¿Quieres ayudar al ÁGUILA CALZADA con solo 1€ al mes? Únete al Grupo PENNATUS

martes, 12 de agosto de 2025

ZEUS; COLISIÓN CON TREN ALTA VELOCIDAD

La historia de ZEUS, macho morfo claro nacido en 2022 en Aldeamayor de San Martín, ha tenido sus luces y sombras, y su desaparición en 2024, nos dejó tristes y contrariados. Su madrina Mercè Valiente, siempre ha sido muy positiva en cuanto a su destino. Por mi parte, la falta de emisión en junio, julio, agosto, septiembre... era indicio de muerte del ejemplar, aunque siempre quedaba la opción de fallo en el emisor. 

El domingo 03/07/2022, ZEUS fue equipado con un emisor ORNITELA GOS/GSM (OT15). Fue el mismo día que se marcó a su hermano pequeño ARSE, el cual desapareció ese mismo año durante la migración por Mauritania. Ese día fue cuando capturamos a IZAR para equiparla con otro emisor.



ZEUS nos mostró dos migraciones otoñales en su vida. La zona donde invernaba estaba enre TOGO y BENÍN.

La última vez que emitió ZEUS, fue sobre el 23/05/2024, en vuelo por encima del pinar delimitado por Valdestillas, Viana de Cega, Matapozuelos, La Pedraja de Portillo... Iba en dirección norte por encima del aeródromo Mojados. Y al día siguiente, ya no emitió. Así fueron pasando las semanas sin noticias de él. En julio fui a prospectar por donde había pasado, pero es como encontrar un aguja en un pajar. Peor en este caso que no había muerto allí. 


Al final para evitar que siguiera gastando el emisor crédito económico, se comunicó a ORNITELA que lo pausara. 

Todo cambia a partir del 05/08/2025. En ese momento, otro de nuestros ejemplares (LESLY), que llevaba meses sin emitir, nos envía una señal desde BURKINA FASO. Y se abre otra posibilidad: ejemplares que no migren, y se queden en el Sahel en primavera y verano. Otro melón abierto para estudiar. Ese fue el momento de comunicar a ORNITELA que activara de nuevo los emisores pausados por si acaso alguno de ellos estuviera activo. 

Y premio!!! Recibimos una señal el sábado 09/08/2025 de ZEUS, en al línea ferroviaria entre Valdestillas y Matapozuelos. La señal no es completa, manda un diápiro, y comienza a ir mandando todos los movimientos que tenía acumulado el emisor. Se configura a 1 emisión cada hora. Problema que vemos al momento: donde marca el emisor desde el 17/04/2025, es una línea de alta velocidad. Por lo tanto, no se puede acceder sin autorización.


Me puse a pensar en cómo hacer para que me autorizaran a entrar. Tocó tirar de contactos. Por la mañana del lunes 11/08/2025, miembros del PROYECTO PENNATUS, consiguen contactar con personal de ADIF, más concretamente con Fernando Carreño Martínez Cargo (Gerente de Área de Construcción Norte), y Evangelina Santos (Jefa de Base de Olmedo). Una vez comunicado el incidente, nos autorizan a desplazarnos con personal de ADIF para poder acceder al talud, y comenzar la búsqueda donde nos marcaban los puntos de los últimos meses.


Alrededor de las 15:00, me estaba esperando Antonio de la empresa. Desde aquí, agradecerle también su interés y dedicación por ayudarme en la búsqueda del emisor. Más aún cuando estaba el termómetro a 43ºC, y la peligrosidad de la zona donde teníamos que estar.

Sabíamos que el emisor estaba en la vertiente oeste, y que el emisor estaba inclinado. Por lo tanto, teníamos que buscar en el talud cerca de la vía, o en el acopio de piedras (balasto) donde descansa la vía. Pues ahí que comenzamos. Revisando palmo a palmo el balasto, piedra a piedra mirándolas. Pensr que estábamos buscando un emisor que llevaba allí casi 15 meses. No localizamos plumas en la zona de balasto, ni en el camino. Después de revisar esa primera sección del tramo acotado, la siguiente sección era revisar en los escobones, matorral, presente en el talud al oeste del balasto. Así que comenzamos, y a rezar que apareciera. Reviso uno, otro... y paso al siguiente, y veo la etiqueta adhesiva del emisor, donde va mi email, modelo y número de serie!!! Al final lo localizamos. Por una parte, una gran alegría por recuperar el emisor, por otro lado, tristeza por tener que recoger lo que quedaba de ZEUS (cráneo, y algunos huesos más).

Recojo los restos de ZEUS y el emisor en una bolsa, y a salir de allí cuanto antes. Después de tantos meses, ya pude decirle a Mercè lo que había pasado con su ahijado en mayo de 2024, y que ya había recuperado el emisor. Así cerramos el ciclo de la vida de ZEUS, parece que nos faltaba algo. Necesitábamos comprender y saber qué había ocurrido, y tenía un deuda moral con Mercè de averiguarlo. Azar, suerte... o cómo queramos llamarlo, pero al final, activar su emisor por la emisión de LESLY, me permitió recuperar a ZEUS.


Por último, os incluyo un dibujo hecho por mi pequeño MARCOS, el cual ha tenido que quedarse en casa sin poder acompañarme durante estos dos días de búsqueda de ZEUS.

1 comentario:

Mercè valiente dijo...

Siento mucho el corto recorrido de la vida de Zeus, me sumo en las muchas expectativas que Proyecto Pennatus esperaba de sus idas y venidas y de la evolución de su vida, pero no ha podido ser posible.
Ha sido una búsqueda exhaustiva de los restos de Zeus, en poco tiempo y en un punto difícil y peligroso, pero con resultado positivo. Esto demuestra lo tenaces que sois y la dedicación hacia estas preciosas Águilas calzadas. Gracias Ignacio por la empatía en tus comentarios. Un abrazo y mucho ánimo para ti Ignacio y para todo el equipo Pennatus, sois geniales.