¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

lunes, 13 de noviembre de 2023

Nunca antes se había conseguido disponer de tanta información del águila calzada en tan solo 21 cm!!! Un marcapáginas con datos de biometría, cráneo, egagrópila... de la especie en un diseño espectacular de David Pala. Por sólo 1,5 euros!!! Pedidos por WhatsApp (617 68 71 36), email (proyectopennatus2017@gmail.com). También a la venta calendarios, llaveros, cráneos...



viernes, 10 de noviembre de 2023

NUEVOS ARTÍCULOS PENNATUS A LA VENTA!!!

Aunque nuestras águilas calzadas ya ese han marchado de nuestra zona de estudio en Valladolid, seguimos trabajando con ellas y para ellas. En las próximas semanas, os iremos hablando de cada uno de los ejemplares con emisores y de sus migraciones. Esta temporada tenemos datos muy interesantes de invernada y migración inversa. 

En cuanto a temas administrativos, ya tenemos casi terminado todo el proceso de alta de la ASOCIACIÓN PENNATUS, a la cual podréis pertenecer en breve. Hemos terminado el INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PENNATUS´23 para entregar en la Dirección General de la Junta de Castilla y León, ya se han presentado los proyectos de investigación en Palencia y Valladolid para 2024, y en unas semanas podremos daros una gran noticia ya que por fin van fructificando los trabajos del GOES-PENNATUS en Andalucía. También hemos estado buscando centros de recepción de especies procedentes del centro de recuperación de Albacete, para darles un nuevo hogar y que ayuden a la educación ambiental de nuestros pequeños y mayores.

Y si esto fuera poco, hemos estado trabajando en los diseños de los nuevos productos pennatus que 0sacamos a la venta. 

Agradecer enormemente a David Pala su trabajo y ayuda al PROYECTO PENNATUS, a la hora de diseñar los dibujos para estos excepcionales MARCAPÁGINAS y CALENDARIOS DE SOBREMESA 2024. Al mismo tiempo, a la empresa AIURI3D por seguir poniendo en marcha productos como los LLAVEROS PENNATUS, que siguen teniendo la misma calidad que lo CRÁNEOS DE ÁGUILA CALZADA que ya hicieron hace semanas. También a la IMPRENTA NAZARET, la cual rápidamente se ha puesto manos a la obra para tenerlo todo impreso y enviado a Valladolid para comenzar la campaña de ventas. Y también a todos los fotógrafos que nos han cedido sus fotografías para poder sacar el calendario con la calidad de siempre.

Como en años anteriores, seguims manteniendo los precios de los calendarios (8 euros + gastos de envío), y hemos ajustado al máximo el precio en los marcapáginas (1,5 euros + gastos de envío), y el llavero Pennatus (6 euros + gastos de envío). En caso de pedidos con varios artículos, se paga un único gasto de envío.

Para realizar los pedidos, podéis hacerlo por correo electrónico: proyectopennatus2017@gmail.com / isgdios@gmail.com, whatsapp (617 68 71 36), messenger (www.facebook.com/isgdios/), instagram (aguilascalzadas), Twitter (@isgdios). 

Con los ingresos que se recauden, podremos seguir financiando los trabajos y equipos del proyecto de investigación del águila calzada en Castilla y León, y al mismo tiempo, donaremos un porcentaje de los ingresos a PYFANO, Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León, para ayudarles un poco en su gran labor en la lucha contra el cáncer infantil.

Os agradecemos vuestro apoyo año tras año en favor del PROYECTO PENNATUS. Gracias a vosotros/as podemos seguir estudiando a esta preciosa águila calzada. DARLE LA MAYOR DIFUSIÓN POSIBLE!!!

jueves, 9 de noviembre de 2023

REVISTA OASIS (1985) - REPORTAJE DE ANGELO GANDOLFI

Hace unos meses, estuve en contacto con Ugo Mellone hablando sobre los registros de águila calzada criando en roca. Me habló de un artículo que se publicó en la revista italiana OASIS en 1985, con fotografías de Angelo Gandolfi, donde se podía ver una pareja de morfo claro criando en un roquedo. En octubre me envió fotografías del artículo, y al final a través de ebay en Italia compré el único ejemplar de la revista. Las fotografías son muy buenas, más aún pensando que son de hace 38 años. El nido fotografiado se localizaba en la sierra de Cazorla. Silvano Toso estuvo aconsejando, supervisando el texto. He podido contactar con Silvano, para ver si seguía teniendo contacto con Angelo, pero por desgracia me dijo que no tenía forma de localizarlo. Quería contactar con él, primero para darle la enhorabuena por las fotografías, y al mismo tiempo, preguntarle si me podía indicar la zona donde se localizaba el nido. En la sierra de Cazorla, tengo dos citas de parejas de águilas calzada criando en roca. Creo que los ejemplares que nazcan en roca, pueden seguir con esa preferencia a la hora de criar. Podríamos estar ante una zona donde los nidos en roca sean más comunes.

Conforme se investiga más, hay más fotógrafos y naturalistas en campo, vamos recopilando más citas de nido en roca en la península. La primera cita nos la dió el Dr. Pérez Chiscano en la sierra de Pela (Badajoz). A dia de hoy, conozco nidos en roca en en Jaén, Murcia, Albacete y Tarragona. Seguramente sigan apareciendo más casos, siendo una de las zonas que me han comentado, la sierra de Gredos. 

A ver si además de recopilar más citas de estos excepcionales casos, podemos entre todos/as localizar a ANGELO GANDOLFI para saber más de este territorio donde fotografió a esta preciosas pareja de calzadas.

Fotografía: Angelo Gandolfi (Fuente: Revista Oasis, 1985)

Fotografía: Angelo Gandolfi (Fuente: Revista Oasis, 1985)

Fotografía: Angelo Gandolfi (Fuente: Revista Oasis, 1985)

Fotografía: Angelo Gandolfi (Fuente: Revista Oasis, 1985)

Fotografía: Angelo Gandolfi (Fuente: Revista Oasis, 1985)

Fotografía: Angelo Gandolfi (Fuente: Revista Oasis, 1985)

Fotografía: Angelo Gandolfi (Fuente: Revista Oasis, 1985)

Fotografía: Angelo Gandolfi (Fuente: Revista Oasis, 1985)

Fotografía: Angelo Gandolfi (Fuente: Revista Oasis, 1985)

Fotografía: Angelo Gandolfi (Fuente: Revista Oasis, 1985)

Fotografía: Angelo Gandolfi (Fuente: Revista Oasis, 1985)

miércoles, 8 de noviembre de 2023

UN NUEVO HOGAR PARA LAS ÁGUILAS CALZADAS

Siempre lo diré, y nunca me cansaré de repetirlo: las águilas calzadas nos dan mucho, y una de las cosas más importantes, es que podamos conectar con grandes personas amantes de los animales y de estas preciosidades. Después de estos 28 años, además de conocer un poco a las calzadas, puedo sentirme orgulloso y afortunado de disponer de muchos/as amigos/as, los cuales ante una petición de ayuda para las calzadas, rápidamente se ponen en marcha para colaborar. Estos días pasados, mi amigo Sergio, veterinario del centro de recuperación de Albacete, me ha comentado que si conocía algún centro que pudiera acoger a dos calzadas irrecuperables. Como todos los centros, disponen de las instalaciones y recursos justos, no pudiendo hacerse cargo de todas las aves irrecuperables. Rápidamente la familia PENNATUS se puso manos a la obra, y en poco tiempo ya teníamos centros dispuestos a acogerlas. Ya tienen sus contactos, y ahora a comenzar las gestiones para la cesión y traslado. Qué gran noticia!!!

ÚLTIMA HORA: Después de ponerlos en contacto, las dos águilas calzadas irán al ZOO DEL PIRINEU (https://zoodelpirineu.com). Gracias a Mercè, pude contactar con ellos y contarles la stuación. El Zoo de los Pirineos es un refugio de animales salvajes rescatados, algunos con lesiones irrecuperables, otros que son recuperados y posteriormente devueltos a la naturaleza. Además de esa encomiable labor, también llevan a cabo un programa de Educación Ambiental, lo cual es cada vez más necesario en nuestra sociedad actual. El sábado atrde hablamos, y rápidamente estuvieron interesados en echar una mano, y darles un nuevo hogar a estos dos ejemplares. 

Aprovecho para agradecer a Mercè, a Enrique de la Era de la Aves, a Itzy, a Pablo y a Mónica, por ponerse rápidamente a buscar centros que pudieran acoger a las águilas calzadas.

Aprovecho también para seguir dando difusión a la campaña, ya que según me dicen desde el Centro de Recuperación de Albacete, tienen para ceder alcotanes, esmerejón, búhos reales, búho chico, grajilla, críalo, tortuga mora y tortuga exótica.

AUTÉNTICOS MORFOS OSCUROS

Que las águilas calzadas son de las aves rapaces más bellas, no hay duda. Que los ejemplares de morfo claro son muy bonitas y vistozas, tampoco hay duda. Pero una cosa os digo. Cada vez que veo un ejemplar de morfo oscuro auténtico, me cautivan y me gustan más estos ejemplares. Estos días he recibido fotografías de dos ejemplares de morfo claro. Los dos son jóvenes. Uno de ellos, fue fotografiado por el gran Andrés Rojas Sánchez en Casares (Málaga). Aprovecho también para comentaros, que Casares es uno de los pueblos más bonitos donde se puede ir a ver águilas calzadas. El otro ejemplar, está fotografiado por Adrián R. Simoni Berríos en Santa Maria del Camí (Mallorca). Una serie de fotografías espectaculares que ha conseguido captar Adrián. 

Fotografía: Ejemplar joven de morfo oscuro en vuelo en Casares (Málaga).
Autor: Andrés Rojas Sánchez 

Como todos/as sabéis, los ejemplares de morfo claro predominan en la especie, variando en España en una relación por lo general de 7:3 o 8:2. Conforme vamos desplazándonos hacia el este, llegando hasta la zona de Indonesia, los ejemplares de águila calzada que van predominando son los morfos oscuros, llegando en algunas zonas a ser el 100% de los ejemplares vistos. Todavía hace unos años, solo se hablaba de morfo claro y oscuro. Conforme han ido publicándose más guías, estudios, fotografías, etc., se fue confirmando la presencia del tercer morfo, llamado intermedio, herrumbroso, rufous, rojizo, el cual fue descrito por primera vez por Clark (1986) en la zona de Eilat (Israel). 

En los ejemplares de morfo oscuro auténticos, no se detecta casi cambio en la coloración entre las infracoberteras menores/medianas y las mayores, como sucede claramente con los ejemplares de morfo intermedio. Al mismo tiempo, las plumas presentes en la articulación carpiana, no presentan ese jaspeado, moteado como los intermedios. Y aunque en estas fotografías no se pueda apreciar, las plumas infracaudales en las oscuras tampoco presentan esos tonos anaranjados, jaspeados.

Os subo las fotografías para que podáis disfrutar de estas preciosidades de morfo oscuros, así como otra fotografía de Francis de Andrés de un MI para que veáis diferencias.

Fotografía: Ejemplar joven de morfo oscuro en Santa Maria del Camí (Mallorca).
Autor: Adrián R. Simoni Berríos

Fotografía: Ejemplar joven de morfo oscuro en Santa Maria del Camí (Mallorca).
Autor: Adrián R. Simoni Berríos

Fotografía: Ejemplar joven de morfo oscuro en Santa Maria del Camí (Mallorca).
Autor: Adrián R. Simoni Berríos

Fotografía: Ejemplar joven de morfo oscuro en Santa Maria del Camí (Mallorca).
Autor: Adrián R. Simoni Berríos

Fotografía: Ejemplar de morfo intermedio a punto de posarse. Autor: Francis de Andrés

martes, 17 de octubre de 2023

RÉPLICA DE CRÁNEO DE ÁGUILA CALZADA A LA VENTA

Colabora con el Proyecto PENNATUS, y al mismo tiempo, invierte en el estudio y conservación del águila calzada a través de la compra del nuevo artículo puesto a la venta para los amantes de la especie. Por SÓLO 50 euros recibirás:

1.- Réplica a tamaño natural del cráneo de un águila calzada.
2.- Peana personalizada con datos especie, proyecto y número de serie.
3.- Bolsa de arena para fijación de la réplica a la peana.
4.- Caja de plástico para protección de la réplica.
5.- Envio por correo certificado perfectamente embalado y protegido.

HAZ TU PEDIDO YA POR WHATSAPP (617 68 71 36) o EMAIL (isgdios@gmail.com / proyectopennatus2017@gmail.com)

jueves, 12 de octubre de 2023

RÉPLICA CRÁNEO ÁGUILA CALZADA A LA VENTA!!!

El equipo de AIURI 3D, sigue trabajando sin descanso para mañana comenzar a realizar los primeros envíos de esta magnífica réplica de un cráneo de águila calzada dentro del Proyecto Pennatus. Esta réplica ha sido posible, gracias al escaneo de un cráneo original, además de los trabajos y animaciones de cráneos realizados por el Departamento de Fisiología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Por solo 50 euros, podrás tenerlo en vuestra colección de productos Pennatus (incluye réplica, peana personalizada, bolsa de arena, caja plástica y GASTOS DE ENVÍO INCLUIDOS). Todos los beneficios que se obtengan, se utilizarán para costear equipos de fototrampeo y emisores para el estudio del águila calzada. Para más información por email (isgdios@gmail.com / proyectopennatus2017@gmail.com), messenger, whatsapp (617 68 71 36).



miércoles, 11 de octubre de 2023

PETICIÓN DE INFORMACIÓN: CALZADAS URBANAS

Dentro del PROYECTO PENNATUS, hemos ido recopilando información de águilas calzadas que crían dentro del casco urbano de ciudades. Ya conocíamos desde hace tiempo, como las calzadas entraban en ciudades y pueblos para llevar a cabo captura de presas. En este caso, gracias al esfuerzo y dedicación de muchos observadores de aves como José Manual, Rubén, Diego, Cristian... conocemos águilas calzadas que crían dentro de la ciudad de Valladolid y Zamora. 

Fotografía: Águila calzada durante sus vuelos por el río Pisuerga en Valladolid.
Autor: José Manuel Onrubia

Vamos a llevar a cabo una recopilación de citas de águilas calzadas criando en casco urbano, ya sea en nuestro país como en Francia y Portugal. La idea es conocer cómo de generalizado está este comportamiento, caracterización del hábitat, origen, variables que influyen en esa decisión de criar en ciudad, así como la productividad de las parejas.

Por este motivo, hacemos un llamamiento para que todos/as que tengáis constancia de la presencia de nidos dentro de casco urbano de cualquier ciudad, os pongáis en contacto con nosotros para recopilar dichos datos:
  1. Fecha de la primera observación.
  2. Localización. 
  3. Descripción del habitat.
  4. Morfos de los adultos si es posible.
  5. Número de jóvenes que han volado.
Podéis enviarnos dichas citas por email: isgdios@gmail.com / proyectopennatus2017@gmail.com, y también por whatsapp (617 68 71 36).

martes, 10 de octubre de 2023

RÉPLICA CRÁNEO DE ÁGUILA CALZADA A LA VENTA!!!

A mediados del mes de agosto, me envió mi amigo Pablo Bracamonte un WhatsApp dándome el contacto de una empresa que había localizado que seria capaz de hacer en impresión 3D una réplica de un cráneo de un águila calzada. Ya llevaba él, meses detrás de este nuevo proyecto. La empresa es AIURI3D, ubicada en Urroz Villa (Navarra).

Os adjunto links de su página WEB e Instagram:



Me puse en contacto con ellos, y lo primero que hay que decir, es que recibí un trato inmejorable; siempre pendientes de responder a las dudas, buscando soluciones, etc. Les envié un cráneo original de una de los ejemplares de águila calzada que han muerto en estos años de trabajo del PROYECTO PENNATUS. Comenzaron a trabajar rápidamente. Pero se encontraron con un problema: la densidad ósea del cráneo no era la suficiente, lo cual no permitía el escaneado 3D como queríamos. Pero en vez de abandonar el proyecto, comenzaron a buscar una segunda empresa la cual pudiera llevar ese trabajo. Y lo consiguieron. Esta empresa se llama FABRICANDO 3D, ubicada en Cabañas de Yepes (Toledo). . Al final lo consiguieron, y ya teníamos el cráneo 3D digitalizado disponible. La WEB de la empresa es FABRICANDO 3D

A partir de ahí, todo ha ido como esperábamos. Además de la réplica, han realizado una peana con el nombre de la especie y proyecto, han buscado un caja plástica para proteger el cráneo, bolsa de arena para que no se mueva dentro de la caja, y además realizan los envíos para que los encargos lleguen perfectamente a los compradores.




El resultado, una vez en mano, es muy bueno, espectacular. Esta fabricado en filamento PLA (ácido poliláctico), un termoplástico fabricado a base de recursos renovables como el almidón de maíz, raíces de tapioca o caña de azúcar. Es un material respetuoso con el medio ambiente debido a que no es tóxico, es biodegradable, requiere de poca energía para la impresión.



Una vez todo montado, da gusto verlo en mi mesa de trabajo. Imprescindible para la gran familia PENNATUS. Además, disponiendo de este modelo, se puede ver el verdadero tamaño de la cabeza de nuestras águilas calzadas.


Como comprenderéis no es un artículo barato, ya que para alcanzar esa calidad además de la presentación en la que se proporciona, se necesita invertir dinero. El precio de venta (cráneo, peana, caja plástica, bolsa de arena y envío) es de 50 euros. Todo lo que se recaude de las ventas, va destinado íntegramente a la financiación del PROYECTO PENNATUS. Os animo a que pidáis vuestro ejemplar para la colección PENNATUS, o para hacer algún regalo a alguien amante de nuestras calzadas.

Para más información en,
  • Email: proyectopennatus2017@gmail.com / isgdios@gmail.com
  • WhatsApp: 617 68 71 36
El plazo de entrega desde que se solicita el pedido, es entre 5-7 días.