¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

viernes, 10 de octubre de 2025

OTRO EJEMPLAR PERDIDO EN LA M40

Ya son 31 años estudiando al águila calzada. Temporadas de campo desde marzo hasta septiembre incluidos, y el resto de meses queda seguir a los ejemplares con emisores, revisar cámaras, instalar nidos artificiales, informes, proyectos, publicaciones, etc. Verdaderamente un año completo, que hay que compaginar con mi trabajo familia, etc.

Cada año es una nueva ilusión, algo más que aprender de ellas, una necesidad su presencia. Pero hay momentos buenos, pero también momentos difíciles: territorios que año tras año siguen vacíos, ejemplares solos sin pareja, depredaciones de pollos en nido, muerte de ejemplares por inanición y/o fratricidio, pérdida de adultos, etc. 

Esta temporada hemos perdido, dos jóvenes 1cy muertos por ahogamiento y depredación por águila perdicera. Pero además, he recuperado el emisor de Zeus (macho MC nacido en 2022), el cual pude localizar en las cercanías de las vias del tren de alta velocidad. 

Otro ejemplar que hemos podido localizar muerto, ha sido localizada gracias a que su emisor volvió a emitir. Habíamos perdido la señal en Madrid, pero a mediados de septiembre recuperamos la señal. Marcaba en la M40, cerca del Metropolitano. 


Gracias a GREFA, y en especial a Nacho Otero, que se desplazaron al punto que marcaba el emisor, se pudo recuperar el ejemplar y su emisor. Estamos pendiente de la necropsia, pero todo apunta a una colisión con vehiculo. Una zona como muchas veces hemos hablado, con árboles, arbustos y mucho conejo; una trampa mortal para nuestras rapaces que van en busca de comida, y posaderos.



Otra mala noticia que tuvimos esta semana, ha sido la determinación de la causa de mortalidad de INDAR, la cual murió en agosto de 2024 en Sevilla. Era una hembra morfo intermedio, hija de IZAR. Nacida en 2023 en Herrera de Duero (Valladolid). El emisor lo recuperamos gracias a los agentes medioambientales de Sevilla.

Estas son los peores momentos de cada año, más aún cuando vemos que la mayoria de las causas de mortalidad son de origen antrópico como atropellos, colisiones, ahogamientos y disparos. Qué difícil lo tienen cada dia estas maravillosas aves!!! Y ahora, en sus carteles de invernada, tienen que sobrevivir a los viajes, desierto, cambio climático, persecución directa, etc. Espero no perder a ninguna de nuestras calzadas en la invernada, pero seguro que será dificil conseguir ese objetivo.

Para saber más sobre el PROYECTO PENNATUS, así como de las formas de colaborar, consulta el blog del águila calzada, o ponte en contacto con nosotros por Whatsapp(639 31 54 26) o email (proyectopennatus2017@gmail.com)

1 comentario:

Margarita A.C dijo...

Ánimo Nacho y a todos el equipo, es lamentable que cuando se proyectan viales públicos no se tengan en cuenta a personas como vosotros y así poder salvaguardar la vida silvestre. Un enorme abrazo