¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

sábado, 25 de abril de 2020

LONGEVIDAD

En vista de que algunas personas, me preguntan que cuánti vive una calzada, os recojo la información que publiqué en la Monografía de la calzada en Tundra Ediciones. Los datos presentados fueron gracias al análisis de todos las recuperaciones realizadas de calzadas anilladas en España desde que se tienen registros (Banco de datos de anillamiento del remite ICONA – Ministerio de Medio Ambiente, 2016. Datos de anillamiento y recuperaciones en España. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, SEO/BirdLife, ICO, EBD-CSIC y GOB. Madrid).

No se disponen de muchos datos sobre longevidad de calzadas en naturaleza. Casado et al. (2008), dan una vida media de 7,95±3,623 años con datos procedentes de calzadas anilladas en la Reserva Biológica de Doñana.
En 2004, publiqué un artículo relativo a recuperaciones de calzadas anilladas con los datos que me proporcionó la Oficina de Anillamiento de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza en España (García
Dios, 2004). En ese artículo, se recogía el dato de una calzada que había sido anillada como pollo en la provincia de Madrid, y que había sido recuperara cerca de su área natal después de 5084 días, casi 14 años.

En 2017, he recibido de nuevo los datos de recuperaciones de calzadas anilladas en nuestro país. Transcurridos 13 años, se han recuperado cuatro (4) calzadas más que ha superado la marca de record de longevidad. El individuo
más longevo fue anillado el 01/06/1980 en Calzadilla (Cáceres) como pollo en nido. El 15/05/2010 fue recuperado en Los Hornos (Cáceres) habiendo transcurrido 8749 días, 24 años después. Estaba a tan solo 86 kilómetros de donde fue marcado (filopatría). Fue liberado en la zona.

Las otras calzadas más longevas estarían en torno a los 18, 17 y 16 años. De las cuatro aquí presentadas, en principio fueron anilladas y posteriormente liberadas.

FOTOGRAFÍA: Joan Cesari

jueves, 23 de abril de 2020

ORNITOLOGÍA EN EL ESTRECHO - 1898

The Ornithology of the Straits of Gibroltar de L.H.L. Irby. Londres, 1898.

En esta obra del siglo XIX, podemos extraer las siguientes páginas que hablan de nuestra águila calzada. Para ser en aquella época, ya cuadran bien los pasos migrtorios, tamaño de puesta, etc. Nos cuenta que en esta zona, ubicaban sus nidos en robles protegidos de hiedra. En los cotos de Sevilla, lo hacían en pinos. Muy interesante cuando habla de la fidelidad a los nidos, año tras año. Puesta de 2 huevos normalmente, con casos de 1 y excepcionalmente 3. Color blanco azulado con algunas manchas. La primera fecha de puesta la da para el 12/04, aunque diez días después es cuando se da la máxima puesta. También interesante el apunte de cómo salen las calzadas del nido, dejándose caer y rápidamente ascendiendo. Cuenta sus experiencias en la crianza de pollos de calzadas para cetrería, aunque nunca estuvo seguro del todo de ellas. En cuanto a presas, como estamos viendo aquí en Valladolid, los conejos jóvenes.

Para terminar, me parece muy interesante y nunca antes lo había oído, el nombre que se le daba a la calzada en los alrededores de Gibraltar. Os trascribo el texto:

Un nombre local que he oído es “Bacallao”* debido a el imaginativo pero inverosímil parecido en color y forma que se supone que tiene cuando está volando con ese alimento fundamental en la dieta española que es el bacalao seco.





jueves, 16 de abril de 2020

ANTENA 3 Y LAS CALZADAS

Esta tarde en la sección “El Tiempo de Antena 3”, ha salido nuestra WebCam del águila calzada del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y SEO/Birdlife. Muy buena noticia que se dé difusión a este tipo de iniciativa. Y qué decir de Roberto Brasero, el presentador de esta sección. Han puesto una secuencia donde vemos a Lizard dentro del nido, y llega en ese momento Princess con un palito en el pico. Lizard una preciosidad, estirado al máximo, blanquito. Luego han puesto también la tromba de agua que le cayó a Princess ayer por la tarde, posada en una rama del árbol del nido. Y termina diciendo, y viniéndose arriba: “si el león es el rey de la sabana, la calzada es el rey del bosque


martes, 14 de abril de 2020

VIVALDI COMPONÍA EN CLAVE CALZADA...

Excelente vídeo de José R. Castello de esta pareja de calzadas (MO y MC) desde hide. Además de las excepcionales imágenes, gran acierto de esta pieza "Allegro non molto del Concierto para Violin, Cuerdas y bajo continuo en Re menor de Vivaldi RV 235

Enhorabuena y a disfrutarlo.



FRACTURA DE PICO

En esta tarde tan intensa de subir fotos, vídeos, datos... de calzadas que tenía acumuladas, voy a subiros una par de fotos de un macho morfo claro que entró en centro de recuperación con fractura, rotura, de la parte distal del pico. Por desgracia, por encima de la zona que presenta algo de regeneración del pico. Las fracturas, colisiones, traumatismos... son las primeras causas de entrada de las calzadas en los centros de recuperación de nuestro país (33,78% del total). Cuando hemos visto cazar a las calzadas, defender sus nidos contra congéneres y otras rapaces., sabemos que no tienen miedo a nada, que focalizan y atacan, a veces sin ver más que la presa o el peligro. Por desgracia, muchas veces, un mal cálculo, cambio brusco de dirección de la presa, la misma velocidad... hace que impacte sobre algo (arbusto, piedra, suelo, cristal...) que le provoca estas lesiones irrecuperables. Gracias a José Manuel Onrubia por las fotos. A pesar de la fractura, que preciosidad de macho adulto!!!



MACHO OSCURO, COMO NO PODÍA SER DE OTRA FORMA

Gracias a la colaboración de José Ramón Castello, puedo subiros estas magníficas fotos realizadas en abril de 2019, cerca de Campo Lugar en Cáceres. En esas fotos, realizadas desde hide, podemos ver una pareja de águilas calzadas preciosas. Me llamaron la atención, sobre todo por el macho, imponente, adulto, un ojo anaranjado que te cautiva, y su plumaje oscura. Ella, grande, fuerte, de morfo claro, imponente. Pero lo que quiero que veáis es de nuevo a un típico MORFO OSCURO (MO), no un INTERMEDIO (MI). Todos los ejemplares que he manejado (centros o en campo) o he visto en fotos con buena luz, sin modificar la imagen, hechas correctamente, son MACHOS, ninguna hembra, las cuales son intermedias. Mirar las fotos en que está el macho con las alas abiertas y se ve bien el plumaje ventral. En esa foto, no vemos las plumas infracoberteras menores, más próximas al borde ataque, de color anaranjado, herrumbroso, rojizo... como corresponde con las intermedias, plumas que contrastan con las oscuras de las infracoberteras mayores que van desde la mitad del cuerpo hasta la base del inicio de la P10, del vértice flexor del ala. En esta foto, no hay dos tipos de coloración de plumas ventrales, es todo un todo uniforme oscuro, como indica su morfo.







A MOLESTAR A LA IMPERIAL

Ya sabemos como se las gastan las rapaces entre ellas. La imperial preda sobre calzadas, sobre sus huevos también. La calzada también puede molestar a la imperial. En mi monografía sobre la especie, publiqué la observación de Roberto Sánchez, de una calzada llevándose a los dos pollos de imperial de un nido en Córdoba. Es decir, que si podemos también hacemos daño. Aquí os subo la fotografía que ha hecho hace poco José Márquez también en Córdoba de una calzada molestando un poco a la grandullona de la imperial. Qué tenga cuidado!!!


PICADO DE CAZA

Impresionante secuencia de un picado de caza de un águila calzada en Riolobos (Cáceres) realizada por Santiago Rodríguez Álvarez. 


SENTIMIENTOS

Después de llevar tanto años con las calzadas, tantas horas de observación, grabaciones... momentos asistidos ante de la puesta, con los pollos, peleas, momentos de tranquilidad... he visto comportamientos de machos hacia hembras y viceversa, que nos hacen pensar que el vinculo que establecen cada año, va más allá del solo y estrictamente reproductor. Estoy hablando de los adultos de las parejas, cuando hablamos de pollos y padres, es mucho más claro. En esos casos, vemos como los miman, los picotean con delicadeza, los tapan, les dan de comer con mucho tacto y paciencia, y también se enfadan, se pelean, se molestan... No sabemos casi nada de qué pasa una vez que los jóvenes vuelan y se independizan con respecto a sus padres. A ver si equipando a padres y jóvenes con emisores, podemos descubrir alguna cosa sobre este respecto.

El domingo 12 de abril, Domingo de Resurrección, entre atender a Marcos y otras cosas, me dio tiempo de observar esta imagen entre Princess y Lizard. La situación surgió de ella. Lizard estaba dentro del nido, con su porte tan magnífico, erguido. Princess estaba en una de las ramas del árbol del nido. De repente entró. Se inclinó, flexionó un poco, delante de Lizard, lo miró y le estuvo picoteando débilmente, con cariño y suavidad las plumas del pecho. Él se dejaba hacer. 

En la segunda imagen que os pongo, ella sigue medio agachada, y después de tocarle las plumas, se miran, tranquilos, relajados, una mirada dulce, de conocerse y de estrechar lazos para los meses tan duros que van a venir. 

En la tercera y última imagen de la secuencia, como el cuadro del pintor austriaco Gustav Klimt, terminamos por ver una especie de beso en calzadas, la unión de los picos en repetidas ocasiones entre ambos miembros de la pareja.

Un vinculo muy fuerte tiene que existir entre ellas, para estar los próximos seis meses pasando frío, agua, nieve, granizo, calor extremo, ataque de arrendajos, azores, hambre, ver morir algún pollo... y seguir unidos y no abandonar durante tanto tiempo.




PRINCESS y LIZARD - PRIMEROS DÍAS

Ya tenemos la WebCam del Parque Nacional de Guadarrama y SEO/Birdlife del águila calzada. Hemos estado observando días antes de la apertura dicha WebCam, para ver que cuando aparecían, posibles visitantes... La llegada fue el miércoles 8 por la tarde, momento en que se oyeron muy cerca del nido pero no accedieron a él. El jueves 9, de buena mañana, ya aparecieron en el nido los dos. Rápido se pusieron a traer palitos, pinocha, cópulas, presas nupciales... Han tenido mal tiempo los días 10 y 11, pero parece que poco a poco, van cogiendo ritmo y marchan bien las cosas. Como estos últimos años, tenemos a los arrendajos hostigando, molestando, a Princess sobretodo. A ver cuánto tiempo tardan en pillar a uno!!!