Ya tenemos alguna hembra de águila calzada que ha comenzado la incubación, aunque este año vemos que todo va muy parado en el desarrollo de esta fase de prepuesta. Comienza mi 31ª TEMPORADA de SEGUIMENTO del ÁGUILA CALZADA.
En cuanto a la climatología de esta primavera, estamos ante una situación muy similar a 2024. El campo está muy bonito gracias al agua que ha caído durante estos meses precedentes. Este hecho, puede asegurar que haya una buena cantidad de presas disponibles para nuestras calzadas en esta temporada 2025. En cuanto a los ejemplares que seguimos con emisores GPS/GSM, todavía tenemos algunos que están subiendo del sahel, sobretodo ejemplares inmaduros.
Aunque parece que la temporada del PROYECTO PENNATUS comienza con la llegada de nuestras princesas, nada más lejos de la realidad. El proyecto de investigación sobre el águila calzada que comenzó en Valladolid en 2017, ha estado trabajando desde octubre de 2024. Hemos realizado la instalación de nidos artificiales, la instalación de nuevos equipos de fototrampeo, el mantenimiento y mejora de los equipos instalados... Se han realizado trabajos en Burgos, Palencia y Valladolid.
Todos los trabajos que se realizan con la especie, cuentan con los permisos administrativos exigibles al trabajar con una especie protegida. A continuación recogemos las autorizaciones expedidas para nuestros trabajos del águila calzada durante 2025:
- BURGOS: AUES/BU/021/24
- PALENCIA: AUES/PA/014/25
- VALLADOLID: AUES/VA/014/25
- MALLORCA: ANE 04/2025
- ANDALUCÍA: Autorización anillamiento y marcaje.
Os subo un pequeño vídeo de los equipos de fototrampeo que hemos estado instalando, la igual que una explicación de los trabajos que realizamos en dichas instalaciones. Tenemos 27 equipos en funcionamiento en Burgos, Palencia y Valladolid. No serán los últimos que se instalen en esta temporada 2025, teniendo como objetivo llegar a los 30 equipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario