteé hace unos meses, pensando en donar algunas camisetas a los niños/as que están luchando contra el cáncer en los centros de Castilla y León. En 2023 hemos destinado un porcentaje de los beneficios que hemos obtenido de las ventas de tazas, alfombrillas y chapillas a PYFANO (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León), para ayudarles en su lucha diaria. Si no es posible, intentaremos regalarles 20 camisetas del modelo infantil a los niños/as de PYFANO.

Ya sabéis de anteriores años, que debéis reservar la vuestra a través de email (proyectopennatus2017@gmail.com / isgdios@gmail.com), whatsapp (617 68 71 36), Messenger (www.facebook.com/isgdios/), Instagram (aguilascalzadas), Twitter (@isgdios). El precio de la camiseta es de 17 euros (gastos de envío aparte dependiendo del número de camisetas), seguimos manteniendo el precio de años anteriores!!!

Para hacer vuestro pedido, tenéis que determinar la talla que gastáis según la tabla que se adjunta midiendo largo y ancho. Solo se sacará en color blanco, habiendo modelo hombre, mujer y niños. Espero que os guste y podáis encargar la vuestra. Se irán recogiendo los pedidos para pasar a la empresa REGALÍSIMOS el total de camisetas a realizar.

Muchas gracias, y darle también difusión que tenemos que recaudar fondos para cubrir los gastos de este año del PROYECTO PENNATUS, además de donar parte a PYFANO!!!

sábado, 15 de abril de 2023

EL DÍA DE VALLADOLID Y EL PROYECTO PENNATUS

El pasado 12 de abril, el periódico EL DÍA DE VALLADOLID, me hizo una entrevista a pie de campo sobre el PROYECTO PENNATUS de estudio y conocimiento del AGUILA CALZADA. Tras 28 años estudiando la especie, es otro pasito más para dar a conocer esta bella rapaz, así como los problemas de conservación a los que se enfrenta. Muchas gracias al periódico, y esperamos que cada vez más medios se sumen a esta iniciativa de dar a conocer a la población los temas de investigación que se desarollan en nuestras comarcas, así como los problemas a los que se enfrentan.

martes, 4 de abril de 2023

POSICIONES ÁGUILAS CALZADAS CON EMISORES

IZAR comenzó a subir hacia el estrecho el dia de 19 de marzo desde Mali. Estuvo días sin emitir durante el paso por Mali y Sáhara. Ayer lunes 03/04/2023 es cuando hizo el paso por el estrecho de Gibraltar. Se nota que tiene mucha experiencia en este paso, porque parece que intuía que había algo de levante en el paso, y fue antes de llegar dirigiéndose al este. De esa forma, en caso de ser empujada por el viento no la sacaría al océano. El paso fue rápido desdes las 15:48 hasta las 16:12, con una distancia recorrida de 11,36 kilómetros. Ese día durmió en las proximidades de Algeciras habiendo recorrido ese día 211 kilómetros Esta mañana a las 10:25 no se había puesto en marcha. Veremos si vuelve a nuestra zona de estudio, y vuelve a criar en el mismo territorio. 

ÚLTIMA HORA: IZAR en vez de subir hacia la zona de cría de 2022, se queda a pasar el día en Puerto Serrano (Cádiz)






FORESTA y SABRINA, fueron equipadas con emisores de INTERREX ESPAÑA, modelo LEGO, en mayo de 2022. Se les determinó una edad de 3yr por el patrón de muda. FORESTA pasó la primavera y parte del verano en Palencia. SABRINA prefirió el sureste de Valladolid para pasar esas fechas, además de moverse por Madrid y Cuenca. Han estado pasando el otoño e invierno en Nigeria (FORESTA) y Mali (SABRINA). La última vez que emitió FORESTA fue el 19/03/23, lo cual puede deberse a que se esté moviendo hacia el norte y entrando en zonas sin cobertura como el Sáhara. SABRINA sigue emitiendo entre Mali y Burkina Faso todos los datos que ha ido almacenando durante los meses que ha estado en una zona sin cobertura.

El día 31/03/2023 sobre las 18:20 comenzó a cruzar, terminando de pasar el día por la zona de Algeciras. A las 12 iba dirección al Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz). En vez de coger la ruta centro hacia Toledo-Madrid, fue por la ruta oeste subiendo por Badajoz-Cáceres. Y luego pasó por Tiétar y Gredos, zona bien conocida por mi y donde he pasado muchos años estudiándolas. Como pensaba, pasó de largo de Valladolid, y ha vuelto a Palencia donde pasó su tercer año calendario (3yr). Cuando la capturamos en Aldeamayor de San Martín en mayo´22, rápidamente volvió a Palencia, lo cual nos dió que pensar, que podría estar en unos de esos movimientos de inmaduro cuando llego a Valladolid. Esperaremos estos días para ver si se asienta en una zona en concreto, e intenta su primera reproducción.

SABRINA nos sigue enviando los datos que ha ido acumulando su emisor desde septiembre hasta ahora. Al ser elevado el volumen de datos, va enviando poco a poco, lo cual nos da que pensar que puede seguir en África, o en una zona con poca cobertura en la península.

SABRINA nos sigue enviando los datos que ha ido acumulando su emisor desde septiembre hasta ahora. Al ser elevado el volumen de datos, va enviando poco a poco, lo cual nos da que pensar que puede seguir en África, o en una zona con poca cobertura en la península. Lo que hemos sabido con los datos que ha enviado hasta febrero, es que ha pasado su inverna en la frontera de Mali-Burkina Faso, pasando con regularidad de un país a otro.


MARCOS, BLANCA y ASHA son los ejemplares nacidos en 2021. Van equipados con emisores ORNITELA 15 y 20. MARCOS pasó su 2yr en Argelia; ASHA y BLANCA pasaron su 2yr en Toledo y Madrid, tuvieron varias zonas de estancia en primavera y verano. A dia de hoy, MARCOS ha marchado de Niger a Nigeria como hizo en 2022 antes de moverse al norte de África. ASHA y BLANCA siguen en Mali.

Movimiento de MARCOS en 2023 desde Niger a Nigeria

Zona de invernada 2022-23 de BLANCA en Mali

Zona de invernada 2022-23 de ASHA en Mali

ZEUS, ARSE, CRACOVIA, MARINA, ROME y MOSCATEL son los ejemplares de 2022, equipados con emisores ORNITELA 15-20G. Suerte diversa. ARSE dejamos de tener noticias de él cuando iba a entrar en Mali desde Mauritania (27/09/2022). La falta de señal, no quiere decir que haya muerto sino que puede estar en una zona sin cobertura como es el interior de Mali. Su hermano ZEUS sigue en Togo en estos momentos, había estado antes en otras dos zonas de estancias cortas en Níger y Burkina Faso. 

En cuanto a los dos hermanos ROME y MOSCATEL, suerte diversa. ROME sigue en Nigeria donde ha permanecido desde que llegó en otoño. Por su parte, MOSCATEL estuvo en Níger, pero decidió buscar una nueva zona de invernada en Ghana. El 22/11/2022 cuando subía de nuevo hacia Burkina Baso perdimos su señal. 

En cuanto a MARINA, hija de IZAR, sigue en Nigeria en estos momentos, la primera parte de su invernada estuvo en Niger. 

Por último, CRACOVIA tuvo mala suerte, el 17 de marzo todo indica por el análisis de la telemetría, que fue capturada y posiblemente dada muerte en la zona de GITA GRUGE en Nigeria. Debido a la inestabilidad de la zona con terrorismo y secuestros, no hemos podido enviar al equipo que suele ayudarnos a recuperar los emisores por ahora. Esperemos que más adelante podamos recuperar el emisor, y saber lo que pasó, aunque por el análisis más o menos queda claro.

miércoles, 29 de marzo de 2023

IZAR, VIAJE DE VUELTA A CASA

El pasado 19 de marzo, Día del Padre, IZAR hembra adulta MI, decidió comenzar su viaje de regreso a España a las 14:07 desde el interior del delta del Níger en Mali. Ese día dió por finalizada su jornada a las 19:57, con 194,96 kilómetros recorridos sin parar. El lunes 20 comienza la nueva jornada a las 11:37, y recorre 162,73 kilómetros hasta las 19:52; tampoco realiza paradas. El martes 21 recorre 218,52 kilómetros, parando a las 20:07; sin paradas. Comienzo el miércoles 22 a las 11:17 y recorre 277,19 kilómetros parando a las 20:12. El jueves 23 sale a las 12:12, vuela 184,05 hasta las 19:47, tampoco realiza paradas. A las 11:57 comienza su viaje el viernes 24, solo recorre 127 kilómetros un poco errática, cambiando de rumbo hacia el sur hasta las 19:05. Comienza el sábado 25 a las 11:42 su viaje. Recorre 131 kilómetros siguiendo con su ruta cambiando de dirección, no lleva una ruta muy decidida hacia el norte. Termina a las 18:37. Al día siguiente (domingo 26) recorre 158,45 kilómetros, en los cuales vuelve por parte de la ruta del día anterior, para coger al final rumbo norte. A las 20:12 termina la jornada del día. Día 27 comienza a viajar a las 12:04; recorre 212,47 kilómetros parando a las 19:54. El martes 28 comenzamos el viaje a las 11:38; recorre 363 kilómetros terminado esa jornada a las 20:13. Esta mañana a las 10:25 seguía en el mismo punto donde pasó la noche, ya en Marruecos. Esta noche no ha emitido. Esperemos que mañana volvamos a recibir señal. Yendo a este ritmo entre 3-4 días debería estar en la zona del área de estudio del PROYECTO PENNATUS. Esperemos que vaya todo bien y que la veamos pronto. 

sábado, 25 de marzo de 2023

GANADOR CONCURSO PENNATAZA

Una vez revisadas todas las fotografías por parte de los miembros del EQUIPO PENNATUS, para seleccionar la fotografía ganadora del CONCURSO FOTOGRÁFICO PENNATAZA, hemos elegido la foto de Juanjo Nicolás. Como ya os comentamos, el ganador del concurso recibirá como regalo la CAMISETA PENNATUS´23 que la sacaremos en mayo a la venta. Muchas gracias a todos/as por haber participado, en primer lugar comprando la taza, y en segundo lugar por haber dedicado un rato de vuestro tiempo para enviarnos las fotografías. Dar la enhorabuena a Juanjo, y desearos una muy buena temporada PENNATUS.

lunes, 20 de marzo de 2023

WEBCAM PROYECTO PENNATUS

Empieza la semana que marca el inicio de la 28 temporada de estudio y seguimiento del águila calzada en mi vida. Y aunque parece mucho, afronto esta campaña como si fuera la primera. Hay ganas de calzadas, muchos meses sin ellas aunque he podido seguirlas dia a dia en sus cuarteles de invernada. Excepto ARSE y MOSCATEL, el resto está bien y han pasado otra invernada en el Sahel.

Este año vamos a por todas. Están instaladas 18 cámaras de fototrampeo, 12 emisores GPS/GSM se colocarán este año, y una gran sorpresa que os presento hoy.

Hace años comencé a colaborar en las WebCams de águilas calzadas del Parc Natural de Ports y SEO/Birdlife. Al final las cámaras no eran del PROYECTO PENNATUS, por lo tanto mi intervención era limitada. Este año, gracias a la intermediación de Santiago, pudimos concretar y conseguir la instalación de una WebCam en uno de nuestros nidos de águila calzada dentro del área de estudio del proyecto. Gracias a Alfonso de DIRECTO NATURA, por hacer posible este sueño de tener a una de nuestras parejas con una webcam. Ha sido un gran regalo para el Proyecto PENNATUS.



Hoy abrimos la WebCam en el nido de PRADO y BRAVO. La instalación entra dentro de la autorización administrativa de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio (AUES/CYL/59/2023). Tengo muchas cosas que comentaros de esta pareja, la cual conocemos desde 2020. Son los padres de Salaria y Escarlata. Ella es de morfo intermedio, él de morfo claro. Una pareja muy buena reproductora, que no ha fallado en estos años. Aunque la fecha de llegada de la pareja es a principios de abril, es posible que veamos estos días alguna águila calzada por el nido como ha sucedo otros años. Desde que se instaló la WebCam hemos tenido las visitas ocasionales de una pareja de búhos reales y busardos ratoneros, siguiendo la tradición de otros años. 

Esperemos que vuelvan PRADO y TEJÓN este año, y puedan reproducirse sin problemas y podamos asistir a todo este proceso que puede durar 6 meses. Agradecer a DIRECTO NATURA por este regalo al PROYECTO PENNATUS, y espero que disfrutéis de esta nueva ventana a la vida de la princesa del bosque. 

Si estáis interesados en ser miembros del grupo WhatsApp que vamos a crear de la WebCam para comentar y seguir la temporada, nada más que mandéis un mensaje al 617-68 71 36 indicando nombre y apellidos.

sábado, 11 de marzo de 2023

DONACIÓN PENNATUS A PYFANO

Hace semanas que terminamos la campaña de venta de tazas y alfombrillas del PROYECTO PENNATUS. Como nos comprometimos, y os comenté por el blog y redes sociales, se realizaría una donación del 10% de los beneficios que se obtuvieran. Después de recibir los últimos pagos, se ha llevado a cabo esta misma mañana la donación a PYFANO (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León). 

El Proyecto PENNATUS, no solo se queda en el estudio y seguimiento del águila calzada, sino que también estamos llevando campañas de recaudación de fondos con destinos sociales. En 2022 fue la Fundación contra el cáncer infantil Enriqueta Villavecchia, y en este 2023 será PYFANO. 

Os agradezco vuestro apoyo incansable y constante al proyecto, porque estad donaciones para ayudar a esos pequeños luchadores contra el cáncer infantil es también gracias a todos/as vosotros/as.

Como ya sabéis, hemos comenzado esta semana a vender las chapillas PENNATUS. Por SOLO 1 EURO, además de ayudar al proyecto, podremos realizar otra donación a PYFANO.

Para pedidos por WhatsApp al 617 68 71 36, email (isgdios@gmail.com / proyectopennatus2017@gmail.com), Messenger, Instagram, Twitter o Linkedin.

Muchas gracias a todos/as los miembros de la familia PENNATUS.


domingo, 5 de marzo de 2023

CHAPILLAS AMBIENTALES PENNATUS - COLABORACIÓN COCN

En unas 3 semanas, ya podemos disfrutar de las águilas calzadas territoriales del área de estudio del PROYECTO PENNATUS. Todavía tenemos algunas sorpresas para presentaros, algunas de las cuales van a ser muy significativas. 

Aunque hemos estado 6 meses sin ellas, no se ha parado de trabajar para poner en marcha campañas de recaudación, instalación de cámaras, seguimiento de las calzadas con emisores, planificación de la temporada 2023... Este otoño-invierno hemos puesto en el mercado calendarios A3, calendarios de sobremesa, tazas y alfombrillas PENNATUS. Nos hemos comprometido con PYFANO a donar parte de los ingresos.

Gracias al COLECTIVO ORNITOLÓGICO CIGÜEÑA NEGRA, a través de Paco Montoya, ya tenemos una nueva idea materializada: CHAPITAS AMBIENTALES del ÁGUILA CALZADA. El COCN dispone del equipo para hacer estas chapillas, lo cual además de obtener algún recurso económico para la asociación, brindan su apoyo a otras ONGs como AMUS, ANSER... y esta vez, al PROYECTO PENNATUS. Han quedado de lujo esta primera tirada de 200 chapillas. Aquí os las muestro para que las veáis.

Tenemos que ayudarnos entre todos los que luchamos por el medio ambiente, y por nuestra fauna y flora.


miércoles, 15 de febrero de 2023

PROYECTO PENNATUS: ESTUDIO Y SEGUIMIENTO DEL ÁGUILA CALZADA

El PROYECTO PENNATUS se pone en marcha en la provincia de Valladolid en 2017, siendo su objeto de estudio e investigación el águila calzada (Hieraaetus pennatus). Se disponía del trabajo de investigación previo llevado a cabo por el biólogo Ignacio S. García Dios en la provincia de Ávila, conocimientos publicados en diversos medios como la Monografía de Tundra Ediciones, Enciclopedia Virtual de Vertebrados del CSIC, Diccionario Aceytuno de Medio Ambiente, III Atlas de las Aves Reproductoras de España de SEO/Birdlife, asi como en revistas nacionales e Internacionales de carácter científico y divulgativo, y numerosas ponencias sobre la especie. Para llegar a mayor número de seguidores, se puso en marcha del blog del águila calzada, así como páginas en las principales redes sociales. 

Como complemento, se han realizado diversas colaboraciones con entidades como SEO/Birdlife, GREFA, GOES... así como trabajos de asesoramiento en centros de recuperación en nuestro país, y científicos en otros países como Francia, Nigeria, Marruecos...

Todas las investigaciones llevadas a cabo en estos 28 años, han contando con las autorizaciones de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y de los Servicios Territoriales de Medio Ambiente.

¿Por qué se pone en marcha el Proyecto PENNATUS?

Cuando se lleva a cabo un estudio sobre una especie en concreto durante casi 3 décadas, en diferentes áreas geográficas, se puede definir la evolución de las poblaciones estudiadas, tendencias, problemas de conservación, así como las lagunas que existen en su conocimiento. Aunque poco a poco, hemos ido aportando nuevos aspectos desconocidos algunos de ellos como la presencia de tríos poliándricos, competencia intra e interespecífica, papel regulador en las especies plaga, actividad nocturna, porcentaje de mortalidad por edades..., todavía teníamos una gran laguna en el conocimientos en el grupo de edad de los jóvenes.

Para conocer qué ocurre en ese tiempo que transcurre desde que los jóvenes vuelan del nido, hasta que comiencen a reproducirse, comenzamos en 2020 a equipar a los jóvenes con emisores GPS/GSM. Este periodo ha sido llamado divagante, errante, etc., no sabiéndose en qué consiste, qué hacen los jóvenes, donde van, etc. Desde 2020-2022 se han equipados a 20 jóvenes de primer año calendario 2 inmaduros de tercer año calendario, y una hembra adulta reproductora de 6yr. En este año 2023, el objetivo es equipar entre 12-13 jóvenes.

Es una investigación a largo plazo, la cuál nos implica cada año equipar más jóvenes e incrementar el tamaño muestral para que los análisis sean significativos y se establezcan tendencias. Como aspectos que vamos a describir en estos próximos años, serían:

  • ¿A qué edad empieza a reproducirse un águila calzada?
  • ¿Vuelven a la zona de nacimiento para reproducirse (filopatria)?
  • ¿Cuál es la tasa de supervivencia en el primer año calendario?
  • ¿Migran solos o con sus padres y hermanos?
  • ¿Invernan cerca los hermanos y padres?
  • ¿Qué zonas de invernada utilizan? ¿Están en una misma zona todo la invernada o cambian de zonas?
  • ¿Vuelven o se quedan en el Sahel en el 2yr?
  • ¿Cuáles son las principales causas de mortalidad?
  • ¿Existe algún cambio en las fechas de migración y estrategia de invernada?

Todo este trabajo es posible sin recibir ninguna ayuda económica de administración publica ni empresa privada, gracias al trabajo de muchas personas. Desde aquí quisiera agradecer a todos/as que hacen posible que año tras años sigamos trabajando con la especie:

  1. A mi equipo de trabajo del Proyecto PENNATUS compuesto por Cristian, Jacobo, Sergio, Iván y Saúl.
  2. A empresas como Blackisard, Soul Natura, Maquia Ambiental, GREFA, Interrex España, Tundra Ediciones, Directo Natura, y Ayuntamiento de Aldeamayor de San Martín por donarnos algo de material o dejarlos a precios asequibles.
  3. A todos/as de cada uno de los seguidores que hacen donaciones, compran artículos como calendarios, tazas, alfombrillas, camisetas... y lo que queda por venir. Qué aguante tienen para recibir un mensaje tras otro para que participen en las campañas de recaudación.
  4. A todos/as Teamers que aportando 1 euro al mes, hacen posible que podamos adquirir un emisor GPS/GSM al año (https://www.teaming.net/aguilacalzada-proyectopennatus).

Y no solo somos capaces de financiar el Proyecto PENNATUS año tras año, sino que en 2022 nos propusimos que parte de nuestros recursos fueran destinados a otras asociaciones que luchan dia a dia sin apenas recursos. Comenzamos haciendo varias donaciones económicas asi como material PENNATUS, a la Fundacion Enriqueta Villavecchia contra el cáncer infantil. En 2023 estamos colaborando con PYFANO, Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León.

Mi trabajo con la especie, además del objetivo de dar respuestas a las cuestiones mencionadas, llegaría a culminarse cuando se lleve a cabo una estimación poblacional seria y real, la cual haga plantearse el cambiar de categoría de protección a la especie, ya que la frase de calzadas hay muchas, no debe ser el criterio a seguir para proteger como se merece a una especie migradora que se enfrenta a graves problemas de conservación, tanto en África como en Europa. A ver si de una vez por todas, podemos desterrar la estimación irreal y sobrevalorada que se proporcinó en la monografía Las rapaces forestales en España. Población reproductora en 2009-2010 y método de censo. SEO/BirdLife (2011). Por culpa de esa estimación, la cual ha sido varias veces echada por tierra, seguimos con la categoría de Least Concern (LC) para el águila calzada, cuando estamos asistiendo a graves problemas de conservación de la especie, tanto a nivel europeo como a nivel internacional.